![Lim y la venta del Valencia, un misterio sin resolver](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/23/Imagen%20(187687531)-R6SmuktO41yUPaJeNIz33iL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Lim y la venta del Valencia, un misterio sin resolver
Deseos y propuestas ·
El interés en el club va más allá del sentimiento que pueden llegar a tener Martín Queralt y Zorío, de fondo siempre está el suelo de MestallaSecciones
Servicios
Destacamos
Deseos y propuestas ·
El interés en el club va más allá del sentimiento que pueden llegar a tener Martín Queralt y Zorío, de fondo siempre está el suelo de MestallaUn año dice Layhoon casi ofendida que si Lim quisiera vender el Valencia no «veríamos aquí a su hijo» –con cierta perspectiva, lo de 'ver' fue una osadía mayúscula – y el siguiente en un tono algo más hastiado que si alguien quiere comprar el ... club a quien debe dirigirse es a Kiat Lim –que ni está ni se le espera–. Con Meriton, uno nunca sabe si está bajando o subiendo las escaleras, si dicen con esa frialdad que les caracteriza lo que verdaderamente piensan o sólo lo que verdaderamente saben que tienen que decir. Después de diez años, a Layhoon ya no se le escucha eso de que «Lim no quiere vender el Valencia» ni de que ella es Peter Lim. En ese juego de luces y sombras quien parece encontrarse a gusto siempre Lim en Singapur. Si tenemos en cuenta que dejó que lo del Príncipe de Johor, teóricamente al que le une una profunda amistad, creciera como la espuma para luego venirse abajo como una falla, todo lo demás entra dentro de lo previsible.
Ante eso, sólo queda la opción de quedarse en el umbral y esperar acontecimientos. Ayer, por ejemplo, el Valencia prefería no entrar al trapo después de que este periódico diera a conocer los detalles más importantes del movimiento protagonizado por Miguel Zorío. La oferta de compra accionarial del que fuera vicepresidente del Valencia lo ha tomado Meriton como una exposición pública más en el historial de Zorío, el primer azote que con cierto fundamento ha tenido Lim desde que las cosas empezaron a torcerse. Siempre hay un gran inconveniente en todo este escenario: nadie sabe con absoluta seguridad lo que Lim quiere hacer con el Valencia a medio plazo y los contactos y las negociaciones que ya ha podido mantener al respecto.
Noticia relacionada
Justo ahora que el futuro urbanístico del nuevo y viejo Mestalla se acerca a su recta final en lo que al Ayuntamiento se refiere, las presiones hacia los partidos políticos aumentan para evitar que Lim pueda aprovechar la luz verde del nuevo estadio tanto para seguir siendo el dueño a la espera de futuros acontecimientos como para sacar más beneficio en la venta de sus acciones.
No han sido pocos los movimientos que han surgido al respecto del futuro accionarial del Valencia. Algunos, más presentes ahora, como el mencionado de Zorío, y otros como el que lidera Juan Martín Queralt que tienen aún por delante un incierto camino por recorrer.
Marzo de 2021
El juego del Príncipe de Johor
No fue ni mucho menos el primero que surgió en la escena blanquinegra pero sí el que más titulares de prensa obtuvo. No todos los días a un sultán le da por jugar en las redes sociales con el nombre del Valencia. Pasado el tiempo y viendo como terminó la historia, todavía produce más sonrojo lo que ocurrió. Y no sólo por cómo surgió el tema, sino también en el momento que se eligió para ello. Justo el día en el que Anil Murthy se presentaba a pecho descubierto en el despacho de Ximo Puig (la cosa terminó con el «Meriton no tiene crédito ni credibilidad»), Tunku Ismail Sultan Ibrahim empezó un juego en las redes sociales con el que pretendía «expandir mi imperio, abrir mis alas y buscar nuevos desafíos». La prensa en Singapur se hizo eco de la insinuación del Príncipe de Johor de coger las riendas del club de Mestalla «con un valor de 408 millones de euros». Fue la revolución aquí. «Estoy por la gloria, el éxito y la historia. Necesitamos gente de fútbol en el club. Punto final». En la misma noticia que en Singapur hablaban de esa noticia, recogían que según fuentes cercanas al club «Lim no tenía intención de vender». ¿En qué quedamos? Pocas semanas después el asunto se enterró con justificación incluida del Príncipe (que había hablado también con Javier Tebas), ya casi uno más del valencianismo por sus fotos familiares en palacios casi de película. «Sí, hubo un debate del propietario conmigo para tener una participación en el club», llegó a apuntar antes de que arrojara la toalla. Sólo Tebas llegó a hablar abiertamente del asunto. Y sus palabras fueron tan claras que no admiten dudas: «Fue una frikada, no lo vi nunca como comprador del Valencia».
Marzo de 2021
Net de Guerrers
Apenas unos días después de que surgiera públicamente la 'frikada' del sultán, apareció Net de Guerrers y su participar propuesta de compra. Eduardo Navarro, un valenciano afincado en Estados Unidos, se descolgaba al frente de una gestora de inversiones con conexión norteamericana. La cifra: 244,5 millones de euros. Fue más la intención de hacer negocio que la posibilidad real de atraer la atención de Lim. Se habló hasta de quién sería el presidente (Enrique Lucas) y que Eduardo Maciá sería el encargado de manejar la parcela deportiva. Nombres como José María Mas Millet y Javier Gerola se pusieron para darle credibilidad a una intención que dos años después adquiriría cierta crudeza. El juzgado número 3 de lo social de Valencia declararía en junio de 2023 es situación de insolvencia a la gestora de activos Net de Guerrers y a un grupo de sus filiales. El holding cerro con un patrimonio negativo superior a los 190.000 euros y con más de 80.000 de pérdidas. De ahí hasta los 244,5 millones...
Noviembre 2022
Turno para los fondos
Si son los 250 o los 400 millones que también se han llegado a decir el precio de salida con lo que Lim tasa sus acciones es una cuestión aún sin resolver. Como también hasta dónde llegaron de verdad en su muestra de intenciones los fondos Elliot Management y Apollo Global Management, que de paso que pretendían hacerse con las parcelas del estadio sondearon el precio de venta del club. El Confidencial destapó los nombres. Lo único que admitió el club fue que sus propuestas no eran satisfactorias.
Octubre 2023
112: La propuesta del corazón
Al frente está Juan Martín Queralt, en su última acción en clave valencianista. Después de liderar la plataforma De Torino a Mestalla y avanzar hasta donde le dejaron los políticos, su última acción tiene un nombre cargado de simbolismo y que lucha por concienciar a los aficionados. Es la afición la que tiene que decir negro sobre blanco hasta cuánto dinero estaría dispuesto a poner para adquirir las acciones. No va más allá el compromiso. Este miércoles se cierra un nuevo plazo para el recuento de una campaña que ha ido lógicamente perdiendo impacto con el paso de los días. En la última comunicación oficial que hubo de esta plataforma se habían llegado a 'recaudar' casi 20 millones.
Enero 2024
El nuevo músculo financiero de Zorío
A Zorío le persigue su pasado con Vicente Soriano y aquella venta 'fantasma' del solar por 400 millones. Ahora es de 250 su propuesta, con el respaldo de Bravo Capital (brazo inversor de Toro Finance), más la democratización, la salida a Bolsa y la construcción del estadio en tres años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.