Redacción
Miércoles, 21 de agosto 2024, 10:31
Francisco García Gómez 'Paquito', mítico jugador del Valencia CF, capitán, entrenador del primer equipo, del VCF Mestalla y de las categorías inferiores, secretario técnico y uno de los hombres más queridos en el mundo del fútbol valenciano, ha fallecido a los 86 años de edad.
Publicidad
Nacido en Oviedo en 1938, 'Paquito' llegó al Valencia CF a principios de la década de los sesenta y defendió el escudo del club durante nueve temporadas -desde la 1962-63 hasta la 1971-72-, en las que disputó más de 300 partidos formando pareja de centrocampistas con jugadores como Roberto Gil y con Pep Claramunt y fue internacional con la selección española formando parte del equipo que ganó la Eurocopa de 1964.
'Paquito' debutó en la final de la Copa de Ferias de 1962-63, en la que el Valencia CF se proclamó campeón ante el Dinamo de Zagreb, y fue protagonista por méritos propios con dos goles en las cuatro finales de Copa que disputó, siendo campeón en 1967 ante el Athletic Club y quedando para la historia como el capitán que levantó la Liga del 1971. En los últimos años estuvo vinculado al Villarreal.
Los jugadores del Valencia CF portarán un brazalete negro en señal de duelo este viernes frente al RC Celta de Vigo, así como el próximo miércoles ante el Athletic Club, y se guardará un minuto de silencio en su memoria en el próximo partido en el Camp de Mestalla, que tendrá lugar el 31 de agosto ante el Villarreal CF, club al que dedicó los últimos años de su carrera.
Publicidad
El Club desea transmitir «sus más sinceras condolencias a sus familiares y allegados. Descanse en paz».
Noticia relacionada
Paco Lloret
Las reacciones han empezado a llegar desde todos los ámbitos al conocer el fallecimiento de Paquito. Una de las despedidas más emotivas ha sido la que ha realizado Juan Carlos Garrido Fernández, exentrenador del Villlarreal que actualmente dirige al Persépolis en Irán.
«Hoy nos deja la mejor persona que conocí en el fútbol», comienza. «Hoy es un día muy triste porque se ha ido. Pero siempre es una alegría recordarlo. Siempre irá conmigo. Ha marcado mi vida para bien. Fue mi entrenador siendo muy pequeño y ya me dejó su sello de pasión por el fútbol. Fue mi maestro como entrenador y mi referente como persona. Me ayudó mucho en todo», recuerda.
Publicidad
«Sus anécdotas, sus chistes, sus experiencias… interminables. Siempre una sonrisa. Amable. Buena persona. Sabio del fútbol. Siempre querido, siempre respetado. Ahora le llegarán todos los merecidos homenajes a sus extensa carrera deportiva. Y el cariño que siempre tuvo de todo el que le conoce. Por mi parte me gustaría rendirle mi mayor respeto, reconocimiento y admiración personal. Descanse en Paz. PAQUITO», finaliza.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.