Borrar
El técnico aprieta los dientes empezando a marcar su sello en los primeros entrenamientos como técnico blanquinegro VALENCIA CF
Todo pasa por Bordalás

Todo pasa por Bordalás

El nuevo técnico del Valencia, que ha hablado con todos los futbolistas aún ausentes, tiene voz en los fichajes para inocular en el equipo los valores del club

Viernes, 9 de julio 2021, 18:12

El fútbol avanza tan rápido como la vida. Los entrenadores han dejado de ser sólo entrenadores. Ahora son psicólogos, secretarios técnicos y hasta portavoces. Si los equipos juegan competiciones europeas y pasan rondas en la Copa, además de las citas regulares de la Liga, los técnicos hablan hasta ocho o nueve veces cada mes. El viento puede soplar a favor pero también amenazar tormenta. Así ocurrió con Javi Gracia, que aprovechaba cada comparecencia para tensar su relación con el club. Pero ahora al Valencia ha llegado Bordalás y se han fijado las bases para que dulcifique la imagen dañada del club blanquinegro. Porque el alicantino no sólo gritará desde la banda, ya habla alto y claro en los despachos. Tiene la voz cantante en los fichajes. A lo Marcelino. Conoce a Omar Alderete desde hace dos años (partido de la fase de grupos de la Europa League entre el Getafe y el Basilea) y desde ese mismo momento quiso ficharlo. No lo consiguió para el equipo madrileño por una cuestión económica pero ahora sí lo tendrá en su equipo.

Además del delantero y el mediocentro, la entidad tiene abiertas vías para incorporar un lateral derecho y extremos

Peter Lim ha cedido en su pretensión de que sólo lleguen cedidos sin opción de compra o fichajes a coste cero para aceptar pagar siete millones al Hertha de Berlín por el central paraguayo la temporada próxima si el Valencia entra en competición europea. Bordalás puso el nombre encima de la mesa y toda la maquinaria se activó. No ha sido el único. Hay más nombres sobre los que se está trabajando, porque además de los puestos obligados a firmar (central, mediocentro y delantero) se está valorando un lateral derecho y extremos, también ante la posibilidad de salidas. Va de la mano de Miguel Ángel Corona para atraer a Mestalla futbolistas acordes con los valores competitivos que gustan a Bordalás y que históricamente han definido al Valencia.

Pero para evitar situaciones como las de Javi Gracia, al que prometieron incorporaciones cuando Meriton sabía que no iban a llegar, con Bordalás se ha sido cristalino. Las penurias económicas del Valencia son un hecho y se llegará donde se pueda. El técnico es consciente de que ha llegado a un club rico en historia y pobre en dinero. Lo ha aceptado. Lo ha interiorizado. Pero sabe que es la oportunidad de su vida y quiere hacer carrera.

A la espera de hacer oficial la incorporación de Alderete (será la próxima semana cuando el jugador se desplace a Valencia), los jugadores con ADN Bordalás con los que se está hablando son el lateral Juan Iglesias (hubo reunión en Madrid con el Getafe para su incorporación) y el delantero Marcos André. En ambos casos sus clubes de origen reclaman un traspaso y el Valencia presiona para atraerlos a coste cero. Además de las llegadas, hay que estar atentos a las ventas. Bordalás entiende que hay que cumplir el fair play financiero y será necesario desprenderse de jugadores. Pero se ha hecho un estudio y, además de resistirse a que salga gente como Carlos Soler o Gayà, también analizan los momentos. El Valencia no cree que sea el verano indicado para vender a Thierry Correia, Racic o Maxi Gómez. El portugués y el serbio están en una línea ascendente y consideran que en un tiempo su valor puede dispararse. Y sobre el uruguayo, la mala temporada pasada afecta directamente al precio que pueda fijarse por él y Bordalás cree que puede sacarle todo el partido.

Tanto que el preparador ya se ha puesto en contacto con él (también lo ha hecho con otros futbolistas aún ausentes en Paterna). Lo ha hecho con un mensaje al móvil. Le ha tranquilizado tras una Copa América decepcionante y le ha animado a disfrutar de lo que le espera en Mestalla. El delantero lo ha reconocido. «Cuando cambian los entrenadores, cambian los entrenamientos, hay que adaptarse a eso. Lo primero que hizo Bordalás es enviarme un mensaje para ver cómo estaba y estoy muy agradecido», manifestó Maxi Gómez en una entrevista con el programa 'Heroica Deportiva' de su país.

«Estoy muy cómodo en el Valencia. Me gustaría seguir. Quiero prepararme para hacer los goles del Celta», afirma Maxi Gómez

El jugador está más animado que nunca y no se plantea una salida. Se siente herido por no haber podido ofrecer el rendimiento goleador que sí aplicó en Vigo. «Hoy en día estoy muy cómodo en el Valencia. No fue un año muy bueno, pero me gustaría seguir en el club y ayudar a mis compañeros. No quedé contento, no hice muchos goles, pero ahora quiero prepararme para hacer los que hice en el Celta, que fueron dieciocho», señaló el charrúa, aunque admitió que se comunica regularmente con su agente para saber si pudiera haber alguna novedad sobre su futuro: «Hablo con mi representante, me dice las cosas cómo son, si hay equipo o no y ahí acaba».

Y de los despachos al césped. Ayer dirigió su primera sesión de entrenamiento en el Valencia, después de las pruebas médicas. Fue una sesión de carácter físico, aunque los jugadores sí que realizaron ya algunos ejercicios con el balón. Estuvo presidida por la intensidad y por el diálogo constante entre el cuerpo técnico de Bordalás y los jugadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Todo pasa por Bordalás