«Ya es hora de que las autoridades dejen de ponerse de perfil y se posicionen de verdad». Las palabras corresponden a una de las voces de peso de la plataforma De Torino a Mestalla y permiten perfilar a grandes trazos por dónde pueden ir los movimientos estratégicos de este colectivo que pretende sacar a Peter Lim del Valencia. Uno de ellos es la ATE, otro la vía judicial y ambos con el decidido respaldo de los políticos y con la complacencia final de Bankia, que siempre ha dicho sentirse cómoda con Lim pese a que le ganó en la carrera a Cerberus.
Publicidad
Decía Murthy esta misma semana que «Lim no vende nunca», cuestión que admite muchísimos matices, por mucho que dijera Layhoon que permanecería aquí durante «mucho, mucho tiempo». Pese a esto, aunque hay muchos valencianistas optimistas con las posibilidades de éxito de este grupo –Martín Queralt no ha restado ni un ápice de su ilusión inicial–, también hay voces más prudentes y otras algo más escépticas que apuntan al dinero como única vía de solución.
Es evidente que De Torino a Mestalla, con apenas un mes de existencia formal, tiene un largo camino por delante pero hay trazos gruesos que permiten al menos imaginar que el futuro para Meriton se le puede ir poco a poco oscureciendo, al margen de las intenciones o no de Lim de desprenderse de sus acciones. Ya van dos publicaciones extranjeras las que recogen el interés de Meriton en no vender el club atribuyendo además que toda la convulsión actual se debe a un «grupo pequeño de aficionados que tratan de desestabilizar». De cualquier forma, se supone que el término 'pequeños' en cuanto a porcentaje de acciones sí son, pero más discutible es en todo caso en cuanto a número.
Noticia Relacionada
La ATE 'Valencia Dinamiza' que afecta al nuevo y al viejo estadio es hoy por hoy la tenaza que puede asfixiar a este consejo. Que Lim no quiera por ahora hacer el nuevo Mestalla va más allá de las condiciones de mercado o de las intenciones personales del máximo accionista. El 29 de junio de 2012, cuando se aprobó la ATE, se puso en marcha un reloj al que el Valencia actualmente no ha podido parar. Ni Conselleria ni Ayuntamiento han autorizado ninguna prórroga. El plazo de actuación es de diez años pero se recogía una ventana que Murthy quiso abrir en sus visitas a Ximo Puig y a Joan Ribó. «Si se autorizaran prórrogas o suspensiones o cualquier otra incidencia, el plazo total no podrá superar los quince años». La ejecución del proyecto fijaba como fecha límite diez años y correspondía a la Conselleria de Economía y al Ayuntamiento el seguimiento y control del mismo.
La amenaza de causa de disolución empieza a estar, según la plataforma, sobre la mesa. Y ante ese escenario hay urgencia para actuar. ¿Cómo? La jugada implicaría lógicamente la 'colaboración' de los políticos para arrinconar más aún a Meriton sin perjudicar los intereses ni del Valencia ni de quien en un futuro pudiera hacerse cargo de las riendas del club. Prorrogar la ATE sería darle oxígeno a Lim. Buscar la fórmula para congelarla favorecería un escenario donde el club no se viera perjudicado.
Publicidad
De fondo, lo que le está pasando a Al Thani en el Málaga es un ejemplo que anima las conversaciones de los diferentes colectivos de la plataforma. La jueza de Málaga no sólo apartó al máximo accionista de la gestión de la sociedad sino que acaba de embargar –tras denuncia de la Asociación del Pequeño Accionista– todos los bienes en España de Al Thani (cuatro vehículos y dinero) por impago de la fianza de 8,5 millones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.