Rubén Baraja, ante el Celta. EFE

Una mala racha que empieza a preocupar

El Valencia encadena nueve partidos sin ganar, una cifra que no se repetía desde Gary Neville. El equipo de Baraja no suma de tres desde el mes de abril y los números negativos se cuelan entre los peores de la era Lim

Marc Escribano

Valencia

Lunes, 26 de agosto 2024

No ha comenzado bien la temporada del Valencia. Ya había indicios en la pretemporada de que al equipo le costaba generar fútbol ofensivo y que defensivamente no estaba tan rígido y contundente como antes. Algo ha cambiado y el equipo entrenado por Rubén Baraja ... no ha conseguido reconducir la inercia negativa con la que terminó el tramo final de la pasada campaña, cuando en medio de la ilusión por pelear por Europa, el equipo acabó los últimos siete partidos sin un triunfo. Cinco derrotas y dos empates acumularon los blanquinegros para despedir un año que en términos generales fue bueno pero que ha dejado un mal sabor de boca que no se ha podido quitar de encima ni con los nuevos fichajes.

Publicidad

A esas siete jornadas sin triunfo se le suman ya otras dos de la presente campaña, lo que hacen nueve partidos consecutvios sin ganar. O lo que es lo mismo, el Valencia no suma de tres en tres desde el 15 de abril, cuando ganó en El Sadar ante Osasuna. Recordarán aquel partido porque se apareció la Geperudeta y obró el milagro de que Ante Budimir se tropezase consigo mismo para fallar un penalti dantesco. Aquel día el Valencia ganó sin saber muy bien cómo y desde entonces, sólo ha vencido un encuentro: el Trofeo Naranja ante el Eintracht de Frankfurt, que, lógicamente, no cuenta al ser un amistoso veraniego. Ni ante el Barcelona ni ante el Celta se ha conseguido ganar y eso que el equipo empezó en ambos encuentros poniéndose por delante en el marcador.

Contexto de la pésima racha

¿Las causas? Varias son. La falta de inversión y la debilitación de la plantilla es evidente, pero el estancamiento en el rendimiento del equipo también viene derivado del hecho de que el Valencia lleva año y medio jugando a lo mismo con Baraja y los rivales ya le han pillado el truco. Un equipo reactivo, que basa su juego en ser sólido y generoso en el esfuerzo, para aprovechar los errores rivales y dar el zarpazo en transiciones. Nula generación ofensiva, y más con el contexto de las bajas por lesión de José Gayà o Fran Pérez, dos de los jugadores que más peligro generaban desde las bandas. La libreta táctica del Pipo no es muy extensa y si no agita el árbol próximamente en busca de que algo se pegue a la pared y funcione, la mala racha podría empezar a preocupar, y más con el duro calendario que tiene el Valencia en este inicio de campeonato liguero.

Noticia relacionada

El último precedente similar

La racha de nueve partidos consecutivos sin ganar es una cifra que en el Valencia no se repetía desde la temporada 2015-16, cuando entre el coletazo final de Nuno, el partido interino de Voro, y el nefasto inicio de Gary Neville, el Valencia acumuló un total de 12 partidos consecutivos sin una victoria. Más específicamente, el inglés enlazó nueve jornadas de Liga sin conocer la victoria, misma cifra que ostenta ahora Baraja, aunque el Pipo tenga el matiz de que es uniendo el final y el principio de dos temporadas distintas. Neville no, ya que entre las jornadas 15 y 23 no ganó ni un partido, bajando al equipo de la pelea por Europa.

Publicidad

Otras dinámicas negativas

También se puede analizar este mal momento que atraviesa el Valencia con más normalidad, ya que es habitual que los equipos acumulen tramos negativos en sus temporadas. Mejor que pase ahora al inicio que a mitad o en el final, podrán pensar. De hecho, lo habitual en la era Peter Lim es que el Valencia tenga en algún momento de sus temporadas, como mínimo, cuatro partidos consecutivos sin ganar. El peor momento de Nuno en la 2014-15 fueron dos empates y dos derrotas consecutivas. En la 2015-16, la ya comentada racha de Neville que incrementó la dinámica hasta los doce sin ganar.

Posteriormente, en la 2016-17, hubo otro baile en el banquillo que provocó la mala racha. Cesare Prandelli se cansó del engaño que le habían hecho desde Meriton y viendo que llevaba siete partidos sin ganar, se marchó. Voro llegó y en su primer partido empató, alargando el clima negativo hasta los ocho encuentros consecutivos sin victoria. Ya en la 2017-18, con Marcelino al mando, las malas rachas notorias desaparecieron. El equipo enlazó cinco jornadas sin triunfo ya en el tramo final de curso con el objetivo cumplido de volver a la Champions, pero más curioso todavía fue lo que le sucedió al inicio de la 2018-19. La temporada del centenario que culminó con la Copa del Rey comenzó de forma rocambolesca con una infinidad de empates —ocho en las primeras diez jornadas, para ser exactos—. De ahí salió su peor tramo, de seis partidos sin ganar, con cinco tablas y una derrota en los seis primeros envites del calendario.

Publicidad

En la 2019-20 curiosamente se registró el segundo mejor dato de malas rachas, igualando a Nuno, con sólo un tramo de cuatro partidos consecutivos sin ganar. Fue a medias entre Celades y Voro, ya en la recta final del campeonato, cuando el Valencia de la pandemia acabó muy lejos de los puestos que se esperaba por la plantilla que tenía debido a la combustión que vivió el club con las salidas de Marcelino y Mateu Alemany.

Un curso después, en la 2020-21, Javi Gracia fue protagonista de otra racha de ocho partidos seguidos sin conocer la victoria, misma cifra que alcanzó José Bordalás en la 2021-22, también en el tramo final, a consecuencia de apostarlo todo por la final de Copa que se perdió en penaltis ante el Betis.

Publicidad

Finalmente, en la 2022-23, en la que se coqueteó con el descenso, Gennaro Gattuso acumuló cuatro partidos sin ganar que se enlazaron con las tres derrotas que cosechó Voro en su intento de salvación y con el primer tropiezo de Baraja en su llegada al banquillo, para un total de ocho compromisos sin triunfo, de los cuáles solo hubo un empate.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad