![Una operación salida provisional](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201908/01/media/cortadas/marcelino-salida-U70876322202k6F--624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Una operación salida provisional](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201908/01/media/cortadas/marcelino-salida-U70876322202k6F--624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE PEIRÓ
VALENCIA.
Miércoles, 31 de julio 2019
Los nombres de Jorge López y Domingo Catoira han cobrado de la noche a la mañana una tremenda importancia para el presente y futuro a corto plazo del Valencia. Ambos, miembros de la secretaría técnica del club desde el año 2017, asumen la gestión deportiva mientras se decide en Singapur el futuro del director general, Mateo Alemany.
La entidad no quiere que se frene la operación salida de jugadores a falta de un mes para que se cierre el mercado de fichajes, poco más de una semana en Inglaterra ya que la Premier arranca el 9 de agosto y su mercado cierra el día anterior. Por este motivo, el deseo de la entidad era que las gestiones que realizan de forma habitual Alemany y Pablo Longoria estuvieran cubiertas en todo momento para que las negociaciones no se estancaran en ningún momento.
Desde que estallara el domingo la crisis institucional que vive el Valencia, han pasado cuatro días en los que apenas han sonado nombres para reforzar la plantilla. Además, las situaciones de los futbolistas que parecían tener las horas contadas parecen haberse estancado.
La criba de Marcelino empezó hace varias semanas y ya ha habido claros señalados. Hay jugadores que casi con total seguridad no jugarán el año que viene en Mestalla.
Las situaciones de Álvaro Medrán y Rubén Sobrino parecen claras. Ambos saldrán. Ninguno viajó a Portugal para jugar ante el Sporting el domingo y en el caso del delantero, este ha sido el único futbolista en la rampa de salida que ha sido vinculado a otro club en las últimas horas, el Leganés.
El futuro de hombres como Fran Villalba o Uros Racic también está en el aire. Ambos poseen muchas papeletas para salir pero su situación no está definida todavía. Los dos amistosos ante el Brighton mañana y frente al Leverkusen el domingo serán determinantes para comprobar si entran o no en los planes del técnico asturiano.
La operación salida debe ser ágil para que la confección de la plantilla termine cuanto antes, deseo expreso de Marcelino, algo que ya ha manifestado alguna vez durante esta pretemporada.
López y Catoira han sido los elegidos, además de para gestionar el tema de las salidas, también para tomar decisiones en lo que respecta a asuntos de futbolistas del Mestalla y de la Academia.
Lo que sigue paralizado por el momento es el capítulo de incorporaciones, precisamente el motivo por el que ha estallado la crisis. Con el futuro de Alemany y Longoria por decidir, tampoco habrá un dictamen con respecto a futbolistas como Rafinha, que en un primer momento fue descartado por Peter Lim. Tampoco es previsible que se acelere una salida de Kang In: aunque Marcelino prefiere que se le ceda, el propietario del club es partidario de darle ya minutos en el primer equipo.
El club no ha dudado en que alguien asumiera las funciones de Alemany rápidamente ya que el futuro de este, y el de Longoria, aún puede tardar en resolverse unos días. Tres han sido las jornadas de reuniones, de lunes a miércoles, entre el balear y Anil Murthy, con la presencia de Longoria y Marcelino en algún momento de estas.
El lunes fueron cerca de cinco horas las que pasaron reunidos Murthy y Alemany mientras que el martes el encuentro fue algo más breve. Ayer se decidió nombrar con urgencia a López y a Catoira como responsables de la gestión deportiva.
Está previsto que durante el día de hoy viaje a Singapur para esclarecer su futuro. Allí le espera el máximo accionista, Peter Lim, en la que se antoja una fecha clave para la continuidad del director general en el club valencianista.
El cambio horario es un factor a tener en cuenta y podría estirar la situación varios días más ya que en Singapur hay seis horas de diferencia respecto a la Península Ibérica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.