Borrar
Giorgi Mamardashvili, realizando una parada durante un partido, esta temporada con el Valencia. Iván Arlandis
Mamardashvili supera a Cañizares en el Valencia

Mamardashvili supera a Cañizares en el Valencia

El georgiano lleva 51 partidos consecutivos de titular, dejando atrás los 45 del legendario portero en el año 2000, y sueña con clasificar a la Eurocopa

Marc Escribano

Valencia

Lunes, 16 de octubre 2023, 01:18

La portería del Valencia siempre ha tenido la fortuna de estar protegida por grandes guardametas. Desde Eizaguirre, pasando por Sempere, Zubizarreta o Ochotorena, los palos de Mestalla han tenido un cerrojo de calidad. Este último, ahora en el club como entrenador de porteros, aporta su conocimiento para que no se pierda la tradición. Aunque a los nombrados, hay que sumarle otro que está por encima del resto: Cañizares. El guardameta titular del mejor Valencia de la historia que se adueñó de la portería blanquinegra durante una década. Cañete dejó el listón tan alto que han tenido que pasar algo más de 20 años para que el Valencia haya tenido un portero que se acerque a sus cifras. Y es que Mamardashvili se ha asentado como intocable por su juventud, proyección y talento. Todavía no es Cañizares, pero está dejando huella en su paso por Mestalla.

Noticia relacionada

Desde el inicio de la temporada pasada, el meta georgiano se ha adueñado de la portería valencianista de forma indiscutible. Lo ha jugado todo. No tiene competencia. El salto de nivel con sus suplentes —Jaume y Rivero— es abismal. Es por ello que tanto Gattuso como Voro y Baraja han confiado en él en todo momento, hasta cuando las cosas no iban bien. El internacional georgiano, que este domingo realizó cinco paradas ante Chipre en la victoria de su selección por 4-0, volviendo a dejar su portería a cero, y sueña con clasificar a su nación a la Eurocopa 2024. Pese a que están lejos de sacar un billete directo en el grupo de España, Georgia tiene asegurada la repesca al quedar líder de su grupo de la Nations League, por lo que el meta todavía puede ir a la 'Euro'.

El dato llamativo a nivel de club es que Giorgi acumula una cifra de 51 partidos consecutivos partiendo como titular en el Valencia. No se ha perdido ni un partido en más de un año. Lo ha jugado todo. Bueno, excepto 12 minutos ante La Nucía en Copa del Rey en los que Herrerín entró en su lugar con el partido ya sentenciado. 47 partidos de Liga, 3 de Copa del Rey y uno de Supercopa han sido los causantes de que Mamardashvili se haya asentado en el puesto y nadie le destierre. Jaume y Rivero están lejos de ponerle en aprietos, aunque todo apunta a que cuando llegue la primera ronda de la Copa a principios de noviembre, el georgiano descansará y su racha de partidos consecutivos llegará a su fin.

Inestabilidad en la portería

Hildebrand jugó 23 partidos consecutivos, César 22, Diego Alves 20, Guaita 17, Jaume 15, Neto 12, Cillesseen 10 y Ryan 8

Una retahíla de titularidades que supera la cifra que marcó Cañizares en el año 2000 a principios de siglo. El mejor portero de la historia del club cogió la titularidad el 12 de enero y no la soltó hasta el 7 de noviembre. Casi todo el año natural. Descansó en el último partido de la fase de grupos de la Champions ante el Heerenveen ya sin nada en juego, donde el titular fue Palop y su racha se desvaneció. Durante esos once meses en los que no se movió de la portería, Cañete propulsó al Valencia a quedar tercero en la competición liguera y a llegar a la final de la Champions.

Por poner en contexto, ningún otro portero desde entonces había llegado a 25 consecutivos: Hildebrand encadenó 23, César hizo 22 y Diego Alves 20. Guaita jugó 17 encuentros sin descansar y Jaume encadenó 15. Neto sólo llegó a acumular 12 consecutivos mientras que Cillessen, por sus lesiones, se quedó en 10 seguidos. Ryan, en cambió, no pasó de 8. Datos muy a favor de Mamardashvili

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mamardashvili supera a Cañizares en el Valencia