Secciones
Servicios
Destacamos
El Valencia ya se ha quedado sin representante en la Eurocopa. Con Gayà acudiendo casi a diario a la ciudad deportiva de Paterna para trabajar con los fisios, el único argumento blanquinegro que había en este torneo hasta el domingo era Mamardashvili, sin duda el ... portero hasta ahora de la Eurocopa. La España de Luis de la Fuente –14 goles en tres partidos le ha endosado– ha enviado ya de vacaciones al guardameta georgiano, el matiz es que el guardameta sabe que no va a tener unas semanas muy plácidas por delante para desconectar de todo. Sobre todo porque está en juego su futuro a corto plazo. Con el simple fichaje de Dimitrievski aprovechando que quedaba libre del Rayo, el Valencia ya escribió cómo iba a ser el verano en lo que a sus porteros se refiere. Macedonio por georgiano, porque no se entiende que la incorporación de Dimitrievski a sus 30 años sea para esperar el turno sentado en el banquillo valencianista.
La cuestión radica en cómo gestionará el Valencia la salida de Mamardashvili. El hecho de que el jugador llegara a la Eurocopa con todos los avales ha servido para poner a todos en situación, confirmando 360 minutos después todo lo que se esperaba de él. En su país está considerado poco menos que un héroe desde que les metió en la Eurocopa con esa decisiva tanda de pensaltis final, pero ahora con las 30 intervenciones que ha tenido según las estadísticas –aunque la UEFA le otorga una menos– permite al club endurecer el precio de su venta. Se podría decir casi que sale a millón y pico de euros por parada. Esa treintena de intervenciones le sitúan en un plano importante en el ranking histórico de porteros que han disputado una Eurocopa desde 1980, ya que tan sólo el ruso Igor Akinfeev en 2008 superó esa cifra con dos intervenciones más. Mamardashvili iguala las 30 del italiano Toldo en 2000, por encima de las 27 de Schmeichel en 1992 y las 24 de Arconada en el Europeo del 84.
Sus estadísticas no dejan lugar a dudas: 3 paradas de libre directo, 14 balones blocados (10 por arriba y 2 por abajo), 4 despejes de puños y 8 goles recibidos en total. Que tiene que mejorar aún en su juego de pies, pues seguramente, con un 54% de precisión en el pase, con 23 de 79 pases en largo completados, con 38 de 39 a la media distancia y 5 de 5 en corto. En total 66 de 123 pases completados.
Para hacerse una idea de esa mejoría pendiente que tiene el aún portero del Valencia basta echar un vistazo a la precisión que exhibe Neuer. El alemán, con 4 veces menos de intervenciones, luce un 89% de precisión en el pase. Y precisamente Neuer fue hace unos meses la causa principal de que Mamardashvili no acabara en las filas del Bayern. Sky Alemania recogía las palabras de Mamardashvili en ese sentido: «El Bayern sigue teniendo al mejor portero del mundo. Por lo tanto, actualmente no es posible ir allí. Solo iría allí si voy a jugar. Si no juego, entonces no». El Bayern ya hizo una intentona en el pasado mercado de invierno pero fue el propio portero el que echó el freno a esta opción.
Ahora es el Valencia y el propio Mamardashvili los que tienen que saber manejarse en el mercado, teniendo en cuenta que no hay muchos equipos que por un lado necesiten un portero de la talla del georgiano y, por otro, que tengan capacidad económica suficiente para satisfacer el precio de salida que le ha puesto Peter Lim, que podría superar esos 30 y lanzarse incluso hasta los 40 millones de euros.
La situación del portero blanquinegro va a hacer que en las próximas semanas se siga hablando con más intensidad de él, consciente de que se ha acabado un ciclo en Mestalla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.