«Debemos expresar una posición unánime porque Meriton no puede seguir gestionando el club de esta manera, con tanto conflicto y desconexión con la masa social. Tenemos que estar unidos todos los partidos para que el mensaje que llegue a Singapur sea útil y ... efectivo». Enric Morera sigue plenamente convencido de que a Les Corts le ha llegado el momento de dar un paso adelante para hacer ver en Singapur lo que aquí está ocurriendo con Peter Lim. Así lo anticipó este sábado en la entrevista concedida a este diario y lo volvía a reiterar este martes después de la reunión que mantuvo con representantes de las diferentes formaciones en la Mesa (donde sólo falta VOX), como preparación al pleno. El problema es que la muestra pública de intenciones de Morera puso a los grupos en guardia y levantó, de hecho, los primeros matices que invitan a pensar en que vaya a tener muy complicado llevarla a cabo con la contundencia que pretendía.
Publicidad
Para empezar, Jorge Bellver (PP) y María José Salvador (PSPV) le hicieron ver al propio Morera del error cometido al no ajustarse con exactitud a lo que dice el reglamento por las competencias que tiene el presidente. Pero, además, las rencillas entre unos y otros hacen que Compromís, por ejemplo, se niegue a estampar su firma con VOX en un documento institucional del calado y la trascendencia que pretendía Morera. Todo puede resolverse finalmente en un desenlace más 'light' de lo deseado.
Noticia Relacionada
Y es que, descartada en último momento la Propuesta no de Ley que barajaba el presidente de Les Corts como acción clara y directa contra la actuación de Meriton, la declaración institucional por la que apuesta ahora decididamente Morera no sólo tiene que partir formalmente de los propios grupos políticos sino también contar con la autoría de todos a la hora de su redacción y su firma final. Es precisamente ahí donde quedan patentes las fricciones entre unos y otros.
Y aunque es verdad que en lo que se lleva de la presente legislatura se han efectuado diez declaraciones institucionales (la última en apoyo al pueblo de Ucrania), el embrollo que se percibe ahora puede dejar bastante dañada la iniciativa del presidente de Les Corts. Sobre todo también porque su postura anterior dando cierta cobertura a Meriton le puede pasar factura política, incluso alentada por sus mismos socios de Gobierno. Sandra Gómez (PSPV), por ejemplo, no duda en airear sus quejas por las maneras en las que ha sido ninguneada por Compromís a la hora de tratar con el Valencia precisamente el tema del estadio y la ATE que tiene que ver con su área de Urbanismo.
Publicidad
Noticia Relacionada
En esa reunión matinal de ayer estuvieron María José Salvador (PSPV), Jorge Bellver (PP), Cristina Cabedo (Podemos) y Luis Arquillos (Ciudadanos). Bellver, al término de la misma, no dudó en señalar que Morera «ha utilizado su condición de presidente para sacar rédito político atribuyéndose un papel que no le corresponde», reflexión que momentos después la ampliaba María José Catalá, portavoz popular en Les Corts, con un importante matiz: «Hay que ir con cuidado para no politizar en exceso el Valencia. Es un tema muy sensible pero desde luego nuestro grupo lo apoyaría, pero también exigiremos que en el texto se recoja la necesidad de que tanto el Gobierno autonómico como el municipal hagan algo al respecto de manera eficaz porque de la ATE y sus prórrogas se habla mucho y se hace poco». De momento, parece casi descartado que llegue por la vía de urgencia a este pleno. El siguiente es el 8 de junio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.