Los jugadores del Valencia explotan de alegría tras eliminar al Athletic el año pasado. iván arlandis

Mestalla se lanza a por la Copa

El Valencia confía en el respaldo de su gente para eliminar el jueves (20 horas) de los cuartos al Athletic de Valverde | El último precedente fue en las semifinales del año pasado, cuando Guedes hizo un golazo y tras el encontronazo verbal de Dani García con Arias

Sábado, 21 de enero 2023, 01:24

Es verdad que no está Guedes –ahora otra vez con la camiseta de Benfica– para marcar un golazo como el que hizo en marzo pasado, pero sí estarán los de siempre sentados en la grada. A Mestalla le motiva este tipo de desafíos y estar a tan sólo tres partidos de peregrinar de nuevo a la incómoda La Cartuja bien vale la pena un nuevo esfuerzo, por muy inquietante que sea a día de hoy la clasificación en Liga. Es otra vez el Athletic el que se vuelve a cruzar en el camino de la Copa del Rey y aunque a diferencia de lo que pasó el año pasado esta vez se trata de los cuartos de final –a partido único–, lo cierto es que por mucho que en Bilbao cuestionen la valía de la plantilla que maneja Gattuso, el Valencia puede ser más favorito de lo que en un principio parece. Es verdad que la clasificación dice que el siempre admirado y temible Valverde está sacando más rendimiento de su gente que Gattuso de la suya, pero como la Copa se juega a una sola carta buena parte de la baraja está desde este viernes de color blanquinegro. El factor campo desequilibra y si alguien tiene alguna duda que le pregunte por ejemplo a Bordalás cuando vivió lo que vivió siendo entrenador del Getafe con Marcelino de rival.

Publicidad

El Valencia, a pesar de la consideración verdadera que pueda tener al respecto su máximo accionista, confía ciegamente en el poder que le otorga saber que va a tener casi cuarenta y cinco mil personas alentándole este próximo jueves. Todavía no se sabía la hora ni el día –será a las 20 horas del jueves por el partido frente al Almería del lunes– y el club reaccionó con rapidez para empezar a ambientar la cita. Casi de inmediato avisó de que los abonados tienen la entrada incluida en su abono y poco después puso las entradas a la venta con precios bastante asumibles. Luego fue el turno de los mensajes en las redes sociales. En la cuenta oficial del club, una fotografía de uno de los recibimientos al autocar de los jugadores ('que no tenga sentido, afició' decía el texto) y poco después el turno de Ricardo Arias con un vídeo de la misma índole: «Esto es Mestalla. Esto es la Copa. Esta es nuestra gente. Que todos sepan quiénes somos». Arias, por cierto, fue el protagonista el año pasado de aquel desliz de Dani García cuando le preguntaron por las palabras del exfutbolista y dijo: «Lo único que hace, Arias has dicho que se llama, el señor Arias este pues es calentar un poco el partido, pero es que nosotros no dependemos de Arias».

Con esos condicionantes de antes y de ahora, el resultado de la iniciativa popular blanquinegra será con toda seguridad sobresaliente. Acertar en el pronóstico sobre cuál va a ser la respuesta de la afición es hoy en día lo más fácil si se hace en clave valencianista. Sólo hay que echar un vistazo a lo que ha ocurrido en los 9 partidos que se han disputado esta Liga como local. Si en cinco de ellos se han superado los cuarenta mil espectadores y en los otros se ha rozado esa cifra, contra el Athletic se va a pulverizar esa cifra de largo.

No asustan esos 23 trofeos coperos que tienen los bilbaínos en sus vitrinas –sólo el Barça con 30 les supera– pero sí impone respeto el hecho de que en el banquillo visitante estará sentado uno de los mejores entrenadores españoles de los últimos tiempos. Y da la casualidad que sabe muy bien cómo se las gasta Mestalla en noches así porque lo ha vivido desde dentro. Valverde experimenta su tercera etapa en el Athletic, que ha tenido hasta estos cuartos un camino más largo. Eliminaron a la UD Alzira (0-2), Sestao River (0-1), Eldense (1-6) y Espanyol (1-0). A más de uno, lo del Valencia de este año le recordó a la placidez de la edición pasada cuando apeó a Utrillas, Arenteiro, Cartagena y Cádiz para llegar a semifinales contra el Athletic (1-1 la ida con polémica arbitral incluida, y el 1-0 de la vuelta con Guedes decisivo).

Quien habló este viernes fue Cavani. El uruguayo expresaba precisamente antes del sorteo que sólo tenía un deseo, y que no era otro que jugar la eliminatoria en Mestalla. «El objetivo siempre es lograr obtener títulos para eso se necesita trabajar mucho, ir paso a paso. Las Copas son importantes. En el fútbol no es fácil ganar, cuando se gana hay que disfrutarlo. Cuando te toca levantar un título hay que darle mucho valor», decía el futbolista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad