![Valencia CF: Por qué está Layhoon en Valencia | Layhoon vuelve al rescate del Valencia CF](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/28/media/cortadas/94991948-RNsO33f58GAoPIOsfwRC8UN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Valencia CF: Por qué está Layhoon en Valencia | Layhoon vuelve al rescate del Valencia CF](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202206/28/media/cortadas/94991948-RNsO33f58GAoPIOsfwRC8UN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Layhoon vuelve a aparecer en escena. Cinco años después de que le dejara a Anil Murthy el testigo de la presidencia del Valencia, la que dijo ser 'yo soy Peter Lim' ha regresado para protagonizar la última y desesperada jugada de Meriton. Layhoon pilotó la compra de acciones a la Fundación y ahora la envía Lim para evitar la desintegración o la transmutación de la ATE de Mestalla, desenlace que ha sido -y será- motivo de grave conflicto entre el club y la Generalitat. La expresidenta del Valencia lo hará en todo caso en calidad de portavoz de Meriton porque, hay que recordar, desde su salida dejó de pertenecer también al consejo de administración. Oficialmente Layhoon no tiene nada que ver con el Valencia pero es obvio que sus conocimientos y sobre todo su talante y hasta el 'feeling' con Ximo Puig pueden ayudar a desbloquear una situación que está totalmente enquistada, tanto con la administración autonómica como local.
Por eso, lo primero que ha hecho la exdirigente ha sido mantener un cara a cara con el presidente de la Generalitat y con Arcadi España, hasta hace bien poco conseller de Territorio pero ahora titular de Hacienda. Sorprende, eso sí, que no acudiera Rebeca Torró porque aunque no ha tenido ningún trato con Layhoon, es la que como consellera de Territorio va a tener ahora un papel importante en toda esta cuestión. Desde su departamento se asegura que Torró no pudo acudir por problemas de salud pero que estaba y está al corriente de lo que allí se trató, que no fue otra cosa que una muestra de buenas intenciones de unos y de otros sin que se llegara a una solución en concreto.
La cita y a petición de la singapurense fue este lunes, justo un día después de que Puig declarara su predisposición al diálogo, y se quiso llevar con toda la discreción posible. Y no sólo porque hay muchísimo en juego sino por lo que supone el cambio de estrategia en Meriton. Con Anil Murthy se ha llegado al caos más absoluto y lo que se creía que iba a ser ahora tarea de Sean Bai, resulta que Lim ha decidido que sea su persona de más confianza la que tome las riendas, cuestión que se quiere destacar desde el Valencia como una muestra de las mejores intenciones por parte del máximo accionista. Pero las intenciones a estas alturas de la historia no son suficientes y la fotografía parece que aunque ha cambiado de tono sigue siendo básicamente la misma.
Lo que escuchó Layhoon de boca de Ximo Puig y de Arcadi España es que la Generalitat está dispuesta a colaborar pero dentro de unos límites legales. Y eso implica no alterar el proceso de caducidad de la ATE, cuestión a la que le tiene verdadero pánico el Valencia. Si no queda otro remedio por eso, irán al juzgado pero es una opción que no se quiere exhibir con crudeza.
Noticia Relacionada
Si creía Layhoon que con una reunión iba a dar un vuelco a la situación, debió quedar poco satisfecha. En parte porque la versión institucional insiste en que no ha variado nada en lo que a la caducidad de la ATE se refiere y en lo que a mantener los beneficios urbanísticos de la misma aún sin la ATE, siempre y cuando el club se ajuste al acuerdo firmado. Es aparentemente un 'más de lo mismo' pero de los enfados de hace bien poco a las palabras amables de ahora, con la intención por ambas partes de tener más reuniones si hacen falta para encontrar una salida viable al asunto. Hasta en el Ayuntamiento consideraban este martes que a pesar de la postura firme de Sandra Gómez al respecto, lo ideal es sentarse a hablar.
Hay que tener en cuenta que el club está a la espera de que desde las consellerias (Territorio y Economía) le convoquen para una reunión, cita que solicitó la entidad valencianista de manera formal hace ya bastantes fechas. Lo de ahora se puede interpretar como un enjuague importante porque desde que se conocieron los audios de Murthy no se había producido ningún acercamiento entre ambas partes. En este encuentro previsto para dentro de unos días (antes de agosto), teóricamente, se deben discutir otra vez las cuestiones más peliagudas que siguen en orillas lejanas: el dichoso aforo de 70.000 espectadores y la garantía para esos 35 millones que faltan hasta completar los 115 que va a costar la conclusión de la obra del nuevo proyecto del estadio de Cortes Valencianas.
Layhoon no parece que haya traído ninguna solución de última hora ni ningún mandato especial de Lim para avalar personalmente ese pellizco de millones que sigue en el aire. Sólo buenas palabras e intenciones pero poco más, según apuntan desde la propia administración. Hay que recordar que desde Territorio se le tumbó la última propuesta por no considerar suficientes las garantías (crédito puente) que aportó el club a través de una financiera y de CaixaBank. El IVF, en cambio, sí aceptó como válidos los 80 millones de CVC.
El otro gran problema que hay es con el Ayuntamiento con motivo al aforo del estadio. La concejala de Urbanisno, Sandra Gómez, ha dejado por activa y por pasiva claro que el nuevo Mestalla tiene que tener 70.000 asientos de salida y no por fases como pretende el Valencia. El club, de hecho, insistió en iniciar la reanudación de las obras perfilando el aforo en esa fase de arranque en 49.000 asientos para ir ampliando sucesivamente luego en función de las necesidades hasta llegar a los 70.000.
Pero además de todo esto, a Layhoon se le ha encomendado otra labor. La de despejar el camino en el cierre de los balances de final de temporada. Hay una reunión pendiente en Valencia del consejo de administración (vendrá Khojama Kalimuddin y se desconoce si algún consejero más singapurense) y la presencia de Layhoon resulta clave para ajustar las cuentas. El Valencia no parece que vaya a vender a ningún jugador antes de final de mes y hay que ver qué soluciones alternativas se dan para evitar dañar el Fair Play que ya dejó al Valencia en la cola el año pasado.
No son cuestiones nada fáciles las que tiene como desafíos Layhoon. El Valencia tiene un escenario complicado pero sobre todo por la insistencia de la Generalitat de que no queda otro remedio que seguir con el proceso de caducidad de la ATE, independientemente de que el club siga teniendo las concesiones urbanísticas. Pero eso no convence para nada al Valencia: necesita que la ATE esté vigente. Así lo ha demandado también CaixaBank para participar en ese crédito puente que no llegó a satisfacer al IVF.
Nuevo Mestalla
i. arlandis
Juan Carlos Villena
Juan Carlos Valldecabres
Lo curioso es que Layhoon no había vuelto a Valencia desde que traspasó los poderes a Anil Murthy. Eso sí, en el Valencia mantienen la versión de que Layhoon ha estado siempre al corriente de las diferentes situaciones que han afectado al club. La duda es saber hasta qué punto ha asesorado a Lim en la sombra mientras Murthy hacía el estropicio que ha hecho en Valencia.
Lo cierto es que la expresidenta sí había estado en La Cartuja en la última final de Copa del Rey, donde la presencia del consejo singapurense fue mínima. Sí estuvo allí también Kalimuddin, quien teóricamente va a ejercer de presidente del consejo. Pero no Peter Lim, a diferencia de la final de 2019.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.