Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Parejo durante el encuentro ayer en Mestalla. EFE
Parejo, el cerebro que también fue músculo
Fútbol | Valencia CF

Parejo, el cerebro que también fue músculo

La excelencia del capitán, los goles de Rodrigo y el espectáculo de Guedes, las claves del Valencia 2017-18 | Kondogbia se ha hecho acreedor de la medalla de plata, seguido del extremo portugués y de Gayà, mientras que Pereira fue la decepción

Lunes, 21 de mayo 2018, 00:06

Las paradas de un Neto que no tiene nada que envidiar al arisco Diego Alves; la fiabilidad de juego del bloque; el resurgir de José Luis Gayà; el descubrimiento de un gigante como Kondogbia; la espectacularidad de Gonçalo Guedes; la confirmación en la élite de Carlos Soler; el nacimiento de Ferran; los goles de Rodrigo... pero por encima de todo, si hubiera que escoger al mejor jugador del Valencia 2017-18 no habría ninguna duda. Daniel Parejo Muñoz (Coslada, 16 de abril de 1989) se sube a lo más alto del podium avalado por sus números, por su juego y por la ascendencia que ha tomado en este vestuario.

Como la llamada de Julen Lopetegui le llegó injustamente demasiado tarde, Mestalla trató de derribar ayer la puerta de la selección. Hizo fuerza en favor de algo que parece muy cuesta arriba. No se lo cantaron cuando Marcelino lo cambió pero sí cuando cuatro minutos después lo corearon en favor de Rodrigo. «¡Parejo, selección!». Hizo méritos suficientes mucho antes para pelear con otros mediocampistas con mayor peso específico en el equipo español pero con una campaña mucho más discreta que el madrileño.

Parejo, el otrora zarandeado e insultado por sus deslices y casi infantiles intentos de fuga, puso en pie Mestalla cuando fue sustituido. Le dio el brazalete a Jaume en mitad de una gran ovación, premio justo para la mejor campaña desde que es futbolista del Valencia.

Marcelino García Toral ha evolucionado su fútbol y ha añadido virtudes desconocidas hasta ahora en el centrocampista: a su gran sentido táctico se le une ahora un mayor rigor defensivo. Sus 15 tarjetas amarillas lo dicen todo. Con un físico envidiable, es el que más minutos ha participado en Liga, seguido de Gayà y Kondogbia. El francés, dicho sea de paso, ha hecho más bueno aún al madrileño. En realidad, se han beneficiado mutuamente, a mucha distancia de la aportación que el año pasado hicieron Enzo Pérez y Mario Suárez.

Si Parejo se lleva el oro y Kondogbia la plata, el bronce podrían disputárselo Guedes y Gayà. El portugués quizás un pequeño punto por encima gracias a su contribución más descarada en favor del espectáculo, si bien ha ido en claro declive. El lateral, por su parte, ha hecho una temporada excepcional -incluyendo cuatro asistencias de gol- hasta el punto de anular el intento de Lato de asomar cabeza.

25 futbolistas utilizados

En una plantilla en la que han participado hasta 25 jugadores (incluyendo los Cancelo, Nacho Gil y Medrán; Orellana y Rober no porque sólo jugaron en Copa), en el lado más amargo de la balanza se podría situar la decepción causada por Andreas Pereira, aderezada además por su salida precipitada. Del extremo se esperaba mucho más.

Como quizás, también el propio Marcelino esperaba un poco más del deseado rigor defensivo del equipo. Vino con esa idea y en ocasiones se desesperó por no conseguirlo (ha sumado 12 jornadas sin encajar gol), pero se llevó la grata sorpresa del tremendo potencial ofensivo que demostró el Valencia. El año pasado, el equipo cerró la Liga con 65 goles en contra. Este curso han sido 38 (27 menos). La media resultante es fácil: un gol encajado por partido. A favor, los 63 anotados que arrojan una estadística de 1,65 por encuentro.

El Inter, más cerca de comprar a Cancelo al entrar en Champions

Joao Cancelo también jugó en el Valencia 2017-18. Lo hizo 90' en la primera jornada. Ayer, el lateral portugués fue titular en el partido en el que el Inter se jugaba su entrada en Champions. Tenía la obligación de ganar al Lazio y lo consiguió: 2-3. Con este resultado, el Inter va a la Champions y eso facilita que pueda hacer frente a esos 35 millones de la opción de compra por el luso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Parejo, el cerebro que también fue músculo