Nico González, durante el partido contra el Nottingham Forest. iván arlandis

Un mercado de enero de perfil bajo para el Valencia

El club tiene 5 millones de Fair Play para invertir, descarta un mediocentro confiando en Guillamón y Nico González y la ambición del proyecto de Meriton, con Kiat Lim asegurando que el objetivo es volver a Europa, se pone a prueba en 2023

Martes, 20 de diciembre 2022, 00:56

Tras la finalización del Mundial, donde los exvalencianistas Aimar y Ayala se proclamaron campeones del Mundo formando parte del cuerpo técnico, el mercado de fichajes comienza a tomar forma a dos semanas de que se abra de nuevo el libro de pases durante un mes. ... Los clubes ultiman sus estrategias, tras actualizar el rendimiento y los problemas físicos derivados de la cita de Catar, y el Valencia se prepara para un mercado de perfil bajo –al menos en la previsión inicial– que choca con algunos mensajes públicos de Kiat Lim, el hijo del máximo accionista, en su reciente visita a España.

Publicidad

En la reciente expedición a Singapur que, entre otros, tuvo a Miguel Ángel Corona y Gennaro Gattuso como protagonistas, se pusieron encima de la mesa todos los condicionantes de la temporada. Uno de ellos, el económico. Sin fuentes extras de financiación a la vista (uno de los supuestos que marca la Liga para aumentar el límite del Fair Play) al Valencia le restan 5 millones para invertir en lo que resta de temporada 22-23. Eso incluye cualquier ampliación de contrato si tiene efectos inmediatos, como lo ocurrido con Gayà y Mamardashvili. La intención del club sigue siendo la de renovar a Diakhaby y Lato.

Tras el viaje de Singapur, todas las fuentes oficiales se apresuraron a trasladar el mensaje de que existe un consenso interno y un único mensaje. A la espera de conocer la opinión de Gattuso –tras suspender a última hora la rueda de prensa que había anunciado que iba a conceder tras el partido contra el Nottingham Forest– las primeras declaraciones sobre el mercado de Miguel Ángel Corona, el máximo responsable de la parcela deportiva, descartan cualquier inversión importante puesto que no considera que exista ninguna posición descubierta, además de descartar el fichaje de un mediocentro defensivo. «No tenemos urgencia. Estamos contentos con la plantilla que tenemos y no creemos que tengamos una posición en la que estamos muy cojos. No queremos cometer errores que son más habituales en enero que en junio. No queremos precipitarnos y solo haremos aquello de lo que estemos convencidos todos. En cuanto al pivote defensivo es un tema que se nos ha quedado anclado en el pasado y no hemos pasado página, cuando creo que la hemos solventado. Tenemos dos jugadores para un puesto, lo normal; Hugo Guillamón y Nico González», manifestó en una entrevista en Marca.

El gran problema del proyecto deportivo de Meriton es el bucle en el que se ha metido de estar fuera de Europa. Algo que, al margen de la merma deportiva obvia, esquilma los ingresos. Ahí, las declaraciones públicas son contradictorias. Gattuso ya ha repetido en muchas ocasiones lo del objetivo «de los 40 puntos» y Corona tampoco se mojó en la citada entrevista «porque es muy difícil identificar y perseguir un objetivo con una plantilla habiendo cambiado al cuerpo técnico y con diez jugadores nuevos» señalando que hay que evitar las posiciones de «riesgo». Esa moderación, entendible de la parte deportiva teniendo en cuenta que la previsión en el mercado de enero es de un perfil bajo, contrasta con el mensaje del nuevo portavoz de Peter Lim. En el día a día sigue siendo la presidenta Layhoon Chan pero Kiat Lim dejó, en la entrevista que realizó a los medios oficiales del club tras la junta, varias líneas maestras del proyecto a corto plazo. Una de ellas es el objetivo deportivo: «Siempre queremos jugar en Europa. Hay que encontrar un equilibrio muy delicado entre las necesidades deportivas y económicas del club. Encontrar ese equilibrio no es fácil pero es algo que todos estamos trabajando muy duro para conseguir. Somos un gran club y queremos jugar en Europa de manera constante, año tras año. Para que eso suceda, primero tiene que haber estabilidad económica». Encontrar ese equilibrio será la clave para saber si en esta campaña 22-23 el Valencia aún está a tiempo de ‘rascar’ puestos europeos. Como en cada mercado, comienzan los ofrecimientos. Según la Gazzetta Express, uno de los futbolistas que llama a las puertas de Mestalla es el delantero Wesley Saïd, futbolista del Lens con contrato hasta 2024.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad