Si algo no se le puede negar a Meriton es su capacidad infinita para desquiciar al valencianista de base. Ni siquiera una fiesta como debe ser, y será, la final de la Copa del Rey se escapa a ese influjo. Cuando el envoltorio indicaba que el reparto de entradas iba a ser más benévolo para 'los aficionados sin contactos' que en 2019, la cruda realidad dicta lo contrario. Tras anunciar el jueves que el club pondría 17.497 entradas a la venta, sin especificar más, este viernes la entidad ha tenido que jugar con la semántica para defender lo indefendible, que no se referían al cupo de entradas para la venta a abonados. La cruda realidad del comunicado que ha encendido al valencianismo es otra y es ésta: «El Valencia CF dispondrá de 20.757 entradas para la final de la Copa de S. M. el Rey ante el Real Betis, de las que se pondrán a la venta un total de 17.497 en el Gol Norte del Estadio de la Cartuja de Sevilla una vez descontados los compromisos institucionales del Club. Tras dar a conocer los requisitos necesarios para la compra de entradas y a la espera de que comience el plazo para poder adquirirlas el próximo 5 de abril, ya puedes consultar a continuación los diferentes sectores en los que podrás comprar tu entrada como abonado».
Publicidad
Noticia Relacionada
La RAE define la palabra compromiso, en su primera acepción, como «obligación contraída». En el traductor de Meriton al castellano, los convenios (lícitos) que tiene con diversos colectivos como la Asociación de Futbolistas del Valencia o la Asociación del Pequeño Accionista no son obligaciones contraídas y, por tanto, puede defender, ahora, que esas entradas están dentro de las 17.497 que anunció que iban a salir a la venta el 5 de abril. La realidad es que ese día se venderán a los 13.565 abonados que cumplen los dos requisitos (mínimo de ocho años de antigüedad en el pase y de 80% de asistencia esta temporada a Mestalla) un total de 12.757 entradas. Serán 8.000 las que se quede el Valencia para sus compromisos, los de la obligación contraída que sentencia la RAE como acepción. El resto de definiciones, y de giros para tapar el engaño por acción u omisión en el comunicado del jueves, es un juego de trilerismo semántico. Sin más.
La clave para entender que el Valencia ha aumentado el cupo que se queda para compromisos, y que no va a especificar, es el número que sí que se sabe que se ahorra con respecto a 2019. En la final de Copa de hace tres años estaba en vigor el convenio con la Agrupación de Peñas que establecía que el 15% de las entradas en una final iba destinada a dicha asociación. Así, de las 21.400 entradas de las que dispuso el club en el Villamarín, un total de 3.210 fueron para los peñistas, dejando en 5.713 el cupo para el resto de compromisos, firmados o no, porque 12.477 fueron vendidas en los dos sorteos que se hicieron para los abonados. Tres años después, las peñas han pasado de tener 3.210 a 0, con lo que las 8.000 de las que dispondrá el club para sus compromisos servirán para atender a todos los colectivos que se quedaron con la horquilla de 5.713 en la final de 2019. Son 2.287 más, con lo que se ha aumentado en un 40% el número de billetes que el club destinará a sus compromisos, entre los cuales están las 900 entradas destinadas a los jugadores y jugadoras de la Academia, que tendrán que demostrar con una foto desde la Cartuja que no han revendido ese derecho. Los números reales son que el Valencia pondrá en la venta libre a abonados 12.757 entradas y el Betis 17.720.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.