«A las 18:01 hablamos». La frase la pronunció un directivo del Valencia CF en la jornada de ayer, un día clave en el mercado europeo porque la Premier League, donde los pequeños no son pequeños y los grandes son muy grandes (cuestión de libras) cerraba su ventana de fichajes. Hubo inquietud y expectación por saber qué últimos movimientos realizaban los equipos ingleses, y finalmente, en lo que respecta a los intereses valencianistas, todo salió a pedir de boca. No sólo por el jugoso traspaso de Martín Montoya al Brighton, sino porque dos de los principales objetivos, Michy Batshuayi y Gonçalo Guedes, siguen 'libres' y predispuestos para defender la camiseta del Valencia en el año del centenario. El primer paso, lo reconoció el club de Mestalla, era eliminar competidores. Y la Premier deja el camino despejado.
Publicidad
La confianza de los responsables de la entidad de Mestalla es absoluta, especialmente en el caso de Batshuayi. El Chelsea, en el capítulo de refuerzos en ataque, se quedó como está (Olivier Giroud y Álvaro Morata como primeros espadas) y el belga tiene vía libre para concretar su deseo y firmar por el Valencia. Respecto al delantero, el club blanquinegro mantiene una postura de cautela aunque reconoce que la fuerza del futbolista es clave para que la operación llegue a buen término.
El Valencia negocia con el Chelsea las cantidades a pagar por la cesión y, con el agente de Batshuayi, la ficha que cobrará hasta el verano de 2019. Mateu Alemany quiere que el fichaje se cierre cuanto antes porque el belga tiene más ofertas sobre la mesa, aunque le seduce la idea de estrenarse en la Liga y disputar la Champions. Batshuayi, de 24 años, dio grandes resultados en el Borussia Dortmund los últimos seis meses de la pasada temporada y por ello fue al Mundial de Rusia. Pretendientes no le faltan a un jugador joven, muy potente, y que está en busca de los minutos que hoy en día tiene muy caros en el 'nuevo' Chelsea de Maurizio Sarri.
En estos momentos está mucho más cercana la incorporación de Batshuayi que la de Gonçalo Guedes. Sin embargo, la ausencia de propuestas inglesas por el portugués alimentan considerablemente las opciones del Valencia. Guedes continúa entrenando con el Paris Saint Germain a la espera de que la entidad de Mestalla ponga una buena cifra que convenza a los franceses. La negociación por el extremo izquierdo va para largo, aunque Marcelino Gracía Toral no cambia su postura. Está convencido de esperar todo lo necesario -ya lo hizo el verano anterior- si finalmente puede afrontar la temporada con sus primeras opciones de mercado. El Valencia dio por descartada una cesión para traer a Guedes y es consciente de que debe convencer a base de euros al dueño del PSG, Nasser Al-Khelaifi. En cualquier caso, los dirigentes de la entidad de Mestalla sonreían ayer cuando se hablaba de una oferta del Watford de 60 millones por Guedes, gesto evidente de que el Valencia no alcanzará esas cifras.
El convencimiento del portugués juega un papel fundamental. «Gameiro y Guedes quieren jugar aquí y el deseo de los jugadores es clave en estas situaciones», aseguraban ayer desde el Valencia. La frase habla del luso y también del objetivo para la delantera, Kevin Gameiro. Ayer se ejecutó un movimiento clave para desbloquear el asunto: el Atlético de Madrid hacía oficial el fichaje de Nikola Kalinic. El croata es el hombre elegido por Diego Pablo Simeone para sustituir a Gameiro, que en el último amistoso de los rojiblancos en Cagliari ni siquiera se vistió de corto.
Publicidad
Gameiro lleva ya varias semanas aguardando a la resolución para viajar a Valencia y empezar a entrenarse a las órdenes de Marcelino. Sabe el francés que es un objetivo expreso del entrenador y quiere vestir de blanquinegro en su tercera experiencia en la Liga española. Gil Marín y Alemany han estado jugando su propia partida en la negociación de Gameiro porque el Valencia no quiere pagar más de 16 millones de euros por el francés. El Atlético, ya con Kalinic en plantilla, puede dar su brazo a torcer en los próximos días puesto que el delantero sólo quiere jugar en Mestalla pese a tener más propuestas.
Jaume fue uno de los protagonistas en el acto del Valencia en la Basílica y, tras el mismo, dio su punto de vista acerca del nuevo proyecto. El guardameta explicó que esta temporada deben seguir siendo el equipo competitivo que demostraron ser la pasada campaña y que trabajan para poder dar «un paso más». Tras una temporada en la que el Valencia acabó en la cuarta plaza «tras disfrutar muchísimo, nos estamos preparando duro para dar un paso más». «Creo que debemos seguir en la dinámica de la temporada pasada, siendo un equipo que se deje el alma y compita al máximo, con el objetivo de terminar lo más arriba posible en las tres competiciones», admitía el de Almenara, uno de los capitanes del conjunto valenciano.
«Debemos exprimirnos al máximo, competir duro cada partido, siempre con la ambición de llegar lo más lejos posible», recalcó Jaume, con el aliciente de «disputar la Champions» en el año del centenario. «La afición está muy feliz al ver que el equipo funciona y ver el número de abonados -alrededor de 40.000- que ya se han renovado el pase para la próxima temporada nos ilusiona y nos pone los pelos de punta», aseguró el portero.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.