Baraja y Javi Guerra, autor de goles significativos para el Valencia en la portería del Fondo Norte. EFE

La portería donde el Valencia hace magia en Mestalla

Fondo Norte. El gol de Javi Guerra trae a la memoria otros como los de Baraja hace 21 años, y los de Fernando, Roberto, Piccini, Guedes y Rodrigo

Sábado, 29 de abril 2023, 00:39

Maestro y discípulo. Rubén Baraja (47 años) y Javi Guerra (19). Veintiún años justo separan aquellos dos goles que el hoy entrenador del Valencia le hizo al Español –con ñ– y el que consiguió el joven nacido en Gilet ante el Valladolid este jueves. Ambos ... tuvieron como premio la remontada pero tuvieron diferentes consecuencias en lo que a la clasificación desde el punto de vista valencianista se refiere. Los de Baraja sirvieron para poner el título de Liga (2001-02) prácticamente a los pies gracias también a la victoria de la Real Sociedad en Anoeta contra el Real Madrid (3-0); mientras que el de Guerra bien puede valer la salvación de categoría.

Publicidad

Ese 27 de abril pero con esa veintena y poco de distancia confirman además ese espíritu enigmático al que muchos supersticiosos se aferran para considerar la portería del Fondo Norte como mágica de cara a firmar gestas poco menos que imposible. Si difícil fue aquel 2-1 al conjunto españolista teniendo en cuenta además que el Valencia jugaba con uno menos debido a la expulsión de Carboni, no menos complicado resultó darle la vuelta al Valladolid tras ese zarpazo de Larin después de que la pifiara infantilmente Diakhaby. Una cosa es luchar por un título y otra bien diferente 'matar' por la salvación. Dicen los propios profesionales que los estados de ánimo no son del todo idénticos en un caso que en otro, con más adrenalina en sangre acumulada en el cuerpo cuando realmente te estás jugando la permanencia, poco menos que el pan familiar.

De cualquier forma, goles memorables se han producido tanto en una portería como en otra, pero precisamente esa coincidencia entre Baraja y Guerra –ambos también ocupan la misma demarcación sobre el terreno de juego– trae de la memoria a la actualidad otros goles del Valencia que tuvieron también su peso histórico en esa misma portería. Con la Grada de Animación a tope de revoluciones en el lado contrario, en ese Fondo Norte (justo en el 'quesito' de la esquina y casi pegados a la tribuna estaban ubicados en su tiempo los componentes de los Yomus), se han vivido escenas para guardar en disco duro.

El de Guerra, este jueves, lo transformó el canterano con un golpeo con la izquierda, y con la izquierda también fue el que le hizo Baraja al Español y que significaba el empate a uno en el marcador. El segundo del hoy técnico fue con la pierna derecha con un fuerte golpeo desde la frontal. Por supuesto, el 2-1 de 2002 y el de este 2023 se vivieron con igual frenesí en jugadores, banquillo y espectadores.

Publicidad

Menos pasional pero igual de significativo se vivió un 20 de abril de 1986. En esa misma portería por supuesto. Fue el adiós del Valencia a Primera, una despedida precisamente ante el Cádiz –rival de mañana– y con Roberto Fernández como autor (golpeó desde cerca con la derecha), después de una dejada de cabeza de Sánchez Torres. Mestalla se había resignado al futuro en el infierno y había butacas vacías por todos lados. El 20 de abril de ese 1986 se iniciaba, no obstante, la 'refundación' del Valencia formalizándose esa simbiosis que acabaría liderando Arturo Tuzón y que hizo que el club volviera con firmeza a instalarse en el grupo importante del fútbol español. La travesía del desierto fue una lección dura pero tremendamente efectiva en aquellos tiempos, algo que hoy en día se pretende evitar por todos los medios.

El mismo protagoniza, Roberto, fue también partícipe directo con aquel 2-1 al Real Madrid que muchos aficionados no tan maduros todavía guardan fresco en su memoria. Remontada, para variar y en ese Fondo Norte. Había marcado de penalti (lo transformó Míchel en el primer tiempo) más que dudoso el Real Madrid con López Nieto como árbitro. Quedaban tres minutos para el final y Fernando cabeceó casi de manera imposible para alejar el balón de Buyo. Nando, recién incorporado al terreno de juego, le había asistido de cabeza en una acción difícil de repetir. Apenas reanudó el balón el conjunto madridista, de nuevo el ímpetu de Nando por la izquierda acabó en una falta. La lanzó Tomás –que le había dicho de todo a Luis Enrique en ese momento– y la terminó cabeceando Roberto. Mestalla explotó de júbilo y el Madrid, que acabaría destituyendo a Antic, se dejaría en ese partido tres cuartas parte de la Liga que se le acabó esfumando en favor del Barça. El Valencia acabó cuarto.

Publicidad

También en los instantes finales se vivió el gol de Piccini al Huesca que significó un punto de inflexión para el equipo del siempre recordado Marcelino. Con el asturiano, Rodrigo firmó con su último gol una noche de esas que siempre gustan a Mestalla, con aquel 3-1 al Getafe de cuartos de Copa (el de «tocó en Hugo Duro»). Y el año pasado, de nuevo la Copa, de nuevo esa portería del Fondo Norte y otro golazo. El obús de Guedes al Athletic que significó el 1-0 y el pase a la final de La Cartuja ante el Betis. Una lástima que allí los penaltis se tiraran en el Gol Sur.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad