Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Kondogbia, en una acción del entrenamiento de ayer con Correia. LÁZARO DE LA PEÑA/VCF
Kondogbia, otra incomodidad para Javi Gracia

Kondogbia, otra incomodidad para Javi Gracia

El técnico del Valencia confía en que la directiva no facilite la venta del mediocentro al Atlético, aunque Murthy avisó de los problemas de fair play

Sábado, 10 de octubre 2020, 00:26

Es la última patata caliente. El futuro de Geoffrey Kondogbia supone un nuevo foco en el incendio de Mestalla. Otro punto de fricción entre el propietario del Valencia y Javi Gracia. El entrenador navarro, indignado por la alarmante forma de gestionar el mercado estival, continúa en el banquillo porque la directiva le remitió al pago de una indemnización de tres millones de euros cuando planteó su salida el pasado miércoles. Ese día, el Atlético de Madrid ya estaba volcado en el fichaje del potente centrocampista, aunque de momento no hay acuerdo entre clubes. En un principio, el presidente blanquinegro, Anil Murthy, descartó más salidas en el equipo. Ya ha habido bastantes. El técnico pamplonés espera que, al menos en este caso, la cúpula sí cumpla su palabra. Sin embargo, los episodios anteriores en absoluto invitan a la tranquilidad. El magnate singapurense, Peter Lim, siempre tiene la última palabra.

Tras la pérdida de puntales como Garay, Rodrigo, Parejo, Coquelin y Ferran Torres, sumada a la sorprendente ausencia de fichajes, la continuidad de Kondogbia resulta fundamental para Javi Gracia. Y Murthy lo sabe. El internacional con la República Centroafricana está ejerciendo como motor del Valencia, por lo que su venta podría resultar demoledora.

El Atlético ha centrado sus esfuerzos en hacerse con los servicios de Kondogbia. El último día de mercado, la entidad rojiblanca se despidió de Thomas Partey, quien se incorporó al Arsenal previo pago de los 50 millones de su cláusula de rescisión. A partir de ahí, teniendo en cuenta las normas del fair play financiero, los de Simeone disponen de 12,5 millones para invertir en el salario de un nuevo futbolista y la amortización anual de su traspaso. Una operación difícil.

Kondogbia, de 27 años y con contrato en el Valencia hasta 2022, es el elegido por Simeone para suplir a Thomas. El entrenador argentino ha llegado a hablar con el mediocentro, quien está por la labor de marcharse y acepta las condiciones contractuales que tendría en el Wanda Metropolitano.

Kondogbia ha estado en el mercado durante el verano y el Valencia aspiraba a obtener 25 millones por su traspaso. Con lo que no contaba la directiva blanquinegra es con que se presentara tal oportunidad fuera del período de fichajes. Oficialmente, la entidad de Mestalla se remite a la cláusula de rescisión, que precisamente pasa de 80 a 30 millones. Para acercarse a esa cifra, la única opción del club rojiblanco pasa por ofrecer al centrocampista un contrato de cinco temporadas.

El último día del mercado estival, Murthy aseguró que no se iba a producir ninguna salida más y que se estaba trabajando en dos fichajes. La primera parte se cumplió, al menos por ahora, mientras que la segunda se quedó en simples palabras. Una situación que llevó a Javi Gracia a reunirse de urgencia con el presidente y poner su cargo a disposición de la entidad. El técnico, quien trató sin éxito de entrevistarse con Lim, se plantó con la intención de marcharse. En cambio, la directiva le remitió a los tres millones de indemnización que figuran en el contrato. De ahí que, el pasado jueves, el navarro comunicara que se queda en Mestalla. «Los retos ambiciosos que se me plantearon cuando firmé por el club forzosamente se ven afectados», avisó.

Javi Gracia confía en que el Valencia no facilite la salida de Kondogbia. Sin embargo, tras el cierre de mercado, Murthy lanzó un mensaje que alimenta la incertidumbre: «No hemos podido conseguir el objetivo de bajar lo suficiente el coste de la plantilla y hoy seguimos bastante por encima del fair play que tenemos». Lim decidirá. El Atlético posee un plazo extraordinario para fichar que concluye el 3 de noviembre. Si se zanjase la operación, el conjunto de Mestalla debería esperar hasta enero para reforzarse.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Kondogbia, otra incomodidad para Javi Gracia