Secciones
Servicios
Destacamos
La política valenciana se une contra Meriton. Sí, pero con pinzas. Para la foto y para la hemeroteca, todos dijeron que sí. Que el objetivo común es echar a Peter Lim del Valencia es algo en lo que están de acuerdo. Y en que la unión política debe ser la solución, también. Porque la idea de separar el fútbol de la política es correcta hasta cierto punto. Cuando el devenir de un club afecta a los sentimientos y al día a día de las personas, en este caso, los valencianos, deben intervenir los actores de las instituciones públicas.
Si bien los seis partidos presentes —PSPV, PP, Compromís, Ciudadanos, VOX y Podemos— estuvieron de acuerdo en todo esto, cuando el debate organizado por Libertad VCF ayer en la Petxina se tornó en el cómo se debe llevar a cabo la salida de Meriton del Valencia, la naturaleza política de los ponentes salió a flor de piel. Porque los planes y propuestas, con unas elecciones a la vuelta de la esquina, pueden ser fatídicos para sus réditos en las urnas si las palabras pronunciadas no son las que el público espera escuchar. Quizá posicionarse contra Meriton no dé votos al ser algo ya común fuera de lo novedoso porque todos lo hacen, pero sí puede restar mucho si hay alguno que no sigue la corriente.
Noticia Relacionada
Con el clásico tono político de decir mucho pero a la vez poco, los ponentes expusieron sus puntos de vista pero con unas palabras muy medidas. La oposición a Meriton es indiscutible y la tónica fue común. Gobierne quien gobierne, se le dirá a Peter Lim que se vaya. Pero todo eso, después de las elecciones.
Pese a que en las intervenciones iniciales se mantuvo el orden y la temática futbolera, no pudo evitar florecer el gen político y el debate tuvo momentos dignos de discusión televisiva, llevándolo a lugares comunes de cada partido en un debate electoral. No faltaron las menciones a Paco Camps, Aurelio Martínez o Juan Soler, entre otros, como argumentos de «y tú más» dignos de parbulario. El candidato de VOX, Juanma Badenas, habló de una propuesta de modificación de la Ley del Deporte para que los clubes tengan un mínimo de 51% del accionariado con identidad nacional, algo que encendió al público asistente. Porque como comentó Borja Sanjuán, del PSPV, «gestores españoles hay buenos, y también malos». Por otra parte, el candidato de Podemos, Adrián Navalón, calificó de «capitalistas despiadados» a grandes empresarios valencianos, llegando a compararlos con Peter Lim y Meriton.
En definitiva, la política está unida. Porque si uno lleva la contraria, sabe que cava su propia tumba electoral. Cuando pasen los comicios, habrá movimientos. Hasta entonces, forofismos y poca actuación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.