Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Amadeo Salvo, a su llegada a la Ciudad de la Justicia. Jesús Signes

Por qué se juzga a Amadeo Salvo y Aurelio Martínez en Valencia

Los expresidentes del Valencia CF y de la Fundación se enfrenta a una demanda múltiple por la venta de acciones del club

N. Ortega

Valencia

Miércoles, 29 de marzo 2023, 13:24

El juicio contra Amadeo Salvo y Aurelio Martínez que se celebra en marzo de 2023 en la Ciudad de Justicia de Valencia tiene como fundamentación la venta de acciones del Valencia CF a Meriton en el año 2014. Se trata de una demanda múltiple: hay cinco demandantes que consideran que el expresidente del Valencia y actual presidente del Ibiza, Amadeo Salvo, y el expresidente de la Fundación y actual presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez, «malvendieron el club» a Peter Lim haciendo uso de un «engaño a los miembros del Patronato».

Publicidad

Los demandantes

Las demandas ha sido tratada en un único juicio en el juzgado número 22 de Primera Instancia. Hay 5 demandantes, socios y accionistas del Valencia CF: Pepe Barberá, que en los años anteriores mantenía una vinculación comercial con el Valencia; Dionisio Canales, vicepresidente de Libertad VCF; José Francisco Turpin, Pedro José Morales y Francisco Falaguera.

Qué se juzga

El objeto de juicio es el proceso de venta del paquete mayoritario de las acciones a Meriton. Esta transacción fue aprobada en una reunión extraordinaria del patronato de la Fundación que presidía Aurelio Martínez cuando Amadeo Salvo era el presidente del club. .

A Salvo y a Martínez se les señala como líderes de alguna forma de la corriente que impulsó que en la primera votación se decidiera elegir como candidata a Meriton por delante de otras propuestas que también se habían presentado, mientras que en la segunda votación que efectuó el Patronato se dio luz verde al contenido contractual con Meriton, sin las ya conocidas cláusulas de penalización en caso de incumplimiento.

Qué se pide

Tanto a Salvo como a Martínez se les solicita 1.900 euros como indemnización con carácter solidario, aunque más allá de la cuantía económica la resolución podrúia señalarles como responsables de la situación en la que se ha visto envuelto el Valencia en estos últimos años, con un estadio todavía por hacer y un equipo luchando por evitar el descenso a Segunda división.

Publicidad

Al no llegar la cuantía a 3.000 euros, no hay opción de apelación por lo que la resolución del juez se confía en que no se alargue en el tiempo.

Uno de los demandantes, Pepe Barberá, anunció que en el supuesto de que la resolución saliera a favor de los demandantes, el dinero sería destinado a la Asociación de Futbolistas del Valencia.

Los abogados

El expresidente está defendido por Juan Carlos Monzó mientras que Aurelio Martínez ha recurrido precisamente a Francisco Blasco, expatrono que en su día ejerció de portavoz de la Fundación en el momento de la transacción a Meriton.

Publicidad

Los testigos

Citados como testigos están los que en ese momento eran representantes de las tres administraciones valencianas implicadas (Grau, Bailach y Castellá), además de un Mariano Durán que realizó el famoso informe desfavorable a Meriton y que básicamente fue ignorado por los patronos.

Otra demanda

De manera paralela y después de la apelación presentada a la Audiencia Provincial, está la causa del juicio en el que se solicitó la nulidad de la adquisición del Valencia por Meriton por incumplimiento de diversas obligaciones. El Juzgado de Primera Instancia de lo civil número 1 lo desestimó en su momento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad