Ortí pasea el abanico por el césped de La Rosaleda tras la conquista de la liga en 2002. EFE

Un lustro sin el 'bonico'

Se cumplen cinco años del fallecimiento de Jaume Ortí, el 'presidente del pueblo'

Josep prats

Jueves, 24 de noviembre 2022, 13:43

'Bonico, muchas noches'. Ese era el saludo por el que se caracterizaba el presidente que más ha sido querido durante los 103 años de historia del Valencia. Tal día como hoy, Jaume Ortí nos dejaba tras no poder superar un cáncer de pulmón ... y dejaba huérfana a toda esa afición valencianista que vivió al época más dorada del club con el de Aldaia de presidente. Con él, se llevó los dos títulos de liga conseguidos, la copa de la UEFA y la Supercopa de Europa.

Publicidad

El club también ha querido hacer su homenaje particular en redes sociales. Bajo el lema 'Etern Jaume Ortí', donde han emitido imágenes del expresidente difunto cuando el Valencia se alzó con los títulos comentados anteriormente. El club de Mestalla también ha recordado la famosa peluca naranja y el palmito, que sacaba siempre el presidente cuando el equipo de su vida ganaba un título bajo su mandato.

Desde aquel fatídico 24 de noviembre de 2017, no hay día que un valencianista de corazón no se acuerde de la figura de Ortí. Afable, cercana y de amor por un club que presidió entre los años 2001 y 2004. Siempre quedará en al retina de la afición del Valencia aquel paseo por el césped de la Rosaleda cuando el Valencia conquista su quinta liga. Como memoria de su pasado humilde y cercano a la gente, desde el año 2018 el polideportivo de Aldaia, su ciudad natal, lleva su nombre. El dolor en el corazón de los valencianistas sigue persistiendo cinco años después de que Bonico Ortí se fuera para siempre.

Aquel día, Ortí recibió una calurosa despedida antes de que descansara en paz para toda la eternidad. Cientos de personas dieron el último adiós a Jaume Ortí, desbordando la parroquia José María Escrivá de Valencia. La instalación tuvo que abrir el acceso superior para que pudieran acceder todos los asistentes. Familiares, amigos y representantes del mundo del fútbol y de la sociedad valenciana quisieron dar el penúltimo adiós al presidente del pueblo.

Publicidad

El presidente del Valencia de por aquel entonces, Anil Murthy, estuvo acompañado de sus predecesores en el cargo; Amadeo Salvo, Manuel Llorente, Vicente Andreu y Pedro Cortés. Otros dos clubes de la Comunitat también estuvieron representados por sus presidentes, Quico Catalán y Fernando Roig. El delegado del Gobierno de la Comunitat, Juan Carlos Moragues.

Fue el dirigente de una época en la que el club de Mestalla alcanzó casi lo inalcanzable. El presidente de la peluca, del palmito... del pueblo. Fue un hombre que con apenas ciento y pico acciones en su poder desempeñó el cargo de máxima representación de una Sociedad Anónima como la del Valencia, acostumbrada a vivir lejos de la paz por esa constante ebullición de la lucha de poderes interna. Pese a esto, lo deportivo primó por encima de todo: uno tras otro fueron cayendo los trofeos.

Publicidad

Desde entonces, Ortí no ha parado de recibir homenajes, más que nada en su Aldaia natal, y en Alaquàs, donde está la sede de la Asociación de Futbolista, quienes se acuerdan constantemente del presidente del pueblo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad