Borrar
Así vio 'L'Afició' el Athletic-Valencia

Así vio 'L'Afició' el Athletic-Valencia

Firmas con sentimiento blanquinegro analizarán en LAS PROVINCIAS cada partido del equipo durante esta temporada

RD

Lunes, 22 de agosto 2022, 00:24

Con ilusión, pero también preocupados por el mercado de fichajes, María Gardó, Jorge Zarco, Javier Solano y Verónica Nogales analizan el partido entre el Athletic y el Valencia. Cada postpartido de esta temporada contará en LAS PROVINCIAS la visión de cuatro firmas con marcado sentimiento blanquinegro, rigurosas pero apasionadas.

Noticia Relacionada

Por María gardó

Fútbol con alma pero sin gol

Gattuso lo ha dicho muchas veces. Él ya era feliz cuando de niño jugaba al fútbol en la playa. Ahora lo que ha cambiado es su cuenta corriente. El nuevo entrenador del Valencia ha sido el alma de todos los equipos por los que ha pasado. «La importancia de Gattuso era total. Si Pirlo la perdía, estaba Gattuso. Si Kaká se liaba, llegaba Gattuso. Si el árbitro se equivocaba, le gritaba Gattuso. Era el alma del equipo», dice de él Carlo Ancelotti recordando la etapa en la que le dirigió en el Milán. Y con esa valentía y corazón ha impregnado al Valencia en esta nueva temporada. Ha inyectado su ímpetu en los jugadores, en la afición y en el estilo de juego. Si antes el Valencia era defensivo, ahora se lanza a por el control del balón sin importar el riesgo que conlleva. El estilo de Gattuso impone la agresividad y el coraje que le definieron como futbolista.

El Valencia se sometía este domingo a una nueva prueba de fuego: el primer partido de verdad fuera de casa, contra el Athletic. El encuentro es un clásico de la liga.

Los de Gattuso salieron a por todas, como era de esperar. Y claro, corrieron riesgos. Asumieron todas las consecuencias y perdieron. Esperemos que la valentía de Gattuso tenga premio a largo plazo. Los fichajes de calidad ayudarían a ello. La propuesta del entrenador italiano es ilusionante pero sin las piezas necesarias poco hay que hacer.

Por Jorge Zarco

No puede hacer milagros

No dio una mala imagen el Valencia en San Mamés, pero las luces del equipo se apagan cuando se llega a tres cuartos de campo. Sin Guedes, al Valencia le falta mordiente arriba, algo que solo recuperará con refuerzos. La actuación de Maxi Gómez fue desesperante. Sacar al uruguayo es una prioridad. Marcos André, otro que está en la rampa de salida tuvo el empate. Sigo quedándome con ganas de ver a este jugador con continuidad. A Carlos Soler también hay que pedirle más presencia en el centro del campo. Cuando no aparece, el Valencia lo nota, y en Bilbao, estuvo desaparecido. Erró en el gol de Berenguer. La propuesta de Gattuso es interesante, pero si no llegan 2 o 3 fichajes de nivel, va a ser muy difícil que el Valencia pueda ilusionarse por algo esta temporada. El italiano no hace milagros. No es pedir demasiado que el máximo accionista haga un esfuerzo para que Gattuso tenga armas para poder competir. Se avecina una semana importante en la que los jugadores que lleguen a Mestalla marcarán cuáles serán las verdaderas aspiraciones del equipo esta temporada. Un delantero y un extremo, imprescindibles.

Por Javier Solano

El dilema de Gattuso

El juego del Valencia es un constante quiero y no puedo. La propuesta de Gattuso es sin duda alguna una idea que el conjunto blanquinegro, con su plantilla actual, no es capaz de desempeñar. Salir con el balón jugado es un estilo que desde hace tiempo no presume el Valencia, pero puestos a elegir, preferiría que fuese otro de los defensas actuales el encargado de iniciar el juego desde campo propio. Desde hace tiempo no me como las uñas, una decisión que cada fin de semana de Liga el Valencia me obliga a olvidar. Sobre todo cuando el resultado se encuentra a un golpe de fortuna de cambiar. Desbloquear la operación salida es algo que se necesita solventar ya mismo. Perder la oportunidad de reforzar el once con Cavani, Bryan Gil y Arthur dejaría al equipo sin herramientas para aspirar a algo en Liga. Lino es pólvora que termina mojándose en la segunda mitad, Carlos Soler un jugador que necesita dar un paso al frente. Nico un auténtico recuperador. Tras la primera derrota, espero que la siguiente parada sea decir adiós a Maxi y Marcos André.

Por Verónica Nogales

La realidad del 'Rey León'

El día de su presentación oficial, como nuevo técnico blanquinegro, Gennaro Gattuso ya avisó que le diéramos dos meses para averiguar si era un lindo gatito o un león. Y en poco más de 60 días, ya ha demostrado que está dispuesto a rugir por sus jugadores, por la idea de fútbol que quiere imponer como rey de la manada y por una afición, asqueada de vanas promesas, de la cual ha quedado prendado y está dispuesto a devolverle la ilusión. La nueva era del 'Rey León Gattuso' ha contagiado de gran optimismo al vestuario y a la grada valencianista. En los dos primeros partidos de Liga, ante Girona y Athletic, se ha visto un Valencia más atrevido y con más personalidad. Destellos propios del sello que busca imponer el técnico italiano y que gustan mucho. Sin embargo, se corre el peligro de que todo quede en una simple ilusión, como se ha visto ante el Athletic, si Peter Lim no hace un esfuerzo económico por traer los refuerzos que exige Gattuso. Cuando aceptó asumir el mando sabía de la dificultad a la hora de fichar, pero la cruda realidad es que se necesitan refuerzos de urgencia para dar el esperado salto de calidad que Gattuso está buscando para su Valencia. De lo contrario, a su manada no le quedará otra que tirar de garra, fuerza, coraje y mucho corazón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así vio 'L'Afició' el Athletic-Valencia