El ruido del mercado de fichajes empieza a ser cada vez más fuerte y en lo que al Valencia se refiere, la cosa no va del todo mal encaminada. Es verdad que por los antecedentes que hay, Bordalás todavía no las tendrá todas consigo pese ... a la palabra de Lim porque su plantilla sigue coja, pero el escenario que empieza a vislumbrarse entre líneas es bastante mejor que a principios de verano. Ni Meriton le ha traído todavía a su mediocentro favorito (Arambarri) ni tampoco al delantero (Marcos André) pero las hipótesis con las que trabaja el club van encaminadas a cubrir y/o compensar las necesidades deportivas del técnico alicantino. Al menos, eso es lo que se intenta transmitir desde el propio Valencia, en un decidido intento también por recuperar la credibilidad que ha ido dilapidando Meriton hasta dejarla el año pasado en negativo.
Publicidad
Para empezar, a Bordalás le debe reconfortar el hecho de que Gonçalo Guedes siga a día de hoy como uno más del vestuario blanquinegro. Tras casi dos años en los que su rendimiento ha estado bajo mínimos y con la crisis que arrastra el club, su salida este verano estaba más que cantada. Con el acuerdo que ha firmado LaLiga todo ha cambiado. Aunque el alivio económico afecta a todos, al Valencia le ha quitado poco menos que la soga. Por un lado, Bordalás parece que ha conseguido que el portugués se crea de verdad importante para el proyecto y ahora sólo falta por ver las verdaderas intenciones que tiene Jorge Mendes sobre él. El Wolverhampton se presenta en estos momentos como la única opción verdaderamente sólida para afrontar una operación de compra-venta por Guedes. El club inglés (propiedad de un fondo empresarial chino) está estrechamente vinculado al agente, que ha hecho allí un buen número de operaciones. Al Wolverhampton, por ejemplo, pertenece Rafa Mir, un jugador al que se le vincula también directamente para abaratar el precio final por Guedes. Hasta ayer mismo, el Valencia afirmaba no saber nada oficialmente de la propuesta inglesa, pero ya se sabe que con Mendes y Lim, se contemplan también otro tipo de cauces.
De momento, el hecho de que el máximo accionista del Valencia haya dicho no a dos propuestas por Guedes es bastante sintomático. Ni Sevilla ni Villarreal han conseguido este verano convencer a Lim.Todo lo que no sea rondar los 35 millones de euros por él es poco menos que perder el tiempo. Tanto Sevilla como Villarreal se quedaron cortos en sus respectivas propuestas (algo más de 20 millones). Ydesde Singapur la respuesta fue 'no'. El Valencia quiere que se quede el portugués, no sólo por la vertiente deportiva sino porque piensa también que el año que viene, tras manejarlo Bordalás y aliviarse los clubes, se le puede sacar más beneficio. Lógicamente, todo puede cambiar de la noche a la mañana. Si el Wolves mueve ficha, con o sin Rafa Mir, otra vez se estará pendiente de lo que se diga en Singapur.
Y eso influirá también en el resto de frentes que maneja el Valencia. Con dinero en caja sería fácil convencer a Ángel Torres y traer a Arambarri. Pero su condición de extracomunitario pone más dificultad para encajar las piezas. A Kang In se le sitúa más fuera que dentro pero entonces habría que ver qué pasa con Marcos André. El delantero brasileño del Valladolid es del agrado del entrenador y de la secretaría técnica y aunque la operación lleva desgastando a todas las partes desde hace semanas, todo parece indicar que acabará cerrándose. Que el Valladolid haya rechazado los 5 millones que puso encima de la mesa el Valencia por el punta de 24 años no quiere decir que se dé por finiquitada la operación. El Valladolid necesita vaciar su nómina de futbolistas y ayer promulgaba su deseo de no malvender. Entre los 8 millones con los que se ha descolgado y los 5 que al principio había exigido por Marcos André invitan a pensar que al final el delantero acabará vistiendo de blanquinegro.
Publicidad
Pero hasta que eso suceda de manera formal, el Valencia ha utilizado una estrategia alternativa que tiene una doble lectura. Se ha lanzado a por Willian José (29 años). Ni se descarta que sea el que venga finalmente si falla Marcos André ni tampoco que acaben llegando los dos. Si cuando se cierre el mercado Bordalás tiene en su plantilla a Guedes, Marcos André y a Willian José, la fotografía del Valencia no se parecerá en nada a la que muchos temían cuando acabó el curso pasado.
De momento, la Real Sociedad ha rechazado la primera intentona valencianista por Willian José, cifrada según Mundo Deportivo por cuatro millones de euros. Pero en San Sebastián la versión es bien diferente y se apunta que la llegada al club de Mestalla sería en calidad de cedido, pagando el Valencia no sólo su ficha (es bastante importante) sino también una cantidad por el préstamo, algo que no cuadra con las premisas marcadas en un primer momento por el máximo accionista. El acuerdo con CVC ha cambiado radicalmente el escenario.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.