Secciones
Servicios
Destacamos
Una madrugada de febrero de 1984 Roberto Gil (Paterna, 1938) fue designado entrenador del Valencia. El hombre que levantó la Copa en 1967 se ponía al frente del primer equipo de una entidad con una situación económica delicada. Después lo volvería a hacer de manera interina.
El pasado 27 de mayo, el club de Mestalla, inmerso en una crisis social y económica, anunciaba el fichaje de José Bordalás (Alicante, 1964). Entre la elección de uno y otro como técnico han pasado 37 años, 36 desde que Roberto Gil arrancase una temporada completa.
Entre medias, interinos como Paco Real, José Manuel Rielo, Salvador González 'Voro', Óscar Fernández y Nico Estévez. Antes que Roberto Gil se sentaron en el banquillo Rino, Eduardo Cubells y Manolo Mestre. A todos ellos les une su lugar de nacimiento: la Comunitat. Además, Bordalás es el único de la provincia de Alicante y ha sido escogido para sentarse en el banquillo local de Mestalla en un contexto en el que el ADN de la Comunitat está presente en la primera fila de varios estamentos del fútbol mundial: árbitros como Mateu Lahoz, futbolistas del nivel de Ferran Torres, de la campeona de la Champions Sandra Paños o entrenadores en la Liga que convertirán al territorio en el máximo representante, junto al País Vasco, en los banquillos de Primera con Paco López, Vicente Moreno, Fran Escribá y José Bordalás.
Un año después de que Rino Costa (Chella, 1901-1979) hiciese campeón al Valencia Amateur, el club consideró que era el indicado para coger las riendas del equipo en la temporada 1942-1943. Aquella experiencia fue efímera por su carácter más bien formativo y Luis Casanova le puso al frente del CD Cuenca, que acabaría absorbido por el Valencia para llevar a cabo el nacimiento del CD Mestalla.
El relevo de Rino lo tomó Eduardo Cubells (Valencia, 1900-1064). 116 partidos, un título de Liga y tres finales de Copa perdidas es parte del legado en el banquillo de un hombre que fue futbolista del primer equipo, capitán, entrenador, director deportivo y directivo de la entidad. Sólo Fernando Gómez Colomer ha ocupado casi tantos cargos como aquel chaval nacido en el barrio de Orriols. Le faltaría ocupar el cargo de técnico del Valencia. Este año, Fernando ha fichado por el Castellón. A la leyenda Manolo Mestre, (Oliva, 1935-2008) recurrió el Valencia en tres periodos de crisis.
Una de las anécdotas de su última etapa tiene a Pepe Carrete y a Maradona como protagonistas cuando Mestre le dijo al asturiano aquello de «vamos a jugar diez contra diez. Tú te encargas de Maradona, si se va del campo, tú con él».
Roberto Gil, en su última etapa como técnico del Valencia, contó con futbolistas de la talla de Mario Alberto Kempes, Manzanedo o Botubot.
Paco Real (Valencia, 1939-2011) se autodenominaba a sí mismo 'Coronel'. Cogió al equipo con la dolorosa derrota en Karlsruhe todavía en caliente. Aunque ganó en su debut en el banquillo, no tuvo éxito. Hombre de club, ocupaba el cargo de Relaciones Externas del Valencia en las ligas y la UEFA de la época de Rafa Benítez en el banquillo. 44 días en 2 etapas es el tiempo en el que José Manuel Rielo (Xàtiva, 1946) ha dirigido a los blanquinegros en su historia.
Óscar Fernández (Valencia, 1974) subió del filial para sustituir a Quique Sánchez Flores hasta que el club fichase a Ronald Koeman. Apenas estuvo una semana el actual técnico del Mestalla al frente del primer equipo, que recibió un doloroso 1-5 frente al Real Madrid en casa.
Y después de Koeman llegó el entrenador con más interinidades de la centenaria historia del club de Mestalla. Con o sin Meriton, Salvador González 'Voro' siempre ha acudido a la llamada del club y ha logrado el objetivo. Aunque Nico Estévez (Valencia, 1980), con apenas 33 años, dejó el filial por quince días en el periodo en el que el club de Mestalla despidió a Djukic y formalizó la llegada de Juan Antonio Pizzi.
Noticias relacionadas
Juan Carlos Valldecabres
Moisés Rodríguez Plaza
paco lloret
Los nueve antecesores valencianos de Bordalás han sido en mayor o menor medida miembros de la estructura del club e incluso leyendas. La era José Bordalás en el Valencia arranca en breve. ADN de la Comunitat para resucitar al equipo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.