Borrar
Algunos aficionados han acudido a la Ciudad de la Justicia con carteles de 'Lim go home' e increparon a Aurelio Martínez y a Salvo cuando estos entraron. JESÚS SIGNES
Mateo Castellá se 'engancha' con el abogado de Aurelio Martínez

Mateo Castellá se 'engancha' con el abogado de Aurelio Martínez

«En cierta manera me siento engañado. Los que tenían que vigilar la oferta vinculante no lo hicieron», declara el que fuera representante de la Generalitat en el proceso de venta

Miércoles, 29 de marzo 2023, 14:38

Sin duda, uno de los momentos más tensos que ha habido en el juicio contra Aurelio Martínez y Amadeo Salvo, además de la entrada de esos a la Ciudad de la Justicia, ha sido el que ha protagonizado Mateo Castellá en su declaración como testigo. El que en 2014 era patrono de la Fundación del Valencia ejerciendo entonces como representante de la Generalitat ha tenido un 'enganchón' verbal con el abogado de Aurelio Martínez, Paco Blasco, que también fue en aquel momento miembro de la Fundación.

La insistencia de Blasco en sus preguntas a Castellá, que venía al juicio como testigo llamado por los demandantes, ha provocado algunos minutos de tensión en la sala incluso con la intervención del propio juez. «¿Fue usted coaccionado por Salvo o Aurelio Martínez?», le ha preguntado el letrado de Martínez. «Es una manera muy fuerte. ¿Engañado? Cuando votaba, votaba lo que voté, pero había una presión social tremenda. ¿Coaccionado o engañado?… en cierto modo. La oferta vinculante, los que tenían que vigilar la oferta vinculante no lo hicieron. Por eso sí que me siento engañado. Confiaba que estaba todo salvado».

No ha acabado. De nuevo la pregunta del abogado parece que ha puesto contra las cuerdas a Castellá. ¿Fue engañado? «No me gustaría responder a esa pregunta señoría –ha dicho el exdirector general de deportes haciendo alusión al juez-. Por parte de la presidencia de la Fundación se permitió una votación a mano alzada cuando eso no era lo que se había solicitado. Había mucha presión, se dijo que la votación iba a ser secreta». De nuevo la insistencia de Blasco. «¿Se sintió coaccionado por Amadeo o por Aurelio y por la votación a mano alzada?» Respuesta de Castellá: «Había mucha presión. Y voté solo por una cosa, por salvar las garantías de la Generalitat. Sentí que había reuniones en las que se me dejaba fuera casualmente. Viví la presión en Valencia. Decían que estaba todo garantizado».

Mucho más tranquilas han sido las comparecencias de los otros testigos, tanto de una como de otra parte. Mariano Durán, que hizo el famoso informe descartando ola venta a Meriton al carecer de garantías suficientes, ha sido muy cauto aferrándose en todo momento al secreto profesional. «No sé si se me hizo caso –en referencia a su informe-, vi declaraciones de Aurelio diciendo que se habían incorporado algunas de mis consideraciones».

Cristóbal Grau, que era concejal del Ayuntamiento de Valencia, ha explicado el por qué no votó a favor de la opción de Meriton (porque estaban pendientes los 19 millones de permuta por el solar del nuevo Mestalla) mientras que jugosas han sido las palabras del exdiputado Miguel Bailach, que ha señalado el cambio que hubo respecto a la propuesta inicial de Meriton y la posterior redacción del contrato definitivo. «Por eso voté que no, porque los compromisos que se adquirieron en el Valencia Palace luego no eran los mismos. Se me dijo que eso era normal, que era habitual en la empresa privada. Y en la empresa pública no puede ser. Llegué a decir que lo normal es que si cambiaran las condiciones lo normal es que se volviera a consultar».

Sobre la presión que sintieron Bailach ha sido contundente: «Tengo pantallazos insultándonos, llamándonos perros porque hemos votado en contra. Estoy muy tranquilo, había mucha presión mediática, antes durante y después».

Más tarde ha sido el turno para que testificaran los expatronos José Luis Zaragosí, Isidro López y Luis Martí, todos llamados por la defensa de Aurelio Martínez y Amadeo Salvo, que han descartado que sufrieran algún tipo de presión a la hora de hacer la votación para elegir la oferta de Meriton por encima del resto de finalistas.

De esta manera y con la conclusión de los abogados de ambas partes, ahora sólo falta que en las próximas semanas se conozca el dictamen de David Gericó Sobrevela, titular del juzgado de Primera Instancia número 22.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mateo Castellá se 'engancha' con el abogado de Aurelio Martínez