Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Mario Kempes fue el gran protagonista del partido. En la imagen, con Goyo Benito. EFE

Kempes y la Senyera hacen historia

La Copa conquistada en 1979. El Valencia, que había estrenado colores el curso anterior, rompió la mala racha en las finales al ganar al Madrid con doblete del argentino

paco lloret

Miércoles, 20 de abril 2022, 00:53

Un título en color, el primero de la colección. Se estrenó el Valencia en un torneo que había cambiado su denominación dos años antes: Copa de Su Majestad el Rey. Los goles de Mario Kempes, ambos con la diestra, uno en cada parte, ... llevaron a la gloria. Con los colores de la Senyera, estrenados en la campaña anterior contra el rival que aguardaba en la final, se escribió una de las páginas más emotivas en el devenir de la entidad. Un triunfo repleto de simbolismo, logrado por una plantilla creada para grandes gestas. Esta fue la primera.

Publicidad

Se acababan los años setenta que se habían iniciado con tres finales consecutivas perdidas. El Valencia rompió la mala racha y logró, por fin, vencer al Real Madrid en la final de 1979. Atrás quedaban las tres finales que se escaparon contra el club del Bernabéu, todas ellas disputadas en Barcelona, dos en Montjuic y la otra en el Camp Nou. La última de ellas en 1970, cuando ambos finalistas se cruzaron en el feudo del Barça. Nueve años después, a orillas del Manzanares, el equipo dirigido por Pasieguito se proclamó campeón y abrió un ciclo triunfal con la posterior conquista de la Recopa y la Supercopa en 1980. Carambola a tres bandas.

Noticia Relacionada

El Valencia llegó a la final sabiendo que jugaría en Europa con independencia del resultado, puesto que el Real Madrid tomaría parte en Copa de Europa al haber ganado la Liga. Su trayectoria en el torneo resultó curiosa. Los obstáculos más complicados surgieron al principio. Una vez superado el Girona, equipo de segunda B, en el que se alineaba Subirats como cedido, aguardaba la potente Real Sociedad que, en la campaña anterior, había eliminado a los valencianistas. Una vibrante reacción en el encuentro de vuelta con 'Lobo' Diarte como revulsivo permitió levantar la eliminatoria que se había complicado tras perder en Atocha por 1-0 en el duelo de ida. Mestalla asistió a un duelo con final apoteósico: 4-1. Arconada, el legendario portero de los donostiarras, sufrió lo indecible ante los goles de Saura, Bonhof, Felman y Arias, tres de los cuales llegaron en el último tramo del partido.

A renglón seguido, el bombo deparó otro cruce de gran dificultad con el Barcelona, vigente campeón del torneo. La eliminatoria arrancó de la peor manera posible: derrota por 4-1 en el Camp Nou, pese a haberse avanzado en el marcador. Todo parecía perdido para el encuentro de vuelta, programado dos meses más tarde. Durante ese amplio paréntesis, el Valencia destituyó a Marcel Domingo como entrenador, sustituido por Pasieguito. Un acierto. La noche del 18 de abril de 1979, Mestalla vivió la mayor remontada copera de su historia. Los valencianistas se impusieron por 4-0 después de forzar la prórroga tras los goles de 'Lobo' Diarte y el doblete de Bonhof desde el punto de penalti. El argentino Felman logró el cuarto gol que llevó la locura a la grada. Milagro.

Publicidad

La alineación del Valencia fue: Manzanedo, Carrete, Cerveró, Bonhof, Arias, Botubot, Saura, Castellanos, Kempes, Solsona y Felman. EFE

El camino hasta la final se suavizó. Dos equipos de segunda división fueron los siguientes obstáculos. El Alavés, en cuartos. No hubo excesivos problemas para vencer en ambos partidos. El Valladolid, sin embargo, lo puso mucho más difícil. Tras ganar por 2-0 en Mestalla, el Valencia acudió al viejo Zorrilla con la esperanza de cerrar el pase a la final sin excesivos agobios. Craso error. Un gol madrugador y otro en el arranque del segundo tiempo de los locales igualaron la eliminatoria. Cuando la prórroga amenazaba, Darío Felman logró el tanto salvador ante la desesperación de la hinchada de Pucela.

El duelo en la cumbre estaba servido. Los madridistas, que habían superado al Sevilla en la otra semifinal, aspiraban a lograr el doblete, como ya habían hecho en ese mismo escenario cuatro años antes al vencer por penaltis al Atlético. El Vicente Calderón se llenó de valencianistas y Senyeras. Las tracas no cesaron de sonar. Guruceta, el carismático árbitro, dirigió la contienda. Curiosamente, la temporada 78-79, que se había abierto con un Real Madrid- Valencia a principios de septiembre, se cerraba con el mismo cartel el 30 de junio. En los duelos ligueros, se habían registrado sendas victorias madridistas por la mínima. Esta vez, el desenlace fue diferente.

Publicidad

Noticia Relacionada

Mario Alberto Kempes se erigió en el gran protagonista del partido al completar una actuación arrolladora. Los futbolistas del Madrid no lo podían parar. Su juego vertical y demoledor les destrozó. El argentino inauguró el marcador a los 24 minutos. Apenas cinco después, hubo penalti contra el Valencia que el argentino Wolff estrelló en el poste. En la segunda mitad, el Real Madrid apretó pero los valencianistas aguantaron y resolvieron en los últimos compases, gracias a una monumental acción individual de Kempes. Un mar de Senyeras cubrió el graderío para festejar un título que hacía justicia a un equipo que formó con Manzanedo –trofeo Zamora esa temporada– en la portería; Carrete y Cerveró como laterales; Botubot y Arias en el eje central de la defensa. Castellanos, Bonhof y Solsona en la medular. Saura, Kempes y Felman en el ataque. A falta de cinco minutos para la conclusión, Miguel Tendillo sustituyó a Solsona. Después vino la entrega del trofeo, recogido Carrete como capitán, la fiesta en la grada y un multitudinario recibimiento triunfal en Valencia al día siguiente.

En LAS PROVINCIAS queremos celebrarlo como merece y si el Valencia CF gana la Copa del Rey te regalaremos 6 meses GRATIS de nuestra suscripción digital. Para más informaciónhaz clic aquí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad