Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Aspecto actual del nuevo Mestalla de Cortes Valencianas. iván arlandis

LaLiga retiene 22 millones al Valencia hasta que resuelva el conflicto de la ATE

Meriton refuerza su proyecto con la venta por 30 millones de la actual sede y del terciario del nuevo estadio, y otros 15 con un crédito puente

Jueves, 17 de marzo 2022, 20:13

De los 120,7 millones que el Valencia va a recibir de LaLiga por la firma del acuerdo con CVC, 84,5 millones deben ir destinados a mejorar las infraestructuras e instalaciones, así como para realizar diversas inversiones como la de mejorar ... la digitalización, tecnología e imagen de marca entre otras. De esa partida, 80 millones serán para el nuevo Mestalla... Si se hace, porque el pacto al que se llegó es que para recibir el dinero, el Valencia –como el resto de clubes–, deben aportar los certificados de obras evidenciando el porcentaje de las mismas ya acometido. Es decir, tanto he hecho, tanto me pagas. El problema es que si el conflicto por la ATE sigue atascado o sin despejarse, se abre un escenario difícil de encajar.

Publicidad

Para empezar, el Valencia ya tiene disponible 12,3 millones de euros, en junio tendrá listos otros seis millones y en julio otros 3,9. Ahora bien, tal y como admite el propio club en el informe remitido tanto a la Conselleria de Territorio como a la de Economía, «dichos importes están retenidos», añadiendo de cosecha propia el Valencia que «están a la espera que arranquemos lo antes posible el proyecto».

Noticia Relacionada

El lunes, Javier Gómez, director corporativo de LaLiga, admitía que desde la patronal siguen con detenimiento todo lo que está ocurriendo en torno al Valencia y la gestión urbanística que afecta al estadio. Más aún por la condición tan particular que reúne Gómez, expresidente en su día del Valencia. Ayer mismo, desde LaLiga apuntaban que «en un hipotético escenario en el que fuese imposible desarrollar el proyecto del nuevo Mestalla, para obtener el dinero, el club debería dedicarlo a otras inversiones que cumplieran con los requisitos del Plan Impulso».

Nadie en el valencianismo se imagina un escenario bajo esta última referencia, con 80 millones dirigidos hacia otra iniciativa mientras la obra de Cortes Valencianas sigue parada. Ni lo piensan los aficionados ni, por supuesto, las autoridades.

Publicidad

A la espera de que se pronuncien estas de manera oficial, hasta ahora lo único que se conoce son los posicionamientos públicos de algunos responsables. Rafa Climent, conseller de Economía, ya dijo hace unos días que el proyecto que presentó Meriton era el mejor hasta la fecha. Pero Sandra Gómez, vicealcaldesa y responsable de Urbanismo, rebaja verbalmente de manera considerable la espuma hasta el punto de advertir que no acepta el proyecto poco menos 'low cost' presentado, con esa sensible rebaja del número de asientos entre otras consideraciones. A falta pues de los dictámenes oficiales –serán dentro de unos días–, lo que intenta el Valencia es endulzar dentro de sus posibilidades la situación más o menos global.

Por eso, ha deslizado las conversaciones que mantiene con algunas empresas para entrar a formar parte del proyecto. Y es que, uno de los principales críticas que ha recibido el protocolo presentado es la falta de consistencia en algunas partidas.

Publicidad

Y eso, a pesar de que el Valencia ha procurado también fortalecer su posición a futuro, obviando siempre la garantía que podría aportar Meriton con su aval. Por eso, aportó –y es algo que convenció al sector de Compromís de la Conselleria de Economía– tres operaciones que le darían músculo económico. No suficiente para cubrirlo todo pero sí para alimentar la caja.

Además del contrato de CVC, el 30% de los fondos necesarios para hacer el estadio se obtendría de la venta de otros activos inmobiliarios. El primero, el terciario del nuevo Mestalla –de forma simultánea a su construcción– y, si fuera necesario la venta del edificio de oficinas donde está ubicada ahora la sede.

Publicidad

CBRE y Rights&Media

Se sirve del estudio y ya de las ofertas recibidas por parte de la consultora inmobiliaria CBRE para apuntar que se podrían recaudar 30 millones de euros. Con eso, dice el Valencia, «el proyecto está ya financiado en prácticamente su totalidad».

Pero después de la experiencia ocurrida con ADU, donde todo acabó yéndose al traste después de meses y meses de trabajo, todas esas predicciones urbanísticas hay que mantenerlas con cierta prudencia. Eso es lo que entre otras cosas intranquiliza también a las partes implicadas.

Publicidad

No obstante, el Valencia ha jugado una última baza. Para evitar tensiones de tesorería y también para borrar los recelos, ha negociado una financiación puente que se podría ejecutar a partir de 2024. Contactó con varios bancos y ha sido Rights&Media Funding Limited el que está dispuesto a aportar 15 millones de euros para cubrir las eventualidades que pudieran surgir. Esta entidad financiera es la que hoy por hoy tiene concedido ya 51 millones de euros al Valencia –fue en julio de 2021– y la colocó de esta manera junto a Caixabank en lo más alto del ranking de bancos que 'alimentan' al Valencia.

Pese a que el Valencia apuntaba en una de sus reflexiones que con la venta de sus propiedades inmobiliarias el proyecto ya estaría finalizado, en realidad no es así. Sería en todo caso un estadio a medio hacer si tenemos en cuenta cuál es la intención final. Para esos 365 millones de euros de inversión total que el propio club señaló, haría falta otros 78 millones.

Noticia Patrocinada

Es ahí donde entran los posibles acuerdos comerciales con el 'naming y partners' con distintos agentes de la construcción y de energía solar. Las intenciones en ese caso serían las de completar la fachada y la famosa cubierta, que hasta ese momento quedaría parcheada con las lonas que no han gustado nada a los representantes políticos.

La oposición se moviliza

La oposición a Meriton no se ha quedado de brazos cruzados tras empezar a desvelarse cuáles son las intenciones de Meriton para acabar la obra del nuevo Mestalla. Así, por ejemplo, Libertad VCF se ha personado en el procedimiento ordinario por el que el Valencia impugnó ante el TSJ la resolución de Conselleria de Economía que denegaba la reorganización de fases y plazos para la realización de la ATE. Libertad VCF figura como codemandado, al lado de la Generalitat y el Ayuntamiento, en su deseo de que el futuro estadio sea del nivel que se espera (70.000 espectadores, etc, etc). Pero, además, la plataforma De Torino a Mestalla también se ha puesto manos a la obra para ver cuál es la mejor estrategia en este momento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad