Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón
Carlos Soler, durante el partido contra el Atlético de Madrid. IVÁN ARLANDIS

Carlos Soler viaja hoy a París tras llegar a un acuerdo con el PSG para una venta de 18 millones

El Valencia acepta la oferta del club francés, que añadirá cuatro millones más en variables y el jugador firmará un contrato de cinco años | El centrocampista desestima la oferta de renovación del club y se marchará en breve para pasar el reconocimiento médico antes de oficializar su fichaje

Martes, 30 de agosto 2022

El PSG ya tiene a Carlos Soler. Tras amagar con la petición de una cesión de un año, lo que provocó ayer que se paralizaran las negociaciones, hoy ha vuelto a enviar al Valencia la oferta de 18 millones más cuatro en bonus por el ... centrocampista internacional, y el club blanquinegro la ha estado estudiando y la va a aceptar. Esta misma tarde podría hacerse oficial la venta del icono del valencianismo, que viajará en las próximas horas a la capital parisina para pasar el reconocimiento médico y firmar su nuevo contrato que le unirá con el PSG para los próximos cinco años. Ya esta mañana, la pareja del futbolista se había desplazado hasta la Ciudad Deportiva para recoger las pertenencias del canterano, un indicio de que el camino de Soler hacia París es un hecho.

Publicidad

El Valencia, como pasó con Ferran Torres, no ha sido capaz de conseguir la renovación de Carlos Soler (le quedaba un año de traspaso) y finalmente ha tenido que negociar la venta del jugador al PSG de 18 millones más dos en bonus. Una cantidad raquítica para el valor del futbolista y cuando la Premier, especialmente, está pagando cantidades altísimas por medianías. Pero ante la posibilidad de que el año próximo se marchara gratis y con el futbolista convencido en dejar Mestalla, la directiva blanquinegra no veía otra opción en una negociación al más alto nivel (Nasser Al-Khelaïfi y Peter Lim), como ocurrió para la llegada de Guedes al Valencia. Si con el portugués llegó de la mano, el magnate ahora dejaba marchar al icono del valencianismo, a un canterano que aspiraba a ser un 'one club man' (nacer y morir futbolísticamente en la misma entidad). El potencial de la plantilla que dirige Gattuso se vería muy acusado a sólo dos días del cierre de mercado. Para su posición han llegado Nico y Almeida, pero ninguno de ellos tiene la capacidad futbolística del valenciano.

Pero cuando estaba todo hablado, el PSG sorprendió con una decisión impropia de un club de esa categoría. El pacto era un traspaso puso y duro, pero durante la tarde de ayer varió y solicitó que el primer año fuera una cesión con opción de compra. El Valencia se negó a ello y la situación encalló. Sobre las 20.30 horas abandonó Layhoon las oficinas y ya todo queda pospuesto a hoy. Y ha sido durante la mañana cuando se ha recibido la nueva oferta. Realmente la misma del inicio. La que llevará a Carlos Soler a París.

La situación con Carlos Soler se precipitó el lunes. El PSG, en pleno proceso de renovación de su plantilla, daba salida a Ander Herrera y pretendía dos nuevos centrocampistas. Primero fichó a Fabián Ruiz (22 millones) y el otro elegido era Carlos Soler. Hizo la oferta al Valencia mientras también llegaba a un acuerdo con el futbolista (cinco años de contrato). Ante esta situación crítica, el Valencia contraatacó. Tras muchos meses de negociaciones (la mayoría del tiempo si noticia el uno del otro y hay que retroceder a enero para hablar de una oferta por escrito y sólo este mes hubo un contacto informal), a la desesperada el club se puso en contacto con los agentes del futbolista para ofrecerle cinco temporadas más de contrato a razón de seis millones de euros brutos más bonus por cada una de ellas. Le situaba como el mejor pagado de la plantilla. En ese momento la dirección del Valencia se tapaba ante su afición, siempre podría justificar que había hecho un último esfuerzo, y dejaba la decisión final en el jugador. Pero el Valencia había llegado tarde. Una vez más. El acuerdo de Carlos Soler con el PSG era ya un hecho y no le quedaba otra que aceptar el dinero que llegaba de París. Mejor esto que nada, pensaron en Micer Mascó y en Singapur. Todo ello hasta la sorprendente decisión parisina de pedir una cesión. En cuanto al futbolista, fuentes cercanas admiten que, en caso de tener que abandonar Mestalla, preferían hacerlo esta campaña y no la siguiente para así dejar un dinero en las arcas blanquinegras.

Publicidad

Ahora ha sido el PSG quien ha ido de cara para fichar a Carlos Soler. Pero a inicio de verano ya hubo un intento, finalmente fallido, de dar salida al canterano. En ese caso fue Murthy quien se desplazó hasta Barcelona para ofrecerlo. Mientras desde el club se insistía en el interés en renovarlo, no se dejaban de escuchar ofertas. La azulgrana fue tan ridícula que se descartó.

Si finalmente sale, será una partida dolorosa para la afición y para Gattuso, que habrá que ver cómo se toma que le vendan a dos días del cierre de mercado a uno de sus mejores futbolistas. Y que vaya con cuidado porque los clubes huelen la sangre y no paran de llegar ofertas. Uno de los más seguidos es Mamardashvili, con la renovación pactada (con una cláusula de 100 millones) pero sin firmar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad