El Valencia ha comenzado su Junta General con cinco minutos de retraso sobre el horario estimado (11:05) y la asamblea, que finalmente se realizó en la sede del club y no en Feria Valencia, se inició con un recuerdo a los recientemente fallecidos Juan Cruz Sol, Españeta y a todos los valencianistas fallecidos este año, con especial recuerdo a las víctimas del Covid-19. «Es momento de cuidarnos y ojalá podamos veros a todos con salud en Mestalla», ha declarado Anil Murthy al comenzar. El presidente ha estado acompañado en la mesa, separados con mamparas y todos con mascarilla, por Kim Koh, el abogado Javier Solís, la directora financiera Inma Ibáñez y la notaria Ana Julia Roselló. El resto de consejeros ha asistido de forma telemática.
Publicidad
Para la junta se han acreditado 784 accionistas, poseedores de 3.071.571 acciones que supone el 85,35% del capital social. En la asamblea de 2019 fueron 202 con lo que, ante la alarma generalizada de ser la última junta con presencia del pequeño accionista tras la modificación del Artículo 11 de los estatutos que elevará de 9 a 3.598 acciones las necesarias para asistir a una asamblea, se ha movilizado más que nunca la masa social para transmitir el malestar general de la afición a la gestión de Meriton en el Valencia. El desarrollo de la junta ha variado y no ha comenzado con el discurso del presidente, Anil Murthy, sino de la batería de preguntas que los accionistas dejaron por escrito en el portal remoto creado al efecto. Todas ellas, formuladas por 73 accionistas, críticas con la gestión de Meriton y Peter Lim.
La mayoría de las preguntas de los accionistas se han centrado en el incumplimiento de la ATE, las garantías al préstamo de Peter Lim de este verano de 16,5 millones de 4 jugadores de la primera plantilla (donde se reclama el nombre de los mismos y si es una actuación de Lim para que el club no pague y Meriton se quede con los derechos de esos jugadores), el desmantelamiento de la estructura deportiva tras los despidos de Mateo Alemany y Pablo Longoria, la venta de jugadores de este verano, los sueldos de Anil Murthy y Kim Koh, el desprecio de Lim al valencianismo, el veto del presidente a realizar entrevistas a medios locales y nacionales y sólo hacerlo a medios extranjeros, la financiación de la revista Batzine, la limitación de preguntas y el veto a que sea de forma verbal como indica la Ley de Sociedades de Capital, el descuento de accionistas en el pase, el despido de trabajadores históricos como Camarasa o el plan de negocio para las próxima temporadas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.