![Ribó sube el tono al exigir que se retomen las obras del Nuevo Mestalla: «El tiempo se acaba»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/06/media/cortadas/noumestalla-RBTVvBXfTwiytNH8JDsWkPO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Ribó sube el tono al exigir que se retomen las obras del Nuevo Mestalla: «El tiempo se acaba»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/06/media/cortadas/noumestalla-RBTVvBXfTwiytNH8JDsWkPO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. R
Jueves, 6 de agosto 2020
El alcalde de la ciudad, Joan Ribó, ha perdido la paciencia con el Valencia de Meriton respecto a la reactivación del Nuevo Mestalla. En abril, la primera autoridad ya deslizó un 'los plazos se deben cumplir' en referencia a la ATE que fijaba en 2025 la finalización del proyecto que afecta a los dos estadios. Hace un mes, hizo suyas estas palabras de la vicealcaldesa, Sandra Gómez: «No lo he dicho de una forma tan explícita, pero quiero decirle a este señor que vive en Singapur que tiene que cumplir los compromisos, está claro», Ayer fue el primer edil quien, en À Punt, elevó el tono: «Hemos estado hablando de que el tiempo se acaba y por lo tanto habrá que decírselo oficialmente algún día. Desgraciadamente la situación actual es la misma y el tiempo pasa. No ha habido contacto formal».
Noticia Relacionada
Esto es lo que más escuece en el Ayuntamiento: el silencio del Valencia con cuyos gestores no se han sentado en año y medio para abordar la reactivación de las obras. Se da por hecho a estas alturas que no se van a cumplir los plazos fijados en la ATE firmada en 2015. En el Consistorio se abre la puerta a renegociarlos, pero se exige un gesto que demuestre el interés real de Meriton en acabar el nuevo estadio. Por ejemplo, la petición de la licencia de actividad (de obras), cuya tramitación requiere varios meses.
«No sabemos nada del Valencia y esto no se puede alargar eternamente, el tiempo va pasando. Podemos hablar de los plazos, pero la condición es que se retomen las obras», señaló Sandra Gómez en declaraciones a este periódico. Y es que en este asunto, los dos socios de gobierno local -PSPV y Compromís- van absolutamente de la mano.
«La situación del Valencia nos preocupa. Siempre hemos estado respetando la situación del club porque sabemos que es una institución fundamental para la ciudad. Pero a la vez ellos tienen que darse cuenta de que hay que cumplir los términos del ATE porque de lo contrario entraríamos en una situación muy compleja», señaló Ribó.
En el canal autonómico, el alcalde afirmó que hay conversaciones para que el futuro pabellón del Valencia Basket no se llame 'Casal España Arena', sino que tenga un nombre que «nos satisfaga a todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.