Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El Valencia hace caja antes de un verano goloso
Fútbol | valencia cf

El Valencia hace caja antes de un verano goloso

Con el último pellizco que deja Guardado, el club ha recogido esta temporada casi 50 millones de euros por la venta de futbolista

Juan Carlos Valldecabres

Sábado, 28 de marzo 2015, 22:48

Rufete, máximo responsable deportivo del Valencia, debe tener en su despacho de Paterna cuatro grandes carpetas y cada una con un encabezamiento diferente: renovaciones encauzadas, negociaciones complicadas, fichajes a tener en cuenta (quizás con un subapartado dedicado a Jorge Mendes) y cedidos. En la primera se encuentran los casos de Javi Fuego, Piatti y Feghouli. En la que se refiere a las negociaciones cuesta arriba figura la continuidad de Parejo y la mejora contractual con blindaje incluido de Gayà (avanza con el freno de mano puesto). En la tercera un montón de nombres y candidatos para el lateral derecho y también para el centro de la defensa, mediocampistas y algún atacante si es de banda mejor. Y en la última los cuatro jugadores que pertenecen a la disciplina del Valencia (Víctor Ruiz, Fede Cartabia, Vinicius y Rober Ibáñez) y que dentro de apenas unas semanas le llamarán -sus agentes- por teléfono para preguntarle: «¿Qué hay de lo mío?».

Guardado -fichaje que trajo a coste cero Braulio Vázquez- se marchaba esta semana dejando en la caja valencianista unos 2,8 millones de euros, un pellizco interesante sobre todo si se tiene en cuenta que en junio el Valencia se va a encontrar con la obligación de tener que agitar el mercado para llenar un vestuario que con las salidas de enero se le quedó escuálido a Nuno (más de lo que hubiera querido).

Con lo que se va a recoger por Guardado, en el capítulo de ventas de este ejercicio el Valencia alcanza los 50 millones de euros (desde los 20 de Mathieu a los 2,5 de Banega, pasando por los 12 de Bernat, los 4 de Rami, los 2,5 de Cissokho, los 6 de Carles Gil...). Y aún puede subir un poco más. De los cuatro que están cedidos, con el que más opciones tiene el Valencia de obtener beneficio económico es con Víctor Ruiz, ya que si el Villarreal se lo quiere quedar a partir de junio debe abonar unos 4 millones de euros, que es lo que se fijó como cláusula de compra.

Con la plantilla que tiene el Valencia actualmente (20 futbolistas más Jaume, Salva y Tropi), ni de lejos se puede afrontar una temporada, la que viene, dando por hecho que además de Liga y Copa el ejercicio recogerá la entrada en Champions. Peter Lim es el primero que sabe que el Valencia va a tener que gastar dinero para reforzar su plantilla este verano y si quiere seguir avanzando en su proyecto es evidente que algunos de los que vengan -teniendo en cuenta siempre la limitación del fair play financiero- no pueden venir con la etiqueta de 'relleno' o formación.

Jugadores como Cancelo (en Portugal se descolgaban con un precio de 15 millones) y Filipe Augusto es ciertamente complicado que se mantengan porque ya ha quedado demostrado que Nuno apenas cuenta con ellos. El caso más llamativo es el del centrocampista brasileño que lleva desde mediados de diciembre sin jugar un solo minuto. Vezo, por su parte, se encuentra en una situación diferente puesto que el central, cuando ha salido, ha mantenido un tono al menos aceptable de juego aunque como internacional sub-21 que es aspira a tener más minutos de protagonismo.

Amadeo Salvo puso el mes de marzo -al que le quedan dos días para su conclusión- como fecha límite para solventar ese frente abierto de la continuidad de los jugadores a los que les queda un año más de contrato. El caché deportivo de Parejo ha subido y aunque el capitán ya ha dicho que quiere seguir, en el supuesto de que todo saltara finalmente por los aires y no renovara al Valencia no le quedaría otro remedio que ponerlo en venta para sacar lo máximo por él a un año vista del final de su contrato.

Lo que está claro es que Rufete tiene un panorama bien distinto al que tuvo que manejar el verano pasado, ya que hasta 16 futbolistas tuvieron que negociar su salida bajo diferentes condiciones. El Valencia ha pasado de tener prácticamente cada año 'overbooking' en su plantilla, a verse forzado a ahora a tener que recurrir al mercado para entrar a tono a la Champions, una competición que alivia los balances.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Valencia hace caja antes de un verano goloso