![Una aficionada se fotografía con Bordalás en el aeropuerto de Valencia.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/24/media/cortadas/1447170387-U401109651906YGI-RHEUtzreJ0ouViHeDtopbMM-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
MARC ESCRIBANO
Manises
Domingo, 24 de abril 2022, 12:57
El mal trago vivido en la Copa del Rey sigue muy presente en el interior de los aficionados del Valencia. Perder en la lotería de la tanda de penaltis tras estar tan cerca de alzar el noveno título del torneo del KO fue un momento muy duro para una de las mejores aficiones del mundo, que no dudó en acudir al día siguiente al aeropuerto de Manises para recibir con honores a su equipo. La hora de llegada esperada del vuelo desde Sevilla era sobre las doce horas, pero desde media hora antes ya se empezaron a ver camisetas y bufandas blanquinegras por la terminal. Finalmente el avión valencianista aterrizó cercanas las dos del mediodía y ni un alma se movió a la espera de sus ídolos pese al sol, el viento y tener que esperar de pie muchos minutos.
El club colocó el autobús del equipo directamente en la puerta de la terminal de vuelos privados, por lo que los jugadores apenas desfilaron durante unos pocos segundos en los que los aficionados les esperaban detrás de las vallas con la intención de tomarse alguna foto o pedir un autógrafo a la plantilla.
Solo unos pocos se acercaron a los seguidores. Primero fue Mouctar Diakhaby, visiblemente emocionado ante el cariño de la gente. El francés agradeció personalmente a las decenas de personas que le daban ánimos tras la dolorosa derrota. También lo hizo el otro central Omar Alderete, que en su primera temporada en Mestalla ya se ha ganado a la grada. El paraguayo podía haberse asegurado su continuidad ya que de haber clasificado a Europa el Valencia tenía obligatoriedad de comprarle por siete millones. Ahora deberá negociar con su club, el Hertha de Berlín.
Ver fotos
Final de Copa 2022
MARC ESCRIBANO
Juan Carlos Valldecabres
Dos buques insignia de esta plantilla como el entrenador José Bordalás y uno de los capitanes, Carlos Soler, también se acercaron a los aficionados, tomándose fotografías con ellos y firmando autógrafos en bufandas y camisetas. Lo mínimo que podían hacer era devolver las muestras de afecto que sus fanáticos les transmitían apenas unas horas después del tropiezo.
Durante las horas de espera los aficionados comentaban entre ellos lo vivido en la noche del sábado en el estadio de La Cartuja pese a que muchos eran desconocidos entre sí. Algunos la vivieron en directo en Sevilla y su pasión por el Valencia les hacía esperar a sus jugadores para agradecerles el esfuerzo pese al largo viaje. Otros que no consiguieron entrada vivieron la final desde Valencia y quisieron acercarse a Manises para ver a sus ídolos desde cerca. «Un poco tristes porque es llegar muy lejos y quedarnos a las puertas, pero no es un mal día tampoco, la sensación es de poder seguir adelante y estar orgulloso de un equipo que pelea por títulos y objetivos grandes», declaraba Eric Dolç, un aficionado valenciano.
Noticia Relacionada
El sentimiento de Mestalla traspasa fronteras y un trío de amigos madrileños que sienten el escudo acudieron también a recibir a su equipo. «Ya llevamos unos años bastante complicados, al final sale esta ocasión de ganar un título, teníamos ilusión tras pasar por unas semifinales complicadas. Ahora es una decepción, una pena, pero esperamos volver pronto, porque en el año 2019 lo conseguimos y no sabíamos cuando íbamos a volver, ahora toca seguir adelante», afirmaba Cristian Ibargoyen, otro aficionado del Valencia. «Un poco destrozados, porque esta final después de lo larga que se ha hecho la temporada era un premio, no solo por llegar a Europa, sino por el trabajo que ha dejado Bordalás en la plantilla y me parece que ha sido un mazazo terrible por la forma en la que se ha perdido en la lotería de los penaltis. Volveremos porque siempre nos hemos levantado y lo volveremos a hacer. Ojalá renueven a Bordalás, porque es el entrenador perfecto para este Valencia», decía Alejandro Jiménez, un visiblemente emocionado seguidor.
Muchos de los aficionados coincidían en una cosa. Bordalás debe seguir. El entrenador ha caído de pie en Mestalla, a pesar de que en el pasado fue criticado en su etapa en el Getafe, ha sabido ganarse a la grada con su estilo y sobre todo con los resultados que llevaron al equipo a disputar una nueva final copera. Tiene un año más de contrato, pero la afición, que es soberana, ya ha tomado su decisión:«Bordalás, ¡te quiero!», cantaban múltiples seguidores mientras el técnico alicantino saludaba a los seguidores blanquinegros.
Varios de los presentes se preocupaban especialmente por el futuro que les espera en la próxima temporada. El no jugar en Europa condicionará la economía de la entidad y saben que es posible que uno o varios de sus jugadores favoritos salgan en el mercado para conseguir unos ingresos que serán necesarios. «Es un día duro hoy. Era el título al que aspirábamos por la situación en la que está el club. La plantilla y la afición se lo merecían. Pienso que era una oportunidad única de levantar la novena. Pero bueno siempre nos levantamos y esperemos que después de este palo, apenas salen las palabras, estaremos con esta plantilla, este entrenador y esta afición que es lo más importante. Amunt Valencia», sentenciaba David Rica, seguidor madrileño del Valencia.
La dureza de la tanda de penaltis fue demasiado para un sector de la afición. Algunos incluso, tuvieron un dejà vu de la final de la Champions contra el Bayern de Múnich: «No me salen las palabras, estoy mal. Durante el partido estaba nerviosa, dimos la cara. Los penaltis me traían malos recuerdos de la final de la Champions y desgraciadamente se volvió a repetir. Ahora mismo lo veo todo muy negro, pero el Valencia siempre se levanta y volveremos seguro», nos afirmaba Sandra Zanón, una fiel seguidora valencianista.
La realidad del Valencia es la que es. Actualmente el equipo blanquinegro se encuentra sumido en plena mediocridad liguera, con un futuro incierto y una directiva que no gusta al respetable. Pero una cosa estará siempre clara. La afición es el corazón del club de Mestalla y volverá a llevar en volandas al equipo a nuevos éxitos. La duda ahora es saber cuándo volverá una época de gloria, pero volverá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.