Yarek lucha con Iago Aspas por el balón. efe

El millón que peligró por Carlos Vicente

El Valencia aumentará sus ingresos por televisión al quedar noveno de la tabla. Un gol del jugador por el que Lim negó el pago de 600.000 euros puso un poco de picante al casi enviar a los de Baraja al décimo puesto

Lunes, 27 de mayo 2024, 01:04

El Valencia ha pasado en el último lustro de celebrar una Copa del Rey con decenas de miles de personas por las calles de la ciudad a celebrar quedar noveno. Una foto dura de asumir pero que es la pura realidad. Es cierto que el ... relato de los objetivos de la temporada que terminó este domingo en Vigo, al venir de otra donde se evitó el descenso en la última jornada, hace que la novena plaza se vea como algo a destacar y más teniendo en cuenta que la plantilla fue empequeñecida por arte y gracia de Peter Lim. Pero no deja de doler. André Almeida, sin maldad, no dudó en decir alto y claro nada más terminar el partido que el equipo debía «estar orgulloso» de quedar novenos porque «nadie pensaba que podíamos quedar en este puesto». Fue el mismo de hace dos temporadas con Bordalás, aunque aquel año se jugó la final de Copa. Sigue siendo un lugar impropio para un club con 105 años de historia y un inicio de siglo en modo campeón.

Publicidad

La novena plaza, lo único que estaba en juego, supondrá alrededor de un millón de euros más en derechos de televisión, a expensas de conocer la cifra exacta del reparto de esta temporada. El pasado curso, ese puesto otorgaba 10,7 millones en esa variable, por 9,81 del décimo. Durante unos minutos de la 'tarde de transistores' por la novena plaza, Carlos Vicente amenazó ese objetivo al marcar y adelantar al Alavés contra Las Palmas. Al final no tuvo incidencia pero hubiera tenido su aquel que el jugador por el cual Peter Lim impidió que se pagaran al Racing de Ferrol 600.000 euros en el pasado mercado de invierno para hacerse con sus servicios, le costara con una diana mucho más dinero. Una parábola más del errático proyecto deportivo que tiene Meriton para el Valencia.

Analizando los fríos números, aunque sigan doliendo, la novena plaza sí que supone una mejoría grande con respecto a la pasada temporada en la parte de los derechos de televisión que se calculan con la posición a final de curso. El noveno se lleva el 3% del pastel mientras que el decimosexto, la plaza de los valencianistas en la 22-23, el 1,25%. En cifras del último reparto, supone pasar de 4,46 millones a 10,7. Un incremento notable de 6,24.

El último partido del curso para los de Baraja no pasará a la historia por mucho más. Los gestos de despedida, como el de Mamardashvili meditando apoyado en el palo y tocándose después el escudo, ya ocurrieron en Mestalla. Con muy pocos valencianistas presentes, dada la intrascendencia del choque, a buen seguro que ninguno de ellos celebró la novena plaza. Más que nada por la clave para conseguirlo, con 49 puntos, también ha estado en una Liga más 'barata'. Son sólo siete puntos más que en la 22-23.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad