![Los jugadores del Valencia, celebrando.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/21/1486445181-k5KH-U22012976376879dG-758x531@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Los jugadores del Valencia, celebrando.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/21/1486445181-k5KH-U22012976376879dG-758x531@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Fe es la virtud que nos hace sentir el calor del hogar mientras cortamos la leña». Esta frase, atribuida a Miguel de Cervantes, refleja la realidad vital de este inestable Valencia. Aunque los golpes han sido continuos nunca ha perdido la convicción para huir ... de la última posición de la tabla. Y lo ha hecho en casa, donde se siente protegido, con la familia. Mestalla ha resucitado a un equipo que por momentos parecía moribundo. Incapaz de hilar un fútbol lógico, sumido en una depresión ampliada por asuntos extradeportivos. Pero el Valencia es el Valencia. Pese a Peter Lim. Pese a la deficiente planificación deportiva. Si un futbolista que pisa la tierra prometida como es el viejo coliseo no se estimula es que pulula sin sangre en las venas.
Noticia relacionada
Mestalla es vida. El conjunto blanquinegro ha logrado una victoria 159 días después y ha triturado, por fin, todo los récords negativos que le acechaban. Desde el triunfo contra el Getafe el 9 de marzo no se veían esas caras de satisfacción. En el pueblo, en los futbolistas y en Baraja, que nada más pitar el colegiado se giró a la grada a celebrar el éxito con su gente. Un gesto de liberación. Por fin. Y anotando en dos ocasiones. No lo hacía, por cierto, desde el empate contra el Real Madrid también en marzo. Y sin encajar. Pero con Mamardashvili todo es más sencillo. Es un portero de época. Disfrutar una temporada más del georgiano es una delicia para la vista. La estirada al remata de cabeza de Misehouy en el minuto 65 es de esas que se cuelan en todos los resúmenes de la tele.
Valencia CF
Mamardashvili Thierry u 78' Foulquier t 78' Mosquera Tárrega Vázquez Pepelu Barrenechea u68' Guillamón t 68' Guerra u 88' Almeida t 88' Rioja u 88' Canós t 88' Diego López Dani Gómez u 78' Valera t 78'
2
-
0
Girona FC
Gazzaniga Francés Juanpe Krejcí Blind Romeu u 62' Herrera t 62' Solís u 78' Van de Beek t 78' Asprilla Danjuma u 78' Bryan Gil t 78' Abel Ruiz u 62' Misehouy t 62' Miovski u 78' Stuani t 78'
Goles 1-0, Juanpe (56'), en propia meta. 2-0, Dani Gómez (58').
Árbitro Hernández Hernández (Comité canario). Amonestó a Juanpe, Danjuma, Pepelu, Guerra y Canós.
Incidencias Partido disputado ante 40.896 espectadores en Mestalla.
El triunfo se labró en el global del choque pero se disparó en sólo dos minutos y dieciocho segundos. Minúsculo tramo; gigantesco resultado. Minuto 56: el balón llega a Luis Rioja, que chuta con su zurda y el balón se cuela en la portería de Gazzaniga tras golpear en el defensa Juanpe. Minuto 58: error de Krejci en la salida del balón, recuperación valencianista y Dani Gómez no se lo piensa y dispara fuerte. El balón también roza en Juanpe y se cuela en la portería catalana. Primer gol de ambos futbolistas con la camiseta valencianista. Y haciendo algo que parece trasnochado, como es chutar desde fuera del área. Los veteranos insisten en hacerlo, pero ahora lucen más los toques, horizontales, verticales o diagonales, para ver si es posible llevar el balón casi hasta la línea de la portería.
El Valencia sigue en puestos de descenso a Segunda pero ya no es colista. Arreón psicológico. Era visible en las caras, en los gestos. Hubo conjura a mitad de semana alrededor de una mesa y se confirmó sobre otro tapete, este verde, donde los sueños se hacen realidad. El valencianismo se merecía disfrutar. Ya vale de sufrir, de lamentarse, de conformarse. Pero esto debe tener continuidad. Ahora llega un calendario más amable, aunque el siguiente partido no lo será, ya que a Mestalla llega el Osasuna del valenciano Vicente Medina. Lo hace tras un triunfo frente a Las Palmas. Pero los navarros saben que el conjunto de Baraja multiplica sus virtudes en la avenida de Suecia. Así sucedió frente al Girona de Champions. Míchel protegió algunos futbolistas del poblado calendario, pero es que enfrente el Valencia por fin presionó con fiereza, movió el balón con sentido –el acceso a la titularidad de Barrenechea facilita esta situación y potencia la capacidad de Pepelu–, Javi Guerra se mostró tan participativo como le reclamaba Baraja y gozó de la eficacia que habitualmente le huye. Así, junto a Mamardashvili, la seriedad de los centrales –ni un solo fallo de Mosquera y Tárrega, aunque este último tocó el balón con las manos en el área aunque el árbitro no lo entendió como penalti– y la sensatez defensiva de Thierry ante Danjuma, se logró un triunfo que aleja, por fin, todos los fantasmas.
Noticia relacionada
Lo mollar ocurrió en la segunda mitad, pero fue un choque atractivo desde el inicio. El Girona juega con mucho sentido y posee futbolistas de calidad suprema. El colombiano Asprilla es un deleite y el valenciano Abel Ruiz puede hacer carrera. En los momentos iniciales se estudiaron sin ocasiones de claridad. Hubo que esperar algo y quien dispuso de las acciones más claras en la primera fase fue el Valencia. Diego López, que en la banda no luce tanto como en la delantera, tuvo un centro claro pero lo envió al portero del Girona y luego tuvo un chut alto tras hacerse con un balón en un rechace. La importancia de la segunda jugada también se entrena. Ya casi a punto de irse al vestuario la tuvo Javi Guerra en una internada al área pero no logró el éxito. El centrocampista tiene que hacerse notar. Puede y debe hacerlo.
Y tras el descanso llegó la alineación. Asprilla asustó en dos acciones, pero Dani Gómez quiso reivindicarse tras el alud de críticas a su juego. Primero tuvo un remate con la puntera que se fue cerca del poste y luego ya anotaría el segundo tanto en un chut duro desde fuera del área. Antes fue Luis Rioja el que abrió el marcador desde fuera del área. En ambos casos con la ayuda de Juanpe tocando el balón para despistar a su portero. Todo era ya bonito, agradable. Quedaba media hora y había que agantar como fuera. Así lo hizo, ayudado por la maestría de Mamardashvili. Y pitó el árbitro. Y Mestalla fue feliz. Y la gente volvió a sentir orgullo de su equipo. Y toca seguir remando, que diría Emery.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.