Luis Aragonés (izquierda) y Antoni Zubizarreta (derecha), en un entrenamiento en Paterna. Juanjo Monzó

Luis Aragonés, el 'Sabio' que recordó al Valencia cómo competir

El ÁLBUM DEL VALENCIA ·

El carismático técnico rozó la Liga en 1995 y dimitió meses más tarde enfrentado con Romario

Domingo, 21 de febrero 2021, 15:49

Luis Aragonés no consiguió levantar ningún título con el Valencia pero logró algo mucho más importante: devolver la ilusión a la entidad y afición a base de competir hasta el último estertor. Una de las infinitas lecciones que regaló el 'Sabio de Hortaleza' al mundo del fútbol fue su paso por el banquillo blanquinegro en la temporada 1995-1996, donde terminó subcampeón de Liga -con opciones de campeonar en la última jornada- por detrás de su querido Atlético de Madrid. El club de Mestalla venía de una etapa de inestabilidad sobre el verde con Carlos Parreira en el banquillo y fue el exseleccionador español quien imprimió al equipo valencianista ese carácter necesario para volver a mirar a los ojos a sus rivales más potentes. El cuadro blanquinegro estuvo a punto de coronar una remontada histórica en la Liga si el Albacete se hubiera impuesto en la última fecha al Atlético, quien acabó celebrando el título en Neptuno.

Publicidad

El Valencia no era campeón nacional desde 1971 y Aragonés tomó el mando de una plantilla de mucho nivel para intentar poner fin a aquella larga travesía por el desierto. Pocos nombres mejores podrían pensarse para ocupar la portería blanquinegra que el de Andoni Zubizarreta. Fichaje mediático, internacional y un seguro bajo palos. Por delante del vasco, formaban Otero, Romero, Ferreira y el mítico Paco Camarasa. El central llegó incluso a disputar el Mundial de Estados Unidos de 1994. El músculo y la calidad en mediocampo la pusieron Mazinho, Engonga, un joven Mendieta y un ilustre como Fernando Gómez Colomer con el dorsal 10 a la espalda. El futbolista con más partidos disputados en la historia de la entidad. Casi nada. En el frente de ataque, Gálvez y Viola acompañaban a otro jugador que dejó huella en Mestalla como Mijatovic.

Dos personalidades como las de Aragonés y Paco Roig, presidente del Valencia por aquel entonces, chocaron en diversas ocasiones. El roce terminó por costar al club la dimisión del técnico en la temporada 1996-1997. El entrenador madrileño sintió que su prometedor proyecto en Mestalla quedó inconcluso. 200 millones de pesetas tuvieron la culpa, en gran parte, de la salida de Aragonés poco más de un año después de haber firmado su contratación. El fichaje del astro brasileño Romario fue un capricho de Roig para poner la guinda a esa plantilla que había rozado el título liguero el curso anterior y generó polémica. El anticipo de su dimisión fue el mítico 'Romario, míreme a los ojitos' durante una sesión de entrenamiento en Paterna donde el delantero hizo caso omiso a su técnico. Una imagen para el recuerdo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad