Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro M. Campos Dubón
Miércoles, 3 de marzo 2021
Las instituciones valencianas se han cansado de la inacción de Meriton. En la reunión que se intuía definitiva para que la propiedad del Valencia presentara un plan creíble para finalizar el nuevo estadio, Anil Murthy llegó con las manos en los bolsillos y con la única finalidad de que la Generalitat prorrogara la ATE. A la salida de la cita, que duró únicamente media hora, Ximo Puig aseveró que Meriton ya no tenía credibilidad («su crédito en la sociedad valenciana está bajo mínimos», dijo). Pero en lugar de hacer examen de conciencia, el Valencia emitió ayer un duro comunicado contra el presidente de la Generalitat, incluso con referencias a situaciones que nada tienen que ver con el fútbol, como es la gestión del coronavirus, que cuestiona de manera incomprensible.
«Lamento las declaraciones de Ximo Puig y sus ataques irresponsables a Meriton tras la reunión que llevamos a cabo ayer en el Palau de la Generalitat. Nuestra convicción es la de seguir trabajando en la búsqueda de soluciones para la finalización del nuevo estadio», manifestó el dirigente del club, que defendió que el Valencia está pagando sus deudas bancarias y ha ayudado a la sociedad valenciana en la pandemia del coronavirus. «Endeudar el club sin vender la parcela previamente es irresponsable, supondría repetir los mismos errores del pasado y probablemente llevar al club a la bancarrota», manifestó Murthy.
Pero el presidente del Valencia dio un paso más al referirse a la crisis sanitaria y llegó a criticar la gestión que ha realizado la Generalitat para aliviar la pandemia: «El club ha ayudado a la sociedad valenciana especialmente durante la crisis del COVID-19 o donar material sanitario a los hospitales de la Comunitat Valenciana cuando no había debido a una gestión inadecuada de la crisis, por ejemplo.»
Noticia Relacionada
El presidente valencianista pidió a los políticos implicación «para acabar el nuevo estadio y no al revés» para no seguir «alimentando la incertidumbre» en la sociedad valenciana. Horas después, el presidente del Consell, Ximo Puig, valoró el comunicado: «No suelo contestar pero nosotros hemos defendido la legalidad y la decencia».
Otros políticos también contestaron. Todos a una advirtieron de que el plan urbanístico está abocado a la nulidad salvo que el Valencia dé un golpe de timón. «La ATE ya está muerta. No hay plan, no hay una dirección para encontrar una solución y cumplir los plazos. Desde el Ayuntamiento hemos tratado de ayudar, de encontrar una solución, pero nunca hemos encontrado a ninguno detrás de la puerta de la propiedad del Valencia», manifestó Sandra Gómez.
Crisis en el Valencia CF
Pedro M. Campos Dubón
Héctor Esteban
Juan Carlos Valldecabres
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, manifestó: «Ya está bien de no respetar a la afición del Valencia, al Ayuntamiento y a la Generalitat. Aquí hay una serie de leyes que Meriton y cualquier persona tiene que cumplir. Tomaremos las medidas. Que sepa que va en serio. El 15 de mayo se empezarán a tomar desde Urbanismo y desde la Generalitat las medidas necesarias para solicitar la nulidad de la ATE. A partir de ahí estudiaremos soluciones para el estadio que me gustaría que fuera una solución valenciana».
Noticia Relacionada
Por su parte, la portavoz municipal del PP, María José Catalá, insistió en buscar una solución para acabar la situación generada: «Hay que darle una respuesta al estadio y al polideportivo de Benicalap. Las instituciones valencianas se tienen que poner muy serios con esta situación».
Mensaje del Presidente del Valencia CF, Anil Murthy, tras la reunión con el Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig:
«Lamento las declaraciones de Ximo Puig y sus ataques irresponsables a Meriton tras la reunión que llevamos a cabo ayer en el Palau de la Generalitat. Nuestra convicción es la de seguir trabajando en la búsqueda de soluciones para la finalización del nuevo estadio.
El compromiso y la credibilidad del Club se mide en pagar las deudas bancarias -algo que nadie hacía antes-, ayudar a la sociedad valenciana especialmente durante la crisis del COVID-19 o donar material sanitario a los hospitales de la Comunitat Valenciana cuando no había debido a una gestión inadecuada de la crisis, por ejemplo.
En este momento tenemos una responsabilidad financiera para sostener el Club en un año muy difícil. Tenemos una responsabilidad con el proyecto del nuevo estadio. Endeudar el Club sin vender la parcela previamente es irresponsable, supondría repetir los mismos errores del pasado y probablemente llevar al Club a la bancarrota.
Llegados a este punto, tenemos que trabajar todos juntos para buscar una solución global. No somos políticos. Esperamos que las instituciones se impliquen y nos ayuden a solucionar el asunto del nuevo estadio y no al revés, alimentando la incertidumbre en torno a un proyecto tan importante para el Valencia CF y la ciudadanía con palabras irresponsables».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.