Secciones
Servicios
Destacamos
Kang In Lee no está disfrutando del verano de sus sueños. Ni mucho menos. El jugador del Valencia se encuentra recluido en un piso de su país natal desde el 3 de agosto en el que debe guardar 15 días de cuarentena tal ... y como es obligatorio en Corea del Sur.
Sin embargo, existe una herramienta legal gracias a la cual algunos casos están eximidos de cumplir dicha norma como son los futbolistas de élite. Tanto el gabinete jurídico del Valencia como el futbolista y su entorno han trabajado desde principio de mes para intentar acortar esos plazos pero salvo noticia de última hora, Kang In no regresará a Valencia hasta el lunes 16 cuando el periodo de aislamiento establecido prácticamente ya se habrá cumplido.
Noticia Relacionada
En Paterna le espera un José Bordalás que es consciente de la calidad del futbolista pero también de la situación contractual en la que se encuentra. Kang In termina su vinculación en junio de 2022 y no quiere renovar con el Valencia. Si el club de Mestalla no lo traspasa antes de enero del próximo año, en esa fecha el futbolista ya podría empezar a negociar con otra entidad sin dejar un euro en las arcas blanquinegras más allá de los ingresos por derechos de formación.
Además, Kang In ocupa plaza de extracomunitario, una circunstancia que impide a Bordalás incorporar más efectivos de fuera de la Unión Europea. Maxi Gómez y Omar Alderete ocupan las otras dos mientras Yunus Musah, con pasaporte inglés, será computando como comunitario hasta 2026, que es cuando expira su contrato actual.
El 30 de enero de 2019, Kang In se convertía en jugador del primer equipo a todos los efectos. Tenía 17 años, el dorsal 16 y una cláusula de rescisión de 80 millones. «Desde que llegué a España con 11 años el objetivo era jugar en el primer equipo», dijo un por entonces sonriente futbolista. Marcelino García Toral lo había apuntado en su lista de jugadores a tener en cuenta y Anil Murthy podía empezar a cumplir de verdad el sueño de Peter Lim de que aquel chico se convirtiese en la llave del Valencia para entrar en el mercado asiático.
Durante el resto de la temporada del centenario, Kang In no jugó todo lo que le hubiese gustado pero el futuro era prometedor. En el Mundial sub-20 acababa de ser nombrado mejor jugador y la lista Forbes le incluía entre los jóvenes más influyentes de Asia. De hecho, y pese a que Marcelino ya estaba más fuera que dentro, desde el club se consideraba que gracias a la participación del Valencia en la Champions, el club podía ponerse a la altura de otras entidades como Manchester United. El surcoreano y Ferran Torres eran las grandes apuestas de Peter Lim.
Noticia Relacionada
El de Foios se marchó sin haber renovado como también lo hizo este mismo verano otra joven promesa, Fabio Blanco, aunque este no dejó ni un euro en las arcas blanquinegras.
Una lástima que aquel niño surcoreano de once años aplicado en los estudios y amante del taekwondo que firmó su primer contrato con el Valencia en categoría alevín por 250 euros al mes no vaya a cumplir más años en el club que le vio crecer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.