Giorgi Mamardashvili es el gran protagonista del mercado de verano, en clave Valencia, que ni siquieera está todavía en marcha. Desde hace meses el guardameta está demostrando que es el mejor de LaLiga, quizás de los que mejor momento de forma atraviesan de Europa. Eso ... no ha pasado inadvertido para grandes clubes que pueden buscar un carncerbero de futuro, como el Bayern o el Atlético, donde preocupa la temporada que ha completado Oblak.
Publicidad
También se es consciente, porque ocurre cada verano y en el Valencia no se esconde, que Meriton necesitará realizar una venta para cuadrar las cuentas. Y con Mamardashvili puede realizar un traspaso suculento que además permita no desmantelar el bloque que ha construido en algo más de un año Rubén Baraja. La pregunta es si se moverá ficha antes de la Eurocopa que empieza dentro de menos de un mes y en la que el futbolista acudirá con la selección de Georgia.
Mientras el futbolista se entrena en Paterna a falta del último e intrascendente partido contra el Celta en Vigo, las primeras opciones y posibles propuestas para el Valencia empiezan a salir a la luz. Es el caso del Newcastle, que estaría dispuesto a pagar 35 millones de libras, o lo que es lo mismo, cerca de 41 millones de euros para hacerse con los servicios de Mamardashvili, según ha publicado en las últimas horas el periódico The Times. La misma información precisa que el club inglés depende de la Premier League's Sustainability Rules (PSR), un sistema de control financiero similar al de LaLiga.
El Newcastle fue uno de los últimos proyectos de la Premier que empezaron a contar con poderío económico árabe. El club propiedad de Mohamed bin Salman, no obstante, ha quedado esta temporada fuera de los puestos que dan acceso tanto a la Champions como a la Europa League. Por ello, quiere rearmar su plantilla y uno de los pilares sería Mamardashvili, valorado en 35 millones, según Transfermarkt.
Publicidad
Desde luego todo parece indicar que el futuro del guardameta está lejos de Mestalla. Hasta su forma de proceder y de expresarse. En este último sentido, la última vez que habló en público dijo que le encantaría seguir en el Valencia pero apuntó: «No depende de mí». Pero sobre todo llamó la atención su lenguaje corporal al finalizar el encuentro contra el Girona del pasado domingo: se le vio cabizbajo, apoyado en el poste de su portería, como cariacontecido, semblante que se interpretó como una especie de despedida del equipo con el que saltó a la élite.
Puede que el domingo Mamardashvili cierre una etapa fulgurante en el Valencia, donde llegó por una cantidad casi simbólica para jugar con el filial. En la pretemporada con el primer equipo, a los mandos ese año de José Bordalás, ya demostró su gran nivel. Ese año (temporada 21-22), que aún no fue indiscutible, debutó de forma precoz por las lesiones de Cillesen y Jaume. Meses después ya era indiscutible. Lo que está por ver es la elección del georigiano: la opción del Newcastle le ofrece dinero pero no jugar competición europea, y el futbolista sabe que este verano van a llover las ofertas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.