Pocos dudan de que Giorgi Mamardashvili está viviendo sus últimas horas en el Valencia. El guardameta georgiano ha vuelto a entrenarse este jueves con el resto de sus todavía compañeros en la ciudad deportiva de Paterna. Cerca de las 14 horas, ha salido de las ... instalaciones en coche, en principio sin parar a los numerosos jóvenes aficionados que esperan, a la caza de un autógrafo o foto con algún futbolista. Dos niños han perseguido el vehículo y entonces el portero sí que ha frenado y se ha tomado dos fotografías rápidas con ellos antes de marcharse definitivamente.
Publicidad
El portero de la Eurocopa -por mucho que la UEFA le negase su merecido puesto en el once- vive con relativa normalidad estas horas en las que es el centro de atención. También Miguel Ángel Corona, el director deportivo, que se ha dejado ver por Paterna. Hay una tensa espera. Con el acuerdo de un contrato de cuatro millones anuales cerrado, Mamardashvili depende de que el Liverpool se rasque el bolsillo. De que el club inglés suba de los 35 millones ofertados a los 40 que exige Peter Lim para firmar el traspaso. Todos dan por hecho que la revisión llegará en las últimas horas. Pero en este mercado tan extraño ya nadie apostaría por que el guardameta no se coloque bajo los palos de Mestalla este sábado frente al Barcelona.
Ya defendió la portería del Valencia durante la primera parte del Trofeo Naranja frente al Eintratch, por lo que Mamardashvili puede decir que ha vuelto a pisar Mestalla antes de hacer las maletas tras la gran temporada 23/24 que realizó. El portero fue uno de los más aclamados por la afición cuando los futbolistas y cuerpo técnico saltaron al terreno de juego: es uno de los favoritos del valencianismo junto al capitán Gayà y al entrenador, Rubén Baraja. La segunda mitad ante el conjunto alemán la disputó Dimitrievski, quien debe ser en teoría el sustituto del georgiano una vez fructifique el traspaso. El gran interrogante es si Baraja, frente al Barça, apostará si lo tiene por el portero que tantos puntos dio la pasada campaña, o por el macedonio, que se perfila como titular una vez se marche el georgiano.
Noticia relacionada
Hay precedentes en este sentido. Mamardashvili no es el primer futbolistas que dice 'hola y adiós' en una nueva temporada del Valencia de Meriton. Si esto es algo ya casi cotidiano en el fútbol moderno, con la política de fichajes y traspasos de Peter Lim, más. El primer caso que se le quedó grabado a la afición del Valencia fue en agosto de 2017, cuando Joao Cancelo (a quien había adquirido el máximo accionista junto a Rodrigo), rompió a llorar tras un partido ante Las Palmas. El portugués sabía que se iba cedido al Inter -dentro de la operación del fichaje de Kondogbia-, lo que fue el paso previo al traspaso, la temporada siguiente, por 40 millones a la Juventus.
Publicidad
Marcelino lo colocó de extremo y lo cierto es que Cancelo cuajó un gran encuentro. Se exprimió, sabiendo que se marchaba y ese era su último partido como local en Mestalla. De hecho, tras el pitido final rompió a llorar de forma desconsolada. Sus compañeros lo abrazaron en el centro del campo y lo arroparon en la retirada a vestuarios. Cuatro veranos después, en 2021, el propio Kondogbia hizo las maletas rumbo al Atlético después de haber iniciado la temporada con el Valencia.
El centrocampista africano se marchó como sustituto de Thomas Partey, por quien el Arsenal pagó la cláusula de rescisión ya en octubre. El Atlético abonó en torno a 15 millones y un porcentaje de un futuro traspaso, por el que el Valencia percibió posteriormente otro millón. Kondogbia llegó a participar en cinco jornadas con el Valencia de Javi Gracia, aunque estuvo después otras dos de baja por unas recurrentes molestias físicas. Finalmente se confirmó lo que era un secreto a voces.
Publicidad
Fue el verano en el que se criticó el 'regalo' de Parejo y Coquelin al Villarreal, pero en el que el Valencia hizo caja en el mercado, sobre todo con Ferran Torres y Rodrigo: entre ambos dejaron más de 60 millones antes de irse a la Premier, al Manchester City y al Leeds, respectivamente. Ninguno de ellos pisó Mestalla ese verano: sus traspasos, aunque se prolongaron, se cerraron entre finales de julio y principio de agosto.
Junto al de Cancelo, el caso más parecido al que puede vivir Mamardashvili este sábado es el de Carlos Soler. El centrocampista valenciano llegó a empezar la temporada 22/23 con el Valencia, e incluso hizo el gol de la victoria en la primera jornada: 1-0, de penalti, ante el Girona. ¿Adivinan quién defendió ya la portería blanquinegra aquel día? Sí, el georgiano que ahora espera el acuerdo entre el club de Mestalla y el Liverpool. Soler aún estuvo en las derrotas ante el Athletic en San Mamés y el Atlético en casa. Después de ese encuentro se anunció el acuerdo por 18 millones de euros por el PSG.
Publicidad
Ese verano también había salido Guedes con destino al Wolverhampton. Lo del portugués también fue curioso, ya que al inicio de pretemporada se daba por hecho que se marchaba, luego completó una notable preparación e incluso se llegó a aventurar que pudiera quedarse. Desapareció de repente de la convocatoria del partido del Trofeo Naranja frente al Atalanta tras el cual Gattuso confirmó: «Hay una oferta importante de Inglaterra». Lo curioso, y desagradable para el futbolista, es que antes se tuvo que vestir de corto y saltar al césped para la presentación y foto oficial de la plantilla.
En esa misma instantánea pero de esta temporada aparece Mamardashvili, pero nadie apostaría por que sea el portero del Valencia durante toda esta temporada. Ya lo esperan en el Bournemouth, como paso previo a su desembarco en Anfield si el Liverpool termina subiendo la oferta. Tampoco descarten que Javi Guerra haga las maletas si termina de romperse lo de Gallagher y el Atlético.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.