José Luis Gayà dejó de ser un joven prometedor de la cantera del Valencia hace mucho tiempo. Allá por 2015, con 19 años, su nombre ya estaba anotado en la agenda de los mejores equipos del continente. El martes, en el partido de la selección española frente a Alemania en el que Ferran Torres, otro futbolista moldeado en Paterna, explotó ante toda Europa, el de Pedreguer demostró no tener techo. Se ha ganado por derecho ser el titular en el carril izquierdo de la selección.
Publicidad
El rendimiento de Gayà aumenta y proporcionalmente lo hace su cotización. Es así en un momento en el que tanto las cuentas del Valencia como el presidente del club manifiestan explícitamente la necesidad de vender futbolistas para cuadrar los números. El Valencia debe reducir en 67 millones el coste de plantilla después de quedarse fuera de las competiciones europeas y tiene que vender por un mínimo de 22,29 millones antes del 30 de junio de 2021.
Hace dos años el Valencia firmó su renovación hasta 2023 y una cláusula de 100 millones de euros. La intención de ambas partes era ampliar esta vinculación, pero desde abril la renovación de Gayà está estancada. De momento no hay ninguna reunión prevista para tratar la situación del de Pedreguer. Anil Murthy asumió el papel de director general y deportivo del club de Mestalla tras deshacerse de Mateo Alemany, la huida de César Sánchez, el despido de Jorge López y la ausencia total de Corona. Tiene en sus manos, otra vez, el futuro de un futbolista. La capacidad negociadora del presidente del Valencia ha quedado patente este verano. La afición blanquinegra se retuerce cada vez que piensa en los 20 millones que dejó Ferran Torres en las necesitadas arcas del club.
Pero hay más. Gabriel Paulista, al que se daba casi por renovado, tampoco las tiene todas consigo. La distancia entre el central y el presidente cada vez en mayor y las pretensiones de aligerar la masa salarial dificultan que el brasileño –que próximamente obtendrá la nacionalización– siga más años en el conjunto blanquinegro.
El que sí renovó fue Carlos Soler. Lo hizo en 2019 y hasta 2023. Su cláusula asciende a los 150 millones y el centrocampista, otro de esos con los que la afición se siente identificada, ha recuperado su mejor versión en el centro del campo y desde los once metros. Pero Meriton no sabe cuidar ni a su buque insignia. Murthy le hizo un feo al no dejarle tomar el dorsal 10 que dejó Parejo. Un número que han lucido futbolistas como Mario Alberto Kempes, pero que la entidad prefiere guardarse por motivos de marketing.
Publicidad
Precisamente sobre rendimiento económico, además del deportivo, también versa el futuro de otro cuya continuidad sigue en el aire. Kang In, ligado a los de Mestalla hasta 2022, es el encargado de proyectar la imagen del Valencia en Asia, pero jugador y club siguen sin entenderse. El surcoreano que, en teoría, no consigue todas sus pretensiones fuera del terreno de juego, sobre el césped cada vez tiene más protagonismo, y no por sus salidas de tono. Javi Gracia le da minutos y empieza a aprovecharlos.
A todo esto cabe recordar que en los 38 millones de euros más intereses que el Valencia debe a Peter Lim, la garantía es, además de un porcentaje de ingresos de televisión, los derechos federativos de cuatro futbolistas.
Publicidad
La única renovación que parece estar encarrilada es la de Yunus Musah. El futbolista, que acaba de estrenarse con la absoluta de Estados Unidos, tiene contrato con el Valencia hasta 2022. El 29 de este mes el extremo cumple la mayoría de edad y, aunque se le presumía calidad, no le ha pesado el salto de categoría. Murthy reconoció hace un par de días en un medio extranjero que este verano se quedó con «ganas» de vender más jugadores. Entre ellos estaba Cillessen. El guardameta tiene un salario alto y el club estuvo hasta el último minuto del mercado buscándole equipo, una salida que se le ha complicado tras la operación a la que se ha tenido que someter.
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.