Borrar
Giorgi Mamardashvili realiza una parada en Mestalla. IVÁN ARLANDIS
Mamardashvili, centenario... ¿y adiós?

Mamardashvili, centenario... ¿y adiós?

El portero del Valencia sale de titular ante el Celta en el que podría ser el último partido de Liga y el que ponga el broche final a su periplo en el club de Mestalla

Lourdes Martí

Valencia

Domingo, 26 de mayo 2024, 15:59

Giorgi Mamardashvili es titular hoy en el Abanca-Balaídos (16:15 horas). El entrenador del Valencia ha alineado al georgiano en el once inicial que pondrá el punto final a la temporada 23-24. Un encuentro que también se presupone el último del guardameta internacional en el club blanquinegro. Un encuentro en el que curiosamente el portero cumplirá su partido número 100 con la camiseta del Valencia.

La semana pasada, Mamardashvili pareció haberse despedido de Mestalla de manera extraoficial. Tras la derrota ante el Girona, el guardameta se sentó apoyando su espalda en el poste de la portería. Mirando al infinito se levantó y se marchó señalándose el escudo de Valencia ante el público que quedaba en el coliseo blanquinegro.

Días después hablaba en un medio de su país y reconocía que su futuro se desvelará pronto. El pasado 12 de mayo, tras el choque frente al Rayo Vallecano en Mestalla, Mamardashvili, que realizó grandes paradas, fue protagonista en la zona mixta del estadio. Reconocía el georgiano que le gustaría seguir en el club que apostó por él años atrás pero que estas cuestiones le eran ajenas: «Mi sueño es seguir en el Valencia muchos años; pero no depende de mí. Ya veremos lo que ocurre, no sé que va a pasar», dijo.

El futbolista nacido en Tbilisi el 29 de septiembre del año 2000 se ha consagrado esta campaña como uno de los grandes no sólo de LaLiga. En su país ya está considerado héroe al empujar a su selección por primera vez en la historia a participar en una Eurocopa. Su gran trabajo en la tanda de penaltis fue definitiva.

Precisamente en su trayectoria ascendente desde que llegó al Valencia uno de sus considerados puntos débiles eran los lanzamientos desde los once metros. Hasta este año. Su capacidad de aprendizaje unido al trabajo de Ochotorena le han llevado a dominar esta faceta.

Giorgi Mamardashvili celebra la clasificación de Georgia para la Eurocopa. REUTERS

Mamardashvili llegó al Valencia en calidad de cedido en mayo de 2021. El georgiano pasaba de jugar en Europa League con el Dinamo Tbilisi (de hecho ya realizó un partizado ante el Granada) a jugar con el filial blanquinegro. El guardameta, bien asesorado dio «dos pasos hacia atrás para dar uno hacia adelante». Tres años después no hace falta recordar cuál ha sido esa trayectoria que le ha llevado a ser el deseado por media Europa.

El último club en interesare por él ha sido el Newcastle. Desde el Reino Unido afirman que estarían dispuestos a desembolsar alrededor de 40 millones de euros por él. Sin embargo este movimiento no está cerrado. De hecho al propio Mamardashvili le gustaría recalar en algún equipo que jugase en Europa ya que tiene que abandonar Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mamardashvili, centenario... ¿y adiós?