Secciones
Servicios
Destacamos
2022 es el año de un atípico y polémico Mundial pero para el Valencia también puede ser el año de los tobillos, de los tobillos derechos para ser más exactos. Nunca una articulación tan habitual en las enfermerías de todos los clubes de fútbol había ... dado tanto que hablar en un equipo. Al Valencia le ha tocado esta temporada convivir con una lesión que ha afectado de manera desigual a tres futbolistas, y todos de cierta importancia si tenemos en cuenta lo que han sido, lo que son y lo que se espera de ellos. Hugo Duro, Cavani y Gayà podrían entre los tres escribir un libro contando sus experiencias con esta lesión que ha tenido diferentes consecuencias y distintas maneras de tratarse en lo que al Valencia se refiere, no en cuanto al plano médico pero sí en lo que se refiere a periodos de convalecencia y repercusión.
Este miércoles jugó España en Qatar, con Gayà en su casa de Valencia, y hoy por su parte lo hará Uruguay, con Cavani teóricamente en el banquillo. Al Matador le espera la suplencia porque los elegidos para el once son Darwin Núñez y Luis Suárez. Lejos de Qatar y contando las horas para volver a los entrenamientos en la ciudad deportiva tras las vacaciones –vuelven este sábado por la tarde–, a Hugo Duro le ha venido de cine este parón liguero porque se ha pasado prácticamente todo lo que llevamos de campeonato liguero a medio gas, precisamente por culpa de su tobillo derecho.
NOTICIAS RELACIONADAS
Fue el delantero del Valencia, comprado precisamente al acabar el curso pasado, el primero de esta particular lista en caer en combate. A los 16 minutos del encuentro en San Mamés (jornada 2) se vio obligado a pedir el cambio. Eso era un 21 de agosto y desde entonces no ha levantado cabeza. Lo dijo el mismo Gattuso cuando se le preguntó por la misteriosa desaparición de Duro de las alineaciones iniciales. Según el entrenador, el motivo de esta anomalía era porque el atacante no estaba entrenándose al cien por cien debido a esos problemas. Al no ejercitarse al máximo nivel, su rendimiento había caído de manera considerable, según la teoría que expuso el técnico blanquinegro. De hecho, desde que pasó lo de Bilbao, en sólo dos partidos ha sido titular el ex del Getafe, que se ha quedado incluso en tres encuentros sin participar ni un solo minuto (uno de ellos ni tan siquiera pudo ir convocado). Desde entonces, no ha vuelto a jugar un partido completo y su cuenta anotadora se ha visto reducida a un único gol.
Noticia Relacionada
Pero mientras Duro, al menos siempre ha estado ahí a la espera de que Gattuso recurriera a él en el caso de ser necesario, con Cavani la situación ha sido radicalmente distinta. Gattuso siempre ha defendido la predisposición del uruguayo pero lo cierto es que cuando cayó lesionado el día del Barça, también a los pocos minutos de juego, el pensamiento de todos –incluido el del propio afectado– fue dirigido al Mundial por si llegaba a tiempo o no. Cavani no volvió a jugar con el Valencia desde ese 29 de octubre. Hasta hoy, con este partido que Uruguay debe jugar contra la Corea del Sur de Kang In, han pasado en total 26 días. A Cavani se le ha visto sonreír en cada entrenamiento con la selección uruguaya sin que se haya conocido noticia alguna respecto a ese tobillo derecho.
Nada que ver con lo que le ha tocado pasar a Gayà, de quien el Valencia insiste prácticamente desde el mismo día que llegó que su tobillo está casi listo para jugar. El de Pedreguer goza de tres días más de vacaciones que el resto de valencianistas, tres días para que su tobillo despeje todas las dudas en este particular litigio con Luis Enrique.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.