Secciones
Servicios
Destacamos
La imagen de Kiat Lim como simbólica en ausencia de su padre ha pasado a la historia. De lo sucedido en el estadio de La Cartuja, donde bajó al vestuario a saludar al equipo tras la finalización de la Copa del Rey ante el Betis, ... a lo ocurrido esta semana, en unos días frenéticos hasta que ha viajado a Singapur este jueves, ha pasado un mundo. También muchas decisiones internas, como despedir al infame presidente del club, Anil Murthy. Kiat, a sus 29 años, ya ha comenzado a tomar el relevo, haciendo posesión de su herencia en Mestalla. El heredero de Peter Lim ha simbolizado que también lo es de la mayoría accionarial, claro está mientras Meriton siga controlando la casi totalidad de los títulos del club. El hijo de Peter, que también ejerce cargos ejecutivos en otras de sus empresas, ya es la mano derecha de Layhoon Chan el club. Mucho más importante que el cargo de consejero raso que ostenta desde la pasada junta de forma oficial. La famosa frase de Layhoon Chan de «yo soy Peter Lim» ya no tiene validez. Peter Lim en el Valencia es Kiat Lim. Es más, en la pasada asamblea ya dejó claro que será él el que viaje a menudo a Valencia y no su padre.
Los últimos días han dejado muchas imágenes que son un símbolo inequívoco de que Peter Lim pretende dejar en manos de su hijo el Valencia. Desde la icónica visitando la obras del Nuevo Mestalla, como hizo su padre nada más comprar las acciones de la Fundación, a la tangible haciendo suya la decisión de volver a las 9 acciones para poder asistir a las próximas juntas, tras formar parte de la del pasado 12 de diciembre y palpar el malestar de los pocos accionistas (pero que representaban a miles). La última postal inequívoca del relevo fue la entrevista a los medios oficiales del club, emulando la que hizo Peter Lim en su momento y que pasó a la historia como la última vez que se dirigió a los valencianistas. Allí lanzó varios mensajes de calado: «Creo que la afición es lo más importante. Ahora que estoy oficialmente en el consejo, creo que haremos un mayor esfuerzo para conectarnos y demostrarle a la afición que le estamos escuchando con respeto a la cultura profunda y rica de este club, así como las tradiciones que han estado aquí durante mucho tiempo. Entiendo que no han sido unos últimos años fáciles para la afición. No jugar en Europa durante más de mil días...».
En la junta del 12 de diciembre se dirigió por primera vez a los accionistas, pidiendo respeto a la hora de abordar las diferencias que siguen existiendo y que no van a desaparecer sólo por el 'cambio de cromos' en el Valencia. Ahora, esa máxima también deberá extenderse a la actuación del proyecto de Meriton en el club. Kiat Lim participó en la reunión con Joan Ribó del pasado martes en el Ayuntamiento buscando acercar posturas con el Nuevo Mestalla. Ese ahora, como heredero, también es su problema. Ahora no sólo forma parte del Valencia para las fotos sino para afrontar sus problemas. No estaría mal, ahora que viaja a Singapur, que le pusiera encima de la mesa la opción a su padre de que avalara la operación más allá de los 80 millones de financiación de CVC. Mientras que ese dinero no esté asegurado, además de cumplir el resto de obligaciones que marcaba la caducada ATE, podrá visitar la mole de cemento de Cortes Valencianas en más ocasiones.
Noticia Relacionada
A Kiat Lim le dio tiempo en sus días en Valencia de reunirse con la parte deportiva del Valencia. Más allá de que fuera con una cena de por medio, a buen seguro que Corona y Gattuso le pusieron al día de las necesidades deportivas del equipo para el mercado de invierno y de las operaciones que están en marcha en cuanto a las renovaciones, con Lato y Diakhaby de protagonistas. Lo cierto es que el hijo del máximo accionista no ha girado la cara al objetivo de volver a Europa. Un tema tabú en los últimos años para todos los altos cargos de Meriton que han tenido mando en plaza en el Valencia. Por cierto, en ese intento de acercamiento al aficionado... a menos de que su agenda en Singapur en los próximos días lleve temas de vida o muerte, la celebración del partido en homenaje al centenario de Mestalla era una buena oportunidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.