Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Layhoon, durante la junta de accionistas. VCF

Layhoon lleva al Valencia a un punto muerto y vuelve a presionar al Ayuntamiento

«Es ahora o nunca», dice sobre el nuevo estadio de Mestalla, sin concretar ni cómo se llegará hasta los 340 millones ni si retirarán los recursos en el contencioso-administrativo

Viernes, 15 de diciembre 2023, 00:36

Nueve horas entre la junta de accionistas (la última 'clandestina') y posterior rueda de prensa para llegar prácticamente al mismo sitio. El punto de partida ... eterno en el que ha retorcido Meriton la papeleta del nuevo Mestalla. Ni sí ni no y ya veremos qué pasa después. Layhoon está tan acostumbrada al tiroteo verbal en estos diez años de Lim en Valencia que a la presidenta –ahora ya con sueldo del club– le ha salido costra suficiente para aguantar sin inmutarse que le tilden casi una docena de veces de «mentirosa» a la cara. Ni se inmuta. Ni varía el gesto ni cambia el discurso. Lo de siempre. Se escuchó lo previsto, tanto ante los nueve accionistas que intervinieron como después ante los periodistas. Desde que quieren reanudar las obras del nuevo Mestalla («a día de hoy somos capaces de hacerlo») hasta el sorprendente y casi insultante convencimiento del propio Lim desde Singapur y sin hablar nunca con el entrenador que este Valencia de mínimos que maneja Baraja (sin fichajes en enero y hasta con alguna que otra salida de rango menor) no corre ningún riesgo de bajar a Segunda («está muy confiado», dice la dirigente), pasando también por el repetido lema de que Meriton no vende («no... que yo sepa. El hecho de que acaba de invertir 35 millones en junio habla por sí mismo. ¿Qué forma hay más clara de mostrar su compromiso?»).

Publicidad

«No hay presupuesto para fichar en enero, sólo lo habrá si ahorramos»

Baraja ya puede resignarse. Si no llega un mirlo blanco en forma de cesión, el técnico se quedará con las ganas de ver cómo el Valencia refuerza la plantilla. Lo dejó ayer muy claro Layhoon Chan: «Ahora mismo no hay presupuesto para fichar en enero, pero veremos... Si ahorramos en otras partidas, lo intentaremos», y deslizó la opción de mejorar el contrato a Javi Guerra: «Le renovamos recientemente, estamos tranquilos con su situación. Llegado el momento intentaremos adecuar su situación porque lo está haciendo muy bien».

Le traicionó precisamente el subconsciente a Layhoon. Se olvidó de que justo hace un año, en la junta de 2022, utilizó esa misma argumentación (pero con el nombramiento y la implicación de Kiat Lim como eje principal) para reiterar que el dueño no tiene ninguna intención de venta. «El propietario no me ha dicho nada sobre una venta ni me ha indicado que explore esta posibilidad», comentaba ante los accionistas.

Eso sí, al menos esta vez introdujo un matiz. Invitó a Libertad VCF –parece desconocer que hay en marcha el proyecto 112 para sondear hasta cuánto dinero se podría recaudar– a citarse con el hijo del máximo accionista para trasladarle esa hipotética propuesta de compra. De momento, no hay ninguna otra oferta sobre la mesa. Eso aseguró.

Decisión de Kiat Lim

Kiat, como ya se sabía dese esta misma semana, ni apareció por el palco vip de Mestalla. Evitó la escena que recibió a los asistentes: un aficionado disfrazado de preso, con la careta de Peter Lim y con un murciélago en una jaula, además de varias personas portadoras del cartel amarillo de 'Lim go home'. Al menos Lim –junior– siguió supuestamente la asamblea de manera telemática, y eso a pesar de que fue él mismo quien dijo hace un año aquello de que se iba a volcar más en la labor del club (no ha venido ni una sola vez). ¿Por qué no estuvo? Layhoon ha ganado en sortear con más contundencia y efectividad que Cenk situaciones incómodas. «Fue su propia decisión, no podía estar aquí hoy». Fin del asunto.

Publicidad

De cualquier forma, a la presidenta lo que le interesó en esta larga jornada, porque así encabezó su discurso inicial, fue lanzar un nuevo órdago con el «ahora o nunca» al Ayuntamiento para que dé las condiciones adecuadas para reanudar las obras. Se basa la presidenta blanquinegra en dos aspectos: «Es muy importante disponer de licencias y el plan urbanístico aprobado. Una vez estos documentos ya se puede empezar a construir. Y en pasos siguientes debatir el nuevo convenio».

«Hay clubes interesados en Javi Guerra y Mamardashvili»

No para de sobrevolar sobre Mestalla la amenaza de la venta de alguno de los jugadores vitales en el equipo de Baraja. La presidenta de la entidad, Layhoon Chan, reseñó en la junta que hay equipos que pretenden tanto a Javi Guerra como a Mamardashvili: «No he recibido ofertas por Mamardashvili o Javi Guerra, aunque sabemos que hay clubes interesados. Pero nada en firme».

Lo tiene claro pero es el enésimo despeje hacia el Consistorio. Aunque según admitió Inma Ibáñez, el Valencia podría incluso empezar y terminar las obras sin tener cerrado el convenio, aunque de inmediato empezó a exponer las consecuencias de ese descaro: «No lo veo probable. Si no cerramos el convenio no cerramos la venta del terciario, ni tampoco el polideportivo...».

Publicidad

Lo que se dice cerrar, tampoco tiene muy claro el Valencia si va a dar por cerrado los dos recursos en el contencioso administrativo que presentó por la caducidad de la ATE. Es curioso pero toda esa adornada predisposición que dice tener el club en que vuelvan a entrar los obreros –para terminar la obra o en agosto de 2026 o en 2027– al recinto de Cortes Valencianas se muestra más ácida a la hora de retirar esos recursos. El Ayuntamiento, entre otras cosas, también dejó claro que ésa es una de las condiciones que hay que cumplir sí o sí: que se termine el litigio sobre la ATE, que todavía quiere mantener vivo el club y que, según algunos expertos, hay muchos condicionantes para que terminen dándole la razón. Layhoon se muestra tan precavida como avispada: «Estamos esperando al momento adecuado, a ver si el acuerdo llega a buen puerto. Podríamos considerar retirar dicho contencioso. A su tiempo oportuno».

En algo al menos ha variado Layhoon. Va a dejar de viajar tanto como hasta ahora. «A partir de enero voy a pasar más tiempo en España. Estaré a tiempo completo en este club». Tendrá pues mayor posibilidad para conocer con más fiabilidad detalles de la situación incluso deportiva. Como por ejemplo, si para llegar a esos 340 millones que va a costar en total el nuevo estadio (de los cuales ya hay invertidos 172) va a hacer falta destinar esfuerzos que bien podrían ir hacia el área deportiva. Hay un diferencial que Ibáñez situó entre un 15% y un 20% que quedaría en el aire (además de los 80 de CVC y los 35 de la venta del terciario). «No tiene que ser ningún problema para financiar. Al coste de plantilla de hoy no va a afectar y al de mañana espero que sea en positivo», decía. Argumenta el club que con los ingresos a futuro del nuevo campo se podrían compensar esas partidas pendientes.

Publicidad

La cuestión es si la afición, con el panorama actual, sería capaz de llenar el aforo. Layhoon aprovechó la coyuntura, como si no fuera suya la responsabilidad de empequeñecer la plantilla: «¿70.000? No tenemos elección. Abrir con 66.000 y cuatro mil asientos removibles».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad