Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Valencia, Anil Murthy, participó ayer en la ceremonia de graduación de la XI edición del Máster en International Sports Management del Centro de Formación Fundació Valencia CF y ESBS European Sport Business School (MBA Valencia CF) y la segunda promoción del programa de Derecho Deportivo, que se celebró ayer en Mestalla.
Anil Murthy, que en enero declaró que la figura del entrenador tenía que ser la de funcionario, dio su visión sobre la empresa y los jefes a sus alumnos: «La vida no es justa. Muchas veces vas a preguntarte por qué el jefe no te trata bien, aunque lo mereces. Otro compañero que hace menos va encima de ti. Es difícil de aceptar. Tienes dos opciones, ya que la realidad que tienes que asumir es que tu jefe no va a cambiar. La primera opción es adaptarte y seguir la línea de trabajo de tu jefe; la segunda opción es cambiar de jefe, lo que significa cambiar de trabajo, dimitir. Pero lo que no puedes hacer es acabar como en las películas, en un bar quejándose de la vida«. No fue ni mucho menos una explicación del despido de Marcelino, esa aún no la ha dado, pero ahí quedó la reflexión.
«Hay que ser humilde siempre, aprender toda la vida. Hay que escuchar y utilizar solo lo bueno que puede enriquecer tu trabajo y tu vida. Hay mucha información disponible. Hay que ser curioso. Siempre como un niño que pregunta por qué. ¿Por qué las cosas se hacen así? Porque la gente sigue haciendo lo mismo año tras año. ¿Podemos mejorar cosas? Un buen profesional acepta siempre que no sabe todo. Alguien que pierde la facultad de aprender con humildad se hace irrelevante hoy en día», agregó. Con un Valencia en reconstrucción hará bien su jefe, Peter Lim, en aplicarse esas palabras.
El presidente aprovechó para señalar las cosas que no le gustan del fútbol, poniendo en foco en la violencia: «Hay que ser firme y valiente. Cuando tú ves que algo tiene que cambiar hay que empujar tus ideas, pero hay que construir el consenso. Es mucho más fácil no hacer nada. Por ejemplo, en el fútbol hay muchas tradiciones, muchas tradiciones malas. La tradición de violencia es inaceptable. Violencia física y verbal. La excusa de que el fútbol es así, eso es una excusa débil. Cuando decidí liberar Mestalla de los violentos sabía que los afectados no me dejarían hacerlo fácilmente. La gente dentro del club, muchos, intentaron pararme. Los afectados siguen hoy atacándome a mí, a mis hijos, a mi mujer y a mi familia en Singapur, pero decidí que era la decisión correcta y tenemos que aguantar. Vamos a ganar esta batalla«.
Para acabar, siempre recordando que no estaba hablando del Valencia sino de la empresa en general, Murthy lanzó al aire una reflexión que a buen seguro muchos aficionados suscribirían para lo que está ocurriendo en el Valencia: «Vas a fallar en muchos proyectos al principio, la clave es no buscar excusas. Hay que asumir la responsabilidad. Y no bajar los brazos. Hay que analizar, aprender y levantarse para intentar otra vez y no parar hasta que tienes el éxito. La vida no te enseña a ser fuerte, la vida te obliga a ser fuerte».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.