Con puntualidad, a las 11 horas, ha llegado la comitiva del Valencia al Ayuntamiento este viernes. A la cabeza, la expresidenta del club Layhoon Chan, a quien Peter Lim le ha encomendado la misión de desbloquear el proyecto del estadio y limar asperezas con las instituciones después de la convulsa 'era Anil Murthy'. Junto a la emisaria, estaba el nuevo director general de la entidad, Sean Bai. La reunión con el Consistorio debía servir para negociar unas nuevas condiciones urbanísticas sobre el solar del viejo Mestalla y el nuevo campo, aunque las conversaciones han arrancado con dudas. El Ayuntamiento debe estudiar detenidamente la resolución de la ATE, que hoy se ha dado definitivamente por extinguida en el pleno del Consell, antes de preparar un borrador del convenio que regulará a partir de ahora el proyecto urbanístico. De esta forma, el cónclave no ha permitido avanzar y ha abierto un paréntesis. Eso sí, hay unas exigencias claras.
Publicidad
A la reunión, Layhoon y Sean Bai han acudido acompañados de Christian Schneider, director de operaciones del Valencia. Por parte del Ayuntamiento están el alcalde, Joan Ribó; la vicealcaldesa, Sandra Gómez; y la concejala de Espacio Público, Lucía Beamud. Se trataba de un encuentro clave para el futuro de la actuación urbanística que engloba el viejo y el nuevo Mestalla. El club ha expuesto en el Consistorio el proyecto modificado para la finalización del campo.
Layhoon ha abandonado el Consistorio sobre las 13 horas. Estaba contrariada. «El Ayuntamiento tiene que estudiar la resolución y preparar un borrador en que se hablará del nuevo convenio. Hasta que no recibamos ese borrador en el que se nos va a hablar del nuevo plan urbano nos encontramos en una situación de más incertidumbre que hace tres semanas», ha advertido la representante de Meriton con cierta inquietud: «Tengo confianza en que vamos a trabajar juntos para para solucionar las cosas pero un poco es un paso atrás». Y ha destacado la predisposición del Valencia: «El club está mas preparado que en ningún otro momento y los tiempos son muy importantes y es necesario trabajar».
Por su parte, la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, ha lanzado un aviso a navegantes: «Hoy se ha caducado la ATE y el nuevo convenio y el nuevo marco jurídico que va a regir la relación de futuro entre el club y la ciudad no va a rebajar ninguna de las exigencias de la ATE. Les hemos querido dejar claro que no es el momento de las rebabas. Es el momento de cumplir con todas las obligaciones que se suscribieron en la ATE. nos hemos comprometido a establecer un nuevo marco que permita ejecutar las licencias de todos los derechos terciarios que establecía la ATE siempre y cuando el club cumpliera con la ciudad. Hay ciertas cuestiones en la que no podemos permitir rebajas».
Otros contenidos
Javier Solano
Josep Prats
Tanto Sandra Gómez como Joan Ribó y Lucía Beamud han explicado que las principales exigencias pasan por que el aforo del nuevo Mestalla pueda alcanzar los 70.000 espectadores en las grandes citas y por la construcción de un polideportivo de Benicalap moderno, que se ajuste a las necesidades del barrio y «con los precios de hoy», tal y como ha puntualizado en varias ocasiones el alcalde.
Publicidad
Por otro lado, la Generalitat ha cumplido su hoja de ruta con la ATE que no era otra que darla por finiquitada en el último pleno antes de agosto. La reunión de este viernes del Consell ha tenido en uno de sus puntos del orden del día «la resolución anticipada y declaración de caducidad de la ATE que afecta al Valencia». Es el último trámite administrativo para dar por finiquitado el plan urbanístico fallido tras los repetidos incumplimientos de Meriton. Hay que recordar que el proyecto se firmó en 2015, ya con Peter Lim como máximo accionista de la entidad. Tras la resolución del Consell y una vez sea publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGP) se dará por extinguida la ATE.
Una de las primeras reacciones después de la reunión de este viernes y de la decisión del plen odel Consell ha sido la del ex vicepresidente del Valencia, Miguel Zorío, que ha exigido que se le dé a Meriton el mismo tratamiento que «a un señor como Juan Roig», en referencia a la trmaitación del Casal España Arena, el nuevo pabellón del Valencia Basket. El empresario habla de tres años para que el Valencia tenga de nuevo aprobadas las obras en el solar de Cortes Valencianas: «Va tener que cumplir la ley y los mismos plazos. Van a nacesitar una nueva licencia y un firmar un nuevo convenio. Esa nueva ATE tendrá un nuevo expediente que le llevará también unos dos o tres años».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.