Los patronos se abrazan a Peter Lim
seis años de la venta del valencia cf ·
La oferta de Meriton fue elegida por unanimidad en una votación basada en el informe de PwCseis años de la venta del valencia cf ·
La oferta de Meriton fue elegida por unanimidad en una votación basada en el informe de PwCEl 17 de mayo de 2014, los 22 patronos de la Fundación votaron por unanimidad la venta del 70,4% de las acciones del Valencia (1.482.246 títulos) a la empresa Meriton Holdings Limited. El resultado y el método de la votación fueron los grandes titulares del día tras una reunión de tres horas en el Valencia Palace, puesto que las semanas previas estuvieron marcadas por la tensión tanto en la fórmula de la votación –Amadeo Salvo siempre apostó por la mano alzada– como en el sentido del voto de los patronos institucionales. Aurelio Martínez reconoció ese mismo día que la figura de Juan Carlos Moragues fue clave en el consenso. El conseller de Hacienda liberó a esos patronos con cuño oficial en el sentido del voto, con lo que se evitó un bloqueo a cualquier propuesta que no fuera la favorita para los intereses de Bankia (los de la Generalitat pasaban exclusivamente por liberarse del yugo del aval). Antes de la votación, el banco nunca escondió que la oferta que más satisfacía sus intereses por ser la que menor quita tenía de los créditos de 220 millones era la de Cerberus mientras que la Meriton, por contra, era la última de su lista puesto que era el punto donde más flaqueaba,
Publicidad
Los patronos firmaron el voto en función del informe de PwC –la asesora contratada por la Fundación por una minuta de 700.000 euros– que determinó que la oferta de Meriton era la mejor teniendo en cuenta todos los parámetros, con lo que se entendieron liberados de cualquier responsabilidad. A ese informe se acogieron José Luis Zaragosí, Isidro López, Alberto Peñín, Héctor Villalba, Aurelio Martínez, Francisco Blasco, Juan Mercé, Eva Turanzo, José Viña, Salvador Belda, María Isabel Farinós, Amadeo Salvo, Mateo Castellà, Miguel Bailach, Cristóbal Grau, José Enrique Silla, Lluís Martí, Rafael Ripoll, Blas Madrigal, Fernando Giner, Vicente Muñoz y Salvador Navarro. Las 22 firmas que simbolizaron la entrada oficial de Peter Lim en la historia del Valencia.
Es cierto que la hemeroteca, siempre implacable, determina hoy que ha envejecido muy mal todo el sentimiento de euforia que se vivió ese día en el Palace. Aurelio Martínez, el presidente de la Fundación, desveló que Peter Lim garantizaba que el Valencia jugaría en su nuevo estadio el año de su Centenario (2019), un mínimo de 150 millones por las parcelas de Mestalla comprándolas él si no llegaba esa oferta, y que al quinto año de Meriton en el club la deuda bajaría de 315 a 27 millones. Nada de eso, ni de lejos, se ha cumplido en 2020. Ni los más críticos en la actualidad con Lim lo vieron venir puesto que hasta Antonio Sesé, que insiste en llevar a un juzgado entre otros al dueño de Meriton, abrazó la elección de Lim al igual que los 22 patronos. Eso sí, aún restaba el acuerdo con Bankia.
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.