Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Jorge Mendes y Peter Lim, durante una edición del Gran Premio de Singapur. afp

Mendes factura 400 millones entre compras y ventas para el Valencia de Peter Lim

El dueño de Gestifute, tras la llegada de Lino y la salida de Guedes, colocará a Nico González cedido desde el Barcelona sin opción de compra

Miércoles, 10 de agosto 2022, 00:56

A estas alturas del proyecto de Meriton en el Valencia, a nadie debería sorprenderle la omnipresente presencia de Jorge Mendes en la mayoría de operaciones. Con sólo un vistazo a la hemeroteca, esa huella se acentúa cuando en el banquillo se sienta un representado ... del propio dueño de Gestifute. Pasó con Nuno Espírito Santo –dos días después de una reunión en la sede de la empresa de Amadeo Salvo donde el agente apareció con Layhoon Chan se despidió a Pizzi– y ahora está sucediendo desde la llegada de Gattuso. El calabrés firmó su contrato tras entrevistarse con Peter Lim en Singapur. Mendes también estuvo allí para, entre otras cosas, confirmar que seguía teniendo potestad para negociar en nombre del Valencia opciones de entrada y salida en el mercado.

Publicidad

Desde ese viaje, el dueño de Gestifute ha participado en tres de las cuatro operaciones que ha cerrado el Valencia. Tras la cesión de Lino del Atlético y la venta de Guedes al Wolverhampton (por 30 millones y algo más de 5 en variables) la entidad de Mestalla ultima la cesión sin opción de compra de Nico González. El pasado marzo, Jorge Mendes se convirtió en el nuevo agente de la perla blaugrana de 20 años, que dejó a Pere Guardiola. Desde entonces, el hijo del mítico Fran (estandarte del Dépor) se unió a la amplia cartera del representante en el Barça, junto a Traoré, Ansu Fati, Trincao, Alejandro Balde y Abde Ezzalzouli, el último en ser reclutado y que también ha sido ofrecido al Valencia, completan la nómina. Conociendo la relación estrecha entre Laporta y Lim, no hay que descartar nada antes del cierre de mercado. Sumando el traspaso de Guedes a los Wolves –el club fetiche de Gestifute donde su dueño tiene el 20% de la compañía de intermediación– Jorge Mendes ha participado en operaciones de compra y venta por valor de 400 millones con el Valencia de Peter Lim. En esa suma sólo están contabilizados los pagos de las transacciones que han conllevado algún traspaso. A ellas habría que sumar la llegada de agentes libres (como los técnicos Nuno o Gattuso) y los jugadores cedidos, como el caso de Lino y Nico González.

La venta de Guedes a la Premier ha cerrado el ciclo de compra y venta más provechoso para Mendes en el Valencia de Meriton. Como agente oficial del jugador, ha participado en una operación de 70 millones (a redondear con los variables firmados con los Wolves) entre el fichaje al PSG por 40 millones en 2018 y la venta, cuatro años después, por 30. Para el Valencia ha sido una operación donde ha perdido dinero... pero la banca siempre gana. Su primer movimiento llegó antes de la compra oficial de las acciones de la Fundación por parte de Meriton. Ya con Lim liderando un proceso de venta convertido en paseo en barca, Mendes sacó al Valencia de un problema en enero de 2014 cuando fichó a Otamendi del Oporto por 12 millones cuando su ficha de extracomunitario no tenía hueco. Se consiguió una cesión al Atlético Mineiro y en 2015 el argentino fue vendido al City por 44. Con el central, el agente movió 56 millones convirtiéndolo en la segunda gran operación con el Valencia de fondo.

El gran movimiento de dinero de Gestifute en Mestalla llegó en la temporada 15-16, aún con Nuno. En un clima de euforia (con el equipo clasificado para la Champions). La empresa de intermediación participó en operaciones de compra por valor de 102 millones; 30 por Rodrigo, 22 por Abdennour, 15 por Cancelo, 15 por André Gomes, 10 por Santi Mina, 9,5 por Aderllan Santos y 0,5 por Danilo Barbosa. Sumando los fichajes ruinosos de Abdennour y Santos (31,5) se esfumó la gran plusvalía que se había sacado por Otamendi (32). Una postal perfecta para entender el por qué de la asfixia económica del Valencia de Meriton a día de hoy.

Publicidad

Noticia Relacionada

Otro de los mejores ejemplos de mala gestión, en un proyecto que compró siempre muy caro en sus primeros años, fueron los 25 millones que la entidad valencianista pagó por Enzo Pérez. Cuando Marcelino García Toral se hizo con las riendas del banquillo, una de sus primeras peticiones fue sacar del vestuario al argentino, que se marchó al Ríver Plate casi gratis. La última gran operación de Mendes con el Valencia antes de la venta de Guedes a los Wolves fue el fichaje de Correia en 2019 por 12 millones. Esa cifra es, también, la más alta que ha autorizado Meriton en los últimos tres años para un fichaje del club de fútbol del que tiene la mayoría accionarial.

Por la cesión de Nico González, que los clubes esperan hacer oficial este miércoles, el Valencia pagará el salario bruto del futbolista (1,5) pero antes de firmar los documentos deberá ampliar su contrato con el Barça. A nivel deportivo, Gattuso gana un jugador que ya ha demostrado con la camiseta blaugrana (la pasada temporada disputó 27 partidos donde marcó 2 goles) que está listo para dar el salto al siguiente nivel. El gallego es un jugador con buen físico y visión de juego que puede ajustarse perfectamente al 4-3-3 de Gattuso, en una posición donde a día de hoy el italiano sólo tiene como jugador de garantías a Guillamón, puesto que Racic ha ofrecido muchas dudas en pretemporada. El calabrés, tal y como pudo confirmar esta redacción, llamó a González para confirmarle que tendrá hueco en su planes. Eso sí, con la llegada del canterano del Barça el nuevo entrenador valencianista no da por cerrado el mercado en el centro del campo, puesto que su deseo sigue siendo tener a Arthur Melo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad