Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Grada del Nuevo Mestalla. jesús signes

Oltra aboga por retomar el diálogo con el Valencia por la ATE: «Los pleitos urbanísticos son más largos que un día sin pan»

«A los aficionados se les ha hecho creer que la caducidad implica un cambio en la presidencia del club y eso no es así», afirma la vicepresidenta del Consell tras el acuerdo que da a Meriton 90 días para presentar un aval

m. r.

Viernes, 19 de noviembre 2021, 13:22

El pleno del Consell ha ratificado el acuerdo de iniciar el expediente de caducidad de la ATE de Mestalla con la salvedad, como pactaron ayer a última hora los partidos integrantes del Botánico, de que el Valencia tiene 90 días para presentar un aval ... fiable de que va a retomar el proyecto. En ese caso, se mantendrán las condiciones establecidas. «Mi experiencia como gestora y como abogada me dice que hay que pactar, siempre es mejor un acuerdo que un pleno. En temas urbanísticos los pleitos son más largos que un día sin pan. Recuerden el solar de Jesuitas», ha asegurado la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, en la línea dialogante que han venido mostrando los líderes de su partido, Compromís.

Publicidad

«A los aficionados se les ha hecho creer que la caducidad de la ATE implica un cambio en la presidencia del Valencia y eso no es así. Nosotros tenemos que tutelar el bien común de los ciudadanos, y eso no debe deteriorarse hasta convertirse en un peligro para la ciudadanía. Hay un informe de la Abogacía y las dos consellerias (la de Territorio y la de Economía) han llevado a cabo la competencia», ha continuado Oltraen su comparecencia tras el pleno del Consell de este viernes.

«Uno está a expensas de lo que diga un juez y eso nos puede costar una millonada a los valencianos», ha insistido la presidencia, mostrándose claramente contraria a seguir desde ya la línea dura con el Valencia. «Abogacía dice que la primera fase de la ATE está incumplida, pero el informe jurídico municipal dice lo contrario, y si se judicializa la situación, esta contradiccion se puede utilizar, así que hay agotar todas las posibilidades. Incluir los 90 dias nos permite exigir algo firme, tangible, y en ese caso el Consell puede mantener las condiciones urbanísitcas, pero sólo en ese caso», ha explicado Oltra, que sobre este asunto ha concluido: «El objetivo de este Consell es que el esqueleto de hormigón deje de serlo lo antes posible, y para eso trabajamos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad