Urgente Un cortocircuito en el techo de la cocina se apunta como causa del incendio en el bingo de Valencia
Anil Murthy y Mateo Alemany presencian el entrenamiento de ayer en Paterna. Jesús Montañana

Alemany vuelve al trabajo en el Valencia

El director general recibe un «ok» de Lim para volver tras 21 días de silencio | El balear envió un sms al asiático para pactar su salida y ante la falta de respuesta volvió a escribirle ayer para retomar sus funciones

Lourdes Martí

Martes, 1 de octubre 2019, 19:34

Mateo Alemany se queda, por ahora. El enésimo giro de guión en la crisis del Valencia, y por lo tanto conviene tener cautela con el mismo, mantendrá al director general en su cargo hasta junio de 2020, fecha en la que termina su vinculación con el club. El mallorquín reapareció ayer en Paterna, tras no viajar a Bilbao junto al resto de la expedición para presenciar la victoria del conjunto de Celades en San Mamés, junto a Anil Murthy en el palco del estadio Antonio Puchades para presenciar el entrenamiento previo al encuentro que hoy se disputará en Mestalla frente al Ajax. No fue una foto más sino la constatación de un cambio de escenario.

Publicidad

Alemany, tal y como pudo confirmar esta redacción, tomó una iniciativa que ha tenido un final sorprendente teniendo en cuenta todo lo ocurrido en las últimas semanas. Hace tres semanas mandó un mensaje de texto a Peter Lim -el máximo accionista del Valencia no tiene WhatsApp- para solicitarle una reunión para resolver su situación profesional dentro del club, que había quedado sin funciones una vez que no participó ni en la decisión del despido de Marcelino ni el fichaje de Celades como sustituto. Lim nunca contestó ese primer mensaje con lo que el director general, cansado de esperar, le comunicó ayer al máximo accionista por medio de otro SMS que volvería al puesto de trabajo para cumplir, ante la ausencia de respuesta al requerimiento anterior, su contrato hasta junio de 2020. En esta ocasión sí que recibió una respuesta casi inmediata. Un «ok» por parte de Lim que, como si fuera un indulto, le mantiene en el cargo hasta nueva orden.

El ejecutivo del Valencia tiene previsto ofrecer una rueda de prensa para explicar la nueva situación

En este nuevo escenario, como ocurrió tras la cumbre de Singapur donde todo parecía indicar que se había acabado la crisis del Valencia, la prueba del algodón será el día a día. En aquel momento acabó demostrado que el consenso no fue real puesto que Meriton siguió cerrando las puertas a todas las decisiones deportivas de Marcelino y Alemany, con el despido del técnico asturiano y la salida de Longoria como final del proyecto deportivo.

Una vez que Peter Lim no quiso contestar al requerimiento del gestor para resolver su contrato Alemany, que ha reaparecido con una visible pérdida de peso, decidió continuar en su puesto, está por ver si tendrá alguna competencia o seguirá sin contar en las decisiones como ha ocurrido desde el cambio de rumbo de Meriton, porque agradece el comportamiento interno de los trabajadores que quedan el Valencia y con los que ha colaborado estrechamente, porque nunca ha salido mal de un club en toda su trayectoria y porque agradece al club que, en su momento, mantuviera la calma en la primera crisis con Marcelino en el arranque de la temporada 18-19. Alemany tiene previsto ofrecer en breve una rueda de prensa para explicar esta nueva situación y su opinión sobre el despido de Marcelino, del que sí que censura las formas.

El enésimo capítulo de la crisis del Valencia llegó el día en el que el nombre de Carlos Suárez se puso encima de la mesa como sustituto de Alemany en el cargo. En el caso de que eso ocurra antes del 30 de junio, el SMS con el «ok» de Lim a la reincorporación del mallorquín a su puesto de trabajo no son las tablas de la ley, el perfil del leonés, de 51 años y que durante 17 años fue presidente del Valladolid, tiene varios aspectos que gustan en el seno de la entidad valencianista.

Publicidad

El perfil de Carlos Suárez gusta como relevo en la gestión cuando termine la etapa del mallorquín

Especialista en la gestión económica, su llegada a la entidad de Pucela en mayo de 2001 ocurrió al liderar una auditoría a la delicada salud financiera de la entidad castellana, granjeó una buena relación con el presidente de LaLiga, Javier Tebas, durante su dilatada experiencia en Valladolid. No hay que olvidar que Tebas fue la persona que recomendó a Peter Lim el fichaje de Mateo Alemany que es uno de los grandes defensores de la inversión de Meriton en el Valencia. La última ocasión en la que no dudó en mostrar su apoyo fue el 12 de septiembre: «Lim no toma las decisiones a las bravas, no es ningún inconsciente. Me dan miedo muchos más los españoles que extranjeros. Cuando ganó la Copa era una gran inversión».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad