Secciones
Servicios
Destacamos
Honor a los tres jóvenes de la cantera. Por un lado, está la política de Lim representada en el lamentable partido ayer en el Villamarín de Tierry Rendall (pollo sin cabeza); por otro lado, la cantera de Paterna, un oasis indemne a las pezuñas del ... dueño. Hay que agradecerles a Baraja y Marchena su valentía para apostar por estos tres chicos procedentes de la II RFEF, la equivalente a la antigua Tercera (cómo vería a Cavani y a Hugo Duro para preferir una vez más a Alberto Marí en un momento crítico). El gol de Javi Guerra ante el Valladolid, el de Alberto Marí frente al Celta (los dos a últimísima hora) y el de Diego López contra el Real Madrid sumaron los seis puntos que han permitido salvar la cabeza. El mérito es sobre todo del entrenador, Rubén Baraja, por haber confiado en ellos cuando la teoría de los equipos en crisis invita a tirar más de los veteranos. Y de paso el técnico le regala al club al menos de jugadores de largo recorrido, pues Javi Guerra ya podemos considerarlo un centrocampista de Primera de pies a cabeza y, en cuanto a Diego López es lo más parecido a su paisano y hasta hace poco entrenador en el filial, MA Angulo: rápido, goleador y vorazmente ambicioso.
Noticias Relacionadas
Pedro M. Campos Dubón
Juan Carlos Villena
Mientras Lim, el filántropo, repartía becas a estudiantes singapurenses con la presencia de Cristiano Ronaldo, el valencianismo volvía a sufrir hasta la última jornada el oprobio y la angustia de intentar seguir en Primera. Lim, el sátrapa, ha destruido la ilusión valencianista desde que decidiera, desde 2019, acabar con todo el proyecto de Mateu y Marcelino. Lo ha hecho además a consciencia y, lo peor quiere seguir haciéndolo. Solo hay futuro sin Lim. El verano debería servir para propiciar un vuelco accionarial en el Valencia CF. Ahora que la alcaldía de la ciudad y el gobierno de la Generalitat van a compartir el color político, el del PP, sería el momento de mostrarle con firmeza la puerta de salida al magnate de Singapur. Una postura unánime, como dijo la presumible nueva alcaldesa, MJ Catalá, pero sobre todo contundente: '¡Lim, out!'
Layhoon Chan no ha resuelto nada. La marcha de Anil Murthy el pasado verano, y el regreso de Lay Hoon Chan a la presidencia, han maquillado la imagen del VCF, pero el fondo ha seguido siendo el mismo. La última decisión, comprar al central turco Oskaçar por cinco millones, pero rechazar la renovación de Lato subraya la estulticia una vez más de la dirección deportiva.
Mateu Lahoz, un deportista integral. El árbitro valenciano se despidió ayer en Mallorca de la Primera División consiguiendo lo que pretendía: marcar un estilo y ser auténtico. Ha sido el mejor árbitro español de la última década y ha dirigido 287 partidos en la Liga, unos JJOO (Río 2016), dos Mundiales (Rusia 2018 y Qatar 2022), una Eurocopa (2020) y una final de Champions (Chelsea-City, 2021). Pero sobre todo su legado es una manera de arbitrar dando prioridad al juego, que se parara lo menos posible, y estableciendo siempre que fuera posible una complicidad con los jugadores. Eran compañeros no enemigos. Hasta pronto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.